El Dépor comenzará por segundo año consecutivo su temporada en la máxima categoría del fútbol español en casa. Será la oportunidad perfecta para demostrar la experiencia ganada en su año como debutante en la competición. Lo hará ante el Badalona, que la temporada pasada acabó solo con un punto más que las deportivistas, con 28 puntos.
En Riazor, el conjunto blanquiazul, se hizo con 15 puntos de los 27 obtenidos, consiguiendo tres victorias y seis empates en su casa. Vencieron por la mínima ante el Madrid CFF y el Levante. Un 3-1 les hizo sumar los tres puntos, en la jornada 25 ante el rival contra el que se medirán el próximo sábado a las 18:00. Este resultado les hizo acercarse más a la permanencia, lo único a lo que pudo aspirar el equiipo la campaña pasada.
Los seis puntos restantes llegaron tras empatar ante el Betis, Athletic, Valencia, Tenerife, Sevilla y Atlético de Madrid. Siendo el más destacado las tablas en un partido sin goles ante el equipo de la exdeportivista Gaby ya que finalizaron terceras en la tabla. Supo resistir bien la escuadra herculina y sumó la quinta jornada consecutiva sumando puntos, en una buena racha.
Con la llegada de Fran Alonso, en el mes de noviembre, la escuadra herculina sumó cuatro victorias y seis empates, es decir 18 puntos. Con la llegada del nuevo técnico, el Dépor consiguió remontar y mantenerse en la élite. De cara al próximo curso el equipo liderado por Alonso quiere dar un paso más y el objetivo es no sufrir tanto por mantenerse y situarse en una posición más cómoda, por lo que están trabajando mucho más el aspecto físico para hacerse más fuertes ante el rival. Alonso también estudia la posibilidad de hacer cambios en sus esquemas, incluso en medio del partido, de manera natural para sorprender a las contrincantes.
Para este nuevo proyecto el Dépor se armó con cinco nuevos fichajes, reforzando especialmente la línea defensiva, en la que el año pasado Vera y Raquel estuvieron presentes en todos los partidos sin rotación alguna. También se respaldó en la delantera, trayendo a una joven promesa como Marisa, que ya se coronó como la máxima goleadora de la pretemporada con cuatro tantos. La otra principal apuesta de mercado en la ofensiva fue Espe Pizarro, quien la temporada pasada anotó cinco dianas, siendo la máxima goleadora del conjunto guipuzcoano. Estas dos llegadas aportan calidad a una delantera en la que Ainhoa y Millene son las principales referencias. Por otro lado la cantera volverá a ser vital este año, tal y como se pudo ver en los amistosos y comentó Alonso en varias ocasiones. El club pretende crear una propuesta ilusionante que enganche a los aficionados para que se acerquen más al estadio a apoyar al equipo.
Tras la derrota ante el Osasuna, que fue el partido que dejó peor sabor de boca este verano dado que el Deportivo podía haber conseguido mucho más, las fuerzas ya están con el debut en Liga.
En los últimos amistosos no estuvieron presentes dos jugadoras importantes en la plantilla, como son Vera, la que más minutos acumuló, y Millene, máxima goleadora en la pasada campaña. Ambas sufren una lesión muscular en la pierna derecha. Habrá que esperar para saber si están disponibles para el comienzo liguero de las blanquiazules.
El conflicto sigue acompañando al fútbol femenino, dificultando su visibilidad, y es que a falta de tres días del partido aún está en el aire si la competición va ser televisada o no. Liga F y DAZN tenían un acuerdo por los derechos televisivos de la competición pero sigue sin estar claro si lo pactado sigue en vigor, ninguna de las dos partes ha manifestado que pasará, aunque la Liga sigue suponiendo que se emitirán. La realidad es que los seguidores de la competición siguen en dudas de por donde seguir a sus equipos. Esto también puede suponer un problema a nivel económico para los clubes, que ya cuentan en su presupuesto con los ingresos audiovisuales.
La duda sobre si se podrá seguir o no la máxima categoría femenina supone, de nuevo un retroceso en el panorama del fútbol que deja ver, que a pesar de estar en un país que es Campeón del Mundo y segundo mejor de Europa, su liga sigue teniendo muchas cosas que resolver.
Por otra parte la competición profesional contará con Football Video Support, un sistema de VAR bajo demanda validado para cuatro situaciones suceptibles de revisión: goles, penaltis, rojas y confusión de identidad. Cada cuerpo técnico dispondrá de dos solicitudes de revisión por partido y si la decisión se corrige el club implicado recuperará la solicitud utilizada. Esta iniciativa busca garantizar una competición más justa, transparente y profesional, además con un coste menor que el VAR que hay en las ligas profesionales masculinas.