Visto para sentencia
lll
17º-23º

Visto para sentencia

Visto para sentencia
GRAFAND3494. MÁLAGA, 21/02/2019.- El presidente y propietario del Málaga CF, Abdullah Al-Thani (i), durante el juicio del 'caso BlueBay' en la Ciudad de la Justicia de Málaga, en el que se dirime la propiedad del 49 por ciento de sus

Usuario

El jeque Abdullah Al-Thani, propietario del Málaga, aseguró ayer en el Juzgado de Primera Instancia número 12 de Málaga que él nunca firmó ninguna operación con el grupo hotelero BlueBay, entidad que le reclama acciones tras un supuesto incumplimiento de contrato.

El jeque declaró con la ayuda de un intérprete durante una hora y media y, en todo momento, negó su participación en la venta de participaciones del club y alegó que tenía a personas de su confianza a los que había dado un poder para administrar el Málaga.

Al-Thani mantuvo que nunca tuvo conocimiento de quiebra de la entidad deportiva y que “jamás” se le ha dicho “nada, solo que las cosas iban bien” y, aseguró que, pese a que le han hecho muchas propuestas para comprar el Málaga, de millones de euros, siempre las ha rechazado.

El origen de este procedimiento fue la demanda que presentó BlueBay por incumplimiento de contrato por parte del jeque y se basó en el acuerdo que tenían con el propietario de Málaga y el grupo empresarial para crear una sociedad constituida en un 51 por ciento por Al-Thani y en un 49 por ciento por la empresa en la que estaban depositadas las acciones del club.

BlueBay reclama la titularidad de acciones del Málaga, que fueron vendidas posteriormente a otra firma supuestamente vinculada al jeque, que está citada como demandada, pero que al no localizarla está en busca y captura.

El jeque negó en reiteradas ocasiones cualquier relación con BlueBay y aseguró que no autorizó ninguna operación, pese a que el abogado demandante insistió en preguntarle sobre las dificultades económicas que sufrió el club y la decisión de pedirles ayuda al grupo hotelero BlueBay.

Al-Thani dijo desconocer las dificultades económicas por las que atravesó el Málaga en 2012 así como que no sabía que hubo negociaciones y aplazamientos con Hacienda.

El que fuera hombre de confianza del jeque, Moayad Shatat, reconoció durante su declaración que había un acuerdo entre la cadena hotelera y el club para buscar una salida a la situación de la entidad deportiva y también admitió que hubo negociaciones con Hacienda.

Durante el juicio, que ha quedado visto para sentencia, también declaró Gonzalo Hevás, entonces encargado por BlueBay para llevar la gestión de la entidad deportiva, y subrayó que cuando ellos llegaron el club estaba en quiebra y su valor era negativo.

Debido a ello, afirmó que intentaron que la entidad fuera viable reduciendo los gastos, ya que tenían deudas con Hacienda, con jugadores y otros clubes de fútbol.

Visto para sentencia

Te puede interesar