La crisis de Leyma Basquet Coruña: cinco derrotas en los seis últimos partidos, tiene una protagonista muy definida, la defensa, la vía por donde se está desangrando un equipo que tiene mimbres más que de sobra para ser uno de los mejores de la categoría a la hora de proteger su aro.
Los de Sergio García ha encajado en esta oscura fase una media de 87.8 puntos, justo dos más que el peor promedio –de largo– de la competición, el del Huesca, penúltimo clasificado, con balance de 2-13.
En las primeras ocho jornadas, la ‘marea naranja’ solamente recibió dos veces más de 79 tantos: en la segunda fecha, contra el Valladolid (80-81), y el séptima, también en Riazor, ante el Palencia (105-93). La media hasta que llegó la debacle en casa ante el Oviedo (61-83), era de 75.7 puntos.
Un grave problema en retaguardia que hace que, a día de hoy, el conjunto herculino figure, con 79.5 de media, como el quinto ‘más goleado’ de Oro, tras el mencionado Huesca, el Almansa (81.1), el Lleida (80.6) y el Iraurgi (79.6). Y que haya pasado de la tercera a la undécima plaza –virtual, pero asimismo fea– de la liga. Los tres primeros de la tabla son también las mejores defensas: Estudiantes (70.9), Granada (73.3) y Oviedo (74.0).
Un equipo confeccionado para ascender no puede estar tan lejos de sus rivales por dicho objetivo en una faceta de tantísima importancia. Cierto es que hay tiempo y partidos antes de los playoffs para volver al buen camino, pero también que algunas dinámicas negativas es complicado sacárselas de encima cuando se pegan demasiado a la piel.
Y ahora llega un maratón de partidos: siete en poco más de tres semanas, con lo que, después de un mes de inactividad competitiva, y la mitad sin entrenamientos completos a causa de los positivos en Covid-19, el tiempo para entrenar entre compromisos se reduce notablemente, lo que, sobre el papel, dificulta la implementación de mejoras.
Lo positivo, también sobre el papel, es que cuatro de los seis primeros tendrán como escenario Riazor.
Hay en este tramo negro otro bajón relevante, el del acierto en triples. Hasta la jornada 8, solo el Gipuzkoa lanzaba mejor desde el arco que el BC, que ha caído hasta la cuarta plaza del ránking a causa del desacierto en estas cinco derrotas: 35 de 121, un pobre 28.9%. El promedio actual es del 36.3%. El de los primeros ocho partidos, de los que el cuadro herculino ganó seis, fue del 39.5%.
Un 10.6% de merma en las últimas cinco derrotas, entre las que, curiosamente, se intercaló la victoria más holgada en lo que va de temporada: 95-69 al Melilla, un duelo donde se aliaron las mejores virtudes del equipo en toda de la pista.
También han caído las medias en otros apartados: un 4.9% en acierto en tiros de dos, 3.2 rebotes totales (los ofensivos se mantienen) y 1.2 asistencias, mientras que la única mejoría está en las pérdidas de balón (1.3 menos).