Vicente Gómez: “Hacía mucho que no disfrutaba en un terreno de juego”
lll
17º-23º

Vicente Gómez: “Hacía mucho que no disfrutaba en un terreno de juego”

Vicente Gómez: “Hacía mucho que no disfrutaba en un terreno de juego”
El mediocampista canario, que ha recuperado la sonrisa en A Coruña, jugó los últimos 20 minutos en el Teresa Herrera | patricia g. fraga

Usuario

Sin embargo, en verano sintió que necesitaba un cambio para recuperar la sonrisa. Y esa felicidad la ha hallado en el Deportivo, que, de la mano de Natxo González, se ha convertido en el escenario perfecto para que explote su talento e imaginación.

¿Qué has encontrado aquí que no tenías en Las Palmas?
Sobre todo, tranquilidad, paz conmigo mismo y pensar solo en el fútbol. Todo me ha venido muy bien, el míster también, la forma que tiene de trabajar y de plantear los partidos. Con el transcurso de los días, me doy cuenta de que es la que más me gusta por cómo nos hace pensar un poco, de ver cómo podemos contrarrestar a un rival dependiendo de la forma en la que te venga a jugar, pero todo de forma táctica, a través del balón, trabajando diferentes salidas. Todas estas cosas son las que más paz me han dado. Cambiar de aires me ha renovado porque quiero demostrar que aún valgo para el fútbol después del año malo que he dejado atrás.

Estoy jugando otra vez como lo hacía en Primera; me atrevo a hacer cosas que no me atrevía

¿En qué has mejorado más como futbolista desde que estás con Natxo González?
Noto que le da mucha importancia a mi forma de jugar y la valora, que al final es lo que al futbolista le hace sentirse importante. He tenido otro tipo de entrenadores que me achacaban que me faltaba intensidad, pero él sabe que puedo leer los partidos, que sé acomodarme a diferentes situaciones del partido, valora la pausa que puedo darle al juego en momentos en los que es más un correcalles. Con el paso de los años, uno va teniendo diferentes técnicos y este tipo de entrenador me recuerda mucho a Quique Setién por la forma de plantear los partidos a través de la superioridad de la pelota, te hace pensar mucho en diferentes fórmulas para encontrar superioridades y al final es lo que más me gusta a mí, más que estar súper metido, porque estoy disfrutando.

¿Con qué aspecto de tu juego estás más contento y qué te falta aún por pulir?
Me estoy encontrando otra vez con fuerzas para hacer una arrancada, me veo bien a la hora de regatear, me atrevo a hacer cosas que a lo mejor en otro momento no me atrevía. Con la responsabilidad, cuando las cosas van mal, uno no se suelta y asegura más los pases, mientras que aquí, si tengo que tirar un caño, lo tiro, si tengo que pasar de tacón, lo hago, siempre buscando la mejoría del equipo, no para lucirme yo, con el objetivo de buscar superioridades y romper líneas de pase. En eso sí noto que me he soltado muchísimo y que estoy jugando otra vez como lo hacía en Primera División, suelto y disfrutando. Lo que sí echo en falta es que estoy llegando menos al área. Con el sistema que tenemos, en mi posición tengo a tres jugadores por delante. Además, los laterales también están por delante y al final tengo que estar más atento a la segunda jugada cuando estamos pisando área. Sí que me gustaría llegar un poco más porque siempre he tenido la capacidad y la tranquilidad para definir. Espero ir mejorando ese aspecto e ir teniendo ocasiones, porque esta temporada no he tenido prácticamente ninguna.

Natxo ve el fútbol muy bien; sabeleer la manera en la que va a jugar el otro equipo

¿Con qué actuación tuya te encontraste más cómodo?
En todos los partidos me he sentido muy cómodo, salvo el día del  Córdoba, que acusé un poquito la lesión porque no entrené. Me quedo un poco con todo porque, día a día, yo me veo que voy disfrutando. Hacía mucho que no disfrutaba en un terreno de juego. Esta semana le decía a Simón que los dos últimos partidos me han hecho recordar a cuando estaba en Las Palmas, miraba al marcador y pensaba: “que no se acabe este partido nunca, que quiero seguir jugando porque estoy muy contento y muy tranquilo”.

