El 'campanu' asturiano, capturado en Louredal
lll
17º-23º

El 'campanu' asturiano, capturado en Louredal

El 'campanu' asturiano, capturado en Louredal
Alejandro Pérez posa con la pieza de 5,790 kiños ( EFE - MORANTE)

Usuario

Un total de 9.500 euros ha pagado el restaurante As de Picas, de Gijón, por hacerse con el `campanu' 2017, un salmón de 5,790 kilos y 79 centímetros que fue capturado en el río Eo por Alejandro Pérez, un experimentado pescador de Trelles (Coaña).

El precio supera con creces los 3.700 euros que se pagaron por el 'campanu' de 4,1 kilos que el pasado año también dio el Eo, muy cerca del pozo en el que salió este año, y, aunque de precio elevado, se encuentra lejos de los 18.000 euros que llegaron a pagarse en el año 2007.

El 'campanu', nombre con el que se conoce al primer salmón que se captura en los ríos al inicio de cada temporada ­en general, el primer salmón de cada uno de los ríos, pero el que recibe el mayor protagonismo es el primero que se pesca en la temporada­ y que tradicionalmente se anunciaba con el repicar de las campanas, fue capturado a las 7.50, menos de una hora después de abrirse la veda.

Su pesca tuvo lugar en el conocido como Pozo Los Cables, en el coto Louredal del Eo, río que separa Asturias y Galicia, donde en 2016 se capturaron 68 ejemplares, lejos de los 483 que dio el río Sella, cuyo 'campanu' fue capturado una hora y media después. Una pieza de 4,2 kilos y que consiguió con quisquilla Juan Antonio González Menéndez, de Ribadesella.

Ribereños y pescadores preveían que el `campanu' iba a madrugar, como así ha sido, porque los ríos bajan esta primavera con poco caudal, por la ausencia de lluvias, y eso favorece la visión de los salmones. Alejandro Pérez acudió al coto a las 7.00, pero tuvo que esperar casi media hora por la falta de luz..

Tras varios lances con cucharilla, decidió probar con meruco y quisquilla, conocido como cebo mixto, así consiguió enganchar al 'campanu' a la primera. Tardó poco más de cinco minutos en llevar la captura hasta la orilla.

Miles de aficionados se acercaron desde primera hora hasta los ríos salmoneros asturianos en el primer día de pesca con muerte del año, temporada que se mantendrá abierta hasta el 15 de julio. El director general de Recursos Naturales, Manuel Calvo, espera que la temporada de pesca de salmón permita mantener las capturas de los últimos años, que han oscilado entre las 1.100 y los 1.300.

El 'campanu' asturiano, capturado en Louredal

Te puede interesar