Tras iniciar el primer equipo la pretemporada el pasado lunes, ahora el Fabril también tiene marcada en el calendario su fecha de arranque. El femenino lo hará el lunes 14 de julio y, solo un día después, el filial blanquiazul se pondrá en marcha. De igual forma que está estipulada para los dos primeros equipos del Deportivo, la plantilla que dirigirá Manuel Pablo se someterá a las pruebas médicas y físicas durante los dos primeros días. El jueves 17, el técnico grancanario encabezará su primera sesión de entrenamiento del curso 2025-26 en la Ciudad Deportiva de Abegondo.
Esta pretemporada guarda una diferencia con respecto a las anteriores. Después de unos cuantos años en los que el pistoletazo de salida del Fabril coincidía con el del primer equipo, esta vez, el inicio del filial blanquiazul se desmarca del Deportivo. Al menos en cuanto a pretemporada se refiere.
En la campaña 2022-23, el Deportivo arrancó su preparación un 18 de julio a las órdenes de Borja Jiménez con el claro objetivo de abandonar el barro y recuperar su plaza en el fútbol profesional. Por aquel entonces, el club herculino optó por iniciar las pretemporadas del primer equipo y el Fabril de forma simultánea. Fue un arranque paralelo que se repitió hasta el año pasado y que favoreció el trasvase de jugadores de una plantilla a otra. Fabrilistas como Yeremay —que ya estaba en dinámica del primer equipo—, Dani Barcia o David Mella participaron reiteradamente en las sesiones de entrenamiento del Deportivo.
Este arranque simultáneo que favoreció la inclusión de jugadores del filial en el primer equipo se dio por última vez en la campaña pasada. Con Imanol Idiakez a los mandos, el Deportivo empezó la pretemporada con hasta cinco jugadores con ficha del Fabril sobre el verde: Rubén López, Martín Ochoa, Kevin Sánchez, Diego Gómez y Mario Nájera.
A todos ellos se sumó un Pablo García que acabó por convertirse en la sensación de la pretemporada. Todavía era cadete cuando llamó la atención de Idiakez, de sus compañeros e incluso de la afición. De hecho, su desparpajo, su físico precoz y su capacidad para convertir su banda en un sube y baja constante sirvieron para convencer a todos de que era la joya de Abegondo.
Una lesión acaecida al inicio de la campaña 2024-25 con el Fabril truncó sus planes. Le apartó de los terrenos de juego e incluso le obligó a pasar por quirófano. Ahora, aunque ya encara el tramo final de recuperación, parece utópico que reciba la llamada del primer equipo, al menos en estas primeras semanas.
Pasaron también por los entrenamientos del primer equipo jugadores como Jaime Garrido y Álex Alfaro, que terminó apareciendo en varias convocatorias de Idiakez e incluso debutando en Segunda División ante el Sporting de Gijón, en la jornada 16.
Esta vez, el conjunto dirigido por Antonio Hidalgo inició antes que el filial. Los motivos que provocaron esta diferencia son varios. El primero y más evidente, la fecha en la que arrancarán las competiciones. El Deportivo jugará su primer encuentro correspondiente a la Liga Hypermotion el sábado 16 de agosto en Riazor, ante el Granada. Por su parte, el Fabril no empezará hasta tres semanas después. Lo hará frente al Burgos Promesas el fin de semana del 7 de septiembre con el respaldo de su afición, en la Ciudad Deportiva de Abegondo.
Otra de las razones que provocan la poca urgencia por el arranque del filial blanquiazul es el atasco que hay en el primer equipo. Los 31 futbolistas citados para la pretemporada hacen inviable la presencia de algún fabrilista. De hecho, solo Adrián Guerrero, que ya tocó la categoría de plata en el tramo final de la campaña pasada, y Brais Suárez, que regresó tras estar cedido en el Calahorra, parecen haber encontrado hueco, al menos en los primeros días.
Es cierto que se esperan salidas en el equipo que militará en la Liga Hypermotion por segunda campaña consecutiva, algo que puede abrir la puerta a algún futbolista con ficha del filial. Será Antonio Hidalgo y su cuerpo técnico quien decida.
Por lo de pronto, en el horizonte más cercano del Fabril se vislumbran las pruebas médicas y físicas, aunque en su calendario de pretemporada ya hay marcados varios encuentros que servirán como preparación.
A falta de confirmación oficial por parte del club coruñés, es probable que se dispute el ya asiduo encuentro de pretemporada entre el primer equipo y el Fabril.
El que sí ya tiene fecha y lugar es el duelo ante el Racing de Ferrol. Será el miércoles 6 de agosto en el Estadio Municipal Río Seco de Narón, tal y como anunció la entidad ferrolana en sus redes sociales. El segundo duelo fijado será ante un recién ascendido a su categoría, la Sarriana, el 20 de agosto en Pontedeume.
El Fabril cerrará su pretemporada ante el Bergantiños, con el que también compartirá grupo (1) en Segunda Federación. El choque tendrá lugar el 30 de agosto en Abegondo. Solo un fin de semana más tarde, en el mismo escenario, el filial blanquiazul arrancará la competición oficial con la visita del Burgos Promesas.