Aunque vuestra filosofía es ganar los partidos a través de la posesión y tocando la pelota, al Oviedo le goleasteis cediéndole el balón y corriendo.
En Córdoba nos pasó eso y, como estamos acostumbrados a dominar, cuando no tenemos el balón parece que nos falta algo y nos obsesionamos demasiado con frenar el juego. La pasada semana, el míster nos recalcó que cuando el contrario tapa nuestras virtudes, es bueno aprovechar este sistema porque tenemos un jugador que flota entre líneas que normalmente, cuando el otro equipo no tiene el balón, es muy complicado vigilarle. El otro día lo aprovechamos mucho para que cuando recuperábamos la pelota, salir en pases rápidos y en conducciones rompiendo líneas. Como no siempre vamos a poder hacer posesiones largas, como nos gustaría, es bueno manejar varios registros, tener la capacidad de encontrar al hombre entre líneas o buscar al delantero y hacerles correr porque arriba tenemos gente que es muy inteligente y lo sabe hacer muy bien.

Casi todo lo que tocan Quique y Carlos va para dentro.
Sí, aunque no me sorprende porque Carlos ya me hizo un gol en Primera contra Las Palmas y le he visto jugar muchas veces en las categorías inferiores de la selección y lo hace muy bien. Y Quique lo mismo, he tenido varios compañeros que han jugado con él y todos me hablaban maravillas. Pero ya no solo ellos dos, manejamos otros perfiles como Christian, que de cabeza es un espectáculo, un jugador que lo remata todo, y Borja también. Aunque la lesión y la expulsión le han frenado, pero es un jugador que si es capaz de hacer un año bueno, también va a ser importante en Primera. Gracias a la calidad de los futbolistas que tenemos arriba y a que manejamos muchos registros, estamos siempre en disposición de ganar los partidos.

¿En qué ha evolucionado más el equipo desde el arranque de la temporada?
Manejamos muchísimo mejor las facetas que tenemos de salida de balón. Sabemos cuándo hacer los automatismos que tenemos trabajados. Y en este último partido hemos aprendido a saber cuándo hay que correr. El equipo cada vez va a mejor y lo que más valoro es que en todos los partidos que hemos jugado, hemos tenido opciones de ganar. A los rivales les cuesta un mundo hacernos ocasiones y arriba tenemos muchísima calidad para ganar los partidos.

¿Cuál es la principal virtud del técnico blanquiazul?
Él ve el fútbol muy bien. Cuando plantea el partido, durante la semana, lee muy bien la manera en la que va a jugar el otro equipo. Casi siempre, lo que hemos trabajado sobre el otro equipo es lo que nos encontramos en el partido y eso facilita mucho las cosas al jugador, porque ya te has movido en ese tipo de escenarios durante la semana.

¿Algún compañero te ha sorprendido especialmente?
Conocía a prácticamente todos. Es verdad que a Domingos y a Pablo no los tenía muy vistos y son jugadores que, al igual que Michelle, que ahora tiene por delante a dos grandes jugadores, me gustaría verlos en Primera División porque son gente que, además de ser buenos defensas, tienen buenos registros con balón y tienen una capacidad de mejora grandísima, y en Primera, todo lo que hagas vale el doble, se amplifica, y estaría muy bien. Y en cuanto al que más me ha sorprendido, creo que Edu. Es un jugador espectacular y muchas veces hablo con él y le digo que el equipo tiene que jugar a lo que él quiera. Si es capaz de hacer un año bueno, cuando llegue a Primera va a ser un jugador muy importante porque tiene muchas cualidades, juega con las dos piernas prácticamente igual, tiene balón parado, parece que no, pero lucha, lee muy bien el juego. Tiene todo para ser un jugador importante. Además, por edad, está en un club que le viene muy bien porque tiene aspiraciones. Le vendría de maravilla hacerlo bien este año en Segunda y que el equipo ascienda y se sienta importante en Primera con el Depor.

Vicente Gómez: “Hacía mucho que no disfrutaba en un terreno de juego”

Te puede interesar