Ansu Fati lidera la revolución de los jóvenes jugadores
lll
17º-23º

Ansu Fati lidera la revolución de los jóvenes jugadores

Ansu Fati lidera la revolución de los jóvenes jugadores
Los jugadores Take Kubo y Ansu Fati, en el Equipo Revelación de la Liga 2020 según 'uefa.Com' EUROPA PRESS 21/07/2020

Usuario

Ansu Fati (Bissau, Guinea Bissau, 2002) ha sido la gran revelación de la LaLiga 2019-2020 al pasar de ser un juvenil que no contaba en las quinielas para tener protagonismo en el primer equipo del Barça este curso a llegar a disputar 1.024 minutos a las órdenes de Ernesto Valverde y Quique Setién, anotando siete goles y dando una asistencia.

El joven delantero de 17 años (cuando debutó en LaLiga el 25 de agosto ante el Betis aún tenía 16) logró hacerse un hueco relevante en una delantera protagonizada por Leo Messi, Luis Suárez y Antoine Griezmann gracias a un atrevimiento fuera de lo común.

En el segundo partido que disputó, ante el Osasuna en el Sadar, anotó un extraordinario gol de cabeza a los pocos minutos de saltar al terreno de juego y en el siguiente, ante el Valencia en el Camp Nou, marcó a los dos minutos de juego su primer tanto ante su afición en su estreno como titular.

Pero su gran momento de la temporada lo vivió en la Champions League. El 10 de diciembre de 2019 logró el gol de la victoria del Barça ante el Inter de Milán en el Giuseppe Meazza y así se convirtió en el jugador más joven de la competición en anotar un tanto. Lo hizo con 17 años y 14 días.

Las perlas blancas

Esta también ha sido la temporada de confirmación de Vinícius Júnior (Sao Gonçalo, Brasil, 2000) como un jugador apto para ser importante en el Real Madrid, el campeón de LaLiga. El brasileño ha disputado 1.354 minutos, sobre todo acumulados en la segunda vuelta, y ha sumado tres goles, uno de ellos ante el Barça en el Clásico del Santiago Bernabéu.

Menos protagonismo ha tenido su compañero Rodrygo (Osasco, Brasil, 2001). En su curso de debut en el conjunto madridista su rendimiento fue irregular y pasó con facilidad de ser titular a no entrar en las convocatorias. En total, acumuló 1.023 minutos en LaLiga con dos goles y una asistencia.

Al terminar LaLiga Martin Ödeegard (Drammen, Noruega, 1998) ha vuelto a las filas del Real Madrid después de su cesión a la Real Sociedad, equipo en el cual ha realizado una temporada que ha ido de más a menos. De todas maneras, sumó un total de 2.532 minutos en los que hizo cuatro goles y seis asistencias.

Otro joven futbolista cedido por el conjunto blanco que ha destacado en LaLiga ha sido el japonés Take Kubo (Kawasaki, Japón, 2001). Lo ha hecho en el Mallorca, en el cual Vicente Moreno lo convirtió en un imprescindible con tan solo 18 años. Sus números han sido cuatro goles y cinco asistencias en 2.308 minutos.

Por otro lado, en el Valencia Ferran Torres (Foios, 2000) se ha posicionado como una de las grandes promesas del fútbol español con sus cuatro goles y cinco asistencias en los 2.256 minutos disputados en LaLiga más sus dos goles y dos asistencias en sus seis apariciones en la Champions League 2019/20. l

Ansu Fati lidera la revolución de los jóvenes jugadores

Te puede interesar