El Deportivo ha cerrado su primer refuerzo para la defensa de cara a la próxima temporada. Después del fichaje de Olaya, la renovación de Bárbara y la vuelta de Inês Pereira, ahora el club blanquiazul anuncia la incorporación de la central Merle Barth (Waldbröl, Alemania, 1994), que firma por un año.
Llega libre procedente del Atlético de Madrid tras finalizar su contrato. Fue en junio de 2022 cuando firmó por la entidad colchonera, y lo hizo hasta junio de 2024. Anteriormente había defendido la elástica del Bayer Leverkusen, donde se formó como futbolista durante diez temporadas, y la del Turbine Postdam antes de su desembarco en la capital española. Fue su primera experiencia lejos de su país y ahora la central alemana busca adaptarse al fútbol español de la mano del Deportivo.
Cualidades le sobran. Lo único que le impidió triunfar en el conjunto colchonero fueron las lesiones. “Barth es una central rápida e inteligente, con una dilatada experiencia debido a sus más de 200 partidos disputados en la primera división alemana. Merle tiene buena salida de balón, es rápida al corte y tiene muy buena calidad técnica para el juego en corto, el cambio de orientación y el desplazamiento en largo”. Con esas palabras anunciaba el Atlético de Madrid su fichaje.
En su primera pretemporada con la elástica rojiblanca demostró sus capacidades. De hecho, fue la futbolista más destacada del Atleti. Sin embargo, el destino tenía otros planes para Barth. En un partido amistoso contra el Bayern de Múnich a finales de agosto, la defensora del equipo capitalino sufrió una fractura en el peroné de su pierna derecha.
Lo que nadie contaba tras esa lesión, es que Merle se sumiría en una travesía de lesiones que la llevó a estar hasta 20 meses de baja. Tras ser intervenida, llegaron las complicaciones en su recuperación. La rehabilitación fue larga e incluso tuvo que volver a pasar por quirófano para arreglar el ligamento deltoideo.
Su nombre no apareció en una convocatoria oficial con el Atlético hasta el 21 de abril de 2024, aunque se quedó sin participar en la victoria de su equipo al Betis (5-1). Sus compañeras, conscientes del infierno que había atravesado, no dudaron en mantearla al terminar el choque.
Barth se despidió del Atleti en la última jornada, y lo pudo hacer saltando al césped como titular. Esta campaña, fruto de las lesiones y de la falta de ritmo que estas provocaron, la alemana cerró la campaña con apenas 472 minutos en su casillero.
La alemana se marcha y, aunque su casillero de minutos no refleja un número alto, su huella en el cuadro colchonero va más allá. Sus compañeras desvelaron en numerosas ocasiones la importancia de contar con una jugadora como Merle en el vestuario. Incluso las muestras de cariño se pudieron ver en varios partidos, con dedicatorias especiales hacia la central.
El 9 de septiembre de 2024, justo dos días después del debut de Merle Barth como rojiblanca —tras dos años en la entidad madrileña—, el Atlético de Madrid presentó a las que serían las capitanas de la temporada 2024-25. Y como muestra del cariño del vestuario y del cuerpo técnico, la alemana fue seleccionada como una de ellas. Se unió así, junto con Ainhoa Moraza, a Lola Gallado y a Carmen Menayo, dos leyendas que incluso tienen su placa en el Metropolitano.
Merle también celebró un título con la elástica del Atlético de Madrid, aunque no pudo participar por su lesión. Fue en la campaña 2022-23, en la primera de la alemana en España, cuando el cuadro dirigido por aquel entonces por Manuel Jesús Cano le arrebató la Copa de la Reina al Real Madrid. En aquel año, casualmente Merle compartió vestuario con Bárbara Latorre, titular en la final copera. Todavía no se conocen las intenciones del Deportivo con la jugadora zaragozana, ni tampoco las de la propia futbolista, sin embargo, todo apunta a que Barth y Latorre se reencontrarán portando la elástica blanquiazul.
Ahora, Merle Barth llega al Dépor con el objetivo de redimirse y demostrar su valía en los terrenos de juego españoles. Competencia no faltará, algo siempre positivo para las futbolistas, que se ven obligadas a sacar su mejor versión para ganarse un sitio en el once. Tendrá que pelear el puesto con las dos futbolistas con más minutos acumulados en esta campaña en Liga F, Vera y Raquel.