Xisco Campos es uno de los ‘veteranos de guerra’ de la Segunda División B. El defensa central balear de 38 años es uno de los refuerzos de lujo del Pontevedra para tratar de dar un salto de calidad este curso. El zaguero llega a Pasarón con una trayectoria a sus espaldas de casi dos décadas, once partidos en Primera División, 175 en Segunda y casi 200 en Segunda B. Esta tarde protagonizará su sexto enfrentamiento con el Deportivo en Liga. El primero fue en 2004, cuando él aún era un chaval de la cantera del Mallorca que acababa de dar el salto al primer equipo, con ambos conjuntos en la categoría de oro y una escuadra coruñesa que vivía su época más dorada. El último, hace apenas un año y medio, también como futbolista del conjunto mallorquinista, en la promoción de ascenso a Primera que dejó un sabor tan amargo en los blanquiazules, que defendían un 2-0 a favor del partido de ida en Riazor.
Te vuelves a ver las caras con el Depor apenas un año y medio después, pero en una situación totalmente distinta. En aquel momento, como jugador del Mallorca en aquel 3-0 en Son Moix que le dio el ascenso a Primera al equipo balear y ahora, en Segunda B.
Sí, son situaciones complejas que se dan en el deporte, a veces curiosas, pero hace mucho tiempo de eso. Ahora estamos en un contexto nuevo, con muchas dificultades por cómo está el tema del Covid, con un formato nuevo en la Segunda B, pero es así y hay que afrontarlo.
Jugaste los cuatro últimos minutos de aquel encuentro frenético. ¿Cómo recuerdas aquella tarde?
Fue un partido muy intenso, que por detalles se resolvió a nuestro favor, pero para el aficionado y la gente que le gusta el fútbol fue una eliminatoria muy bonita. Para nosotros, además, veníamos de estar en Segunda B el año anterior y pasarlo muy mal, así que fue un sueño cumplido.
Afrontabais la vuelta en casa tras haber perdido 2-0 en la ida. Si te hubieran dicho que ibais a remontar esa tarde, ¿te lo habrías creído?
Sabíamos que teníamos un equipo que éramos capaces de dejar la portería a cero porque lo habíamos conseguido en trece o catorce jornadas en aquella temporada y en casa nos habíamos mantenido imbatidos en muchas ocasiones, pero sabíamos de la dificultad de meter tres goles y más a un rival como el Deportivo, que nos había marcado dos en la ida. En un playoff hay que tener esa pizca de suerte, de acierto, y sabíamos que defensivamente teníamos que hacer un partido de diez y luego meter todas las ocasiones que tuviéramos y al final, tuvimos esa fortuna necesaria.
Fortuna que le faltó a Pablo Marí en la última acción del partido, cuando estrelló un balón al poste.
En el playoff, tanto en Segunda División como sucede en Segunda B, los detalles decantan la balanza de un lado o del otro. Llegan las eliminatorias y ves que todos los equipos han hecho méritos para conseguir el objetivo, pero el fútbol es así de ingrato y solo unos pocos lo consiguen, pero los playoffs son así, a vida o muerte, lo que supone un aliciente para el espectador.
¿Puedes creerte que apenas un año y medio después de aquel partido en el que el Depor estuvo a un gol de jugar en Primera, ahora compita en Segunda B?
En el deporte muchas veces la lógica no se cumple porque un club como el Deportivo que esté en esta situación… Nos pasó a nosotros en Mallorca, que era un equipo para ascender a Primera y bajamos a Segunda B. Cuando te metes en una dinámica negativa, hay tanta igualdad y es una liga tan apretada, que te puedes meter en problemas serios. Son situaciones que han vivido otros clubes que están en Segunda B y hay que vivirlas con naturalidad y resarcirse de eso.
De aquel equipo blanquiazul aún aguantan Eneko Bóveda y Álex Bergantiños, que se han quedado, pese al descenso a Segunda B.
Muchas veces en el fútbol las decisiones van más a la par de lo que uno siente en ese momento que pensando en la cartera o en el futuro. A veces haces una apuesta fuerte por quedarte en un sitio e intentar ir de la mano con el club y crecer desde ahí.
En total, te has enfrentado al conjunto coruñés en cinco ocasiones, pero supongo que aquel partido será el que más recuerdas.
También tengo un recuerdo bonito contra el Depor en 2004, cuando debuté con el primer equipo. Yo estaba en el filial del Mallorca y uno de los dos partidos que jugué en Liga con el primer equipo fue contra el Depor en Son Moix. Yo entré al final del partido y empatamos a dos goles. Fue un buen recuerdo poder jugar un Mallorca-Depor en Primera.
Este curso tú también has decidido bajar a la categoría de bronce, pese a que el pasado curso estabas en Primera con el Mallorca, ¿por qué?
El año pasado quedé libre y tenía la opción del Pontevedra, que es un club que, desde la humildad y el trabajo, quiere intentar progresar, crecer y realmente estoy muy agradecido de que apostasen por mí y he tenido la suerte de que se pudo hacer, así que estoy contento. Me ha tocado jugar en Segunda B muchas veces, sé lo difícil que es y el Pontevedra tiene la ilusión de competir con cualquier rival, sabiendo que hay otros equipos más fuertes que nosotros, pero queremos competir sin complejos desde la humildad.
Os enfrentáis los dos máximos favoritos del grupo. ¿Es más que un partido?
Es un derbi que hace muchos años que no se jugaba, hay una rivalidad sana y buena y espero que se vea un buen partido. Nosotros tenemos la ilusión de lograr algo importante, aunque siempre respetando al Depor, que posiblemente sea el mejor equipo de la categoría. El Deportivo es un equipo que tiene una gran plantilla, pero nosotros, desde el respeto y la humildad, vamos a intentar hacernos fuertes en casa y llevarnos los puntos.
Como bien dices, el equipo coruñés tiene futbolistas muy poderosos. ¿Destacarías a alguno especialmente?
El Depor tiene una plantilla con tan buenos jugadores que es difícil destacar a uno en concreto. Posiblemente tenga a la mejor plantilla y los mejores jugadores de la categoría por posición. Es un conjunto muy bueno, con jugadores casi todos de otra categoría superior.
Sois el equipo más goleador del grupo y ellos el menos goleado. ¿Qué tipo de encuentro podemos esperar?
Nunca sabes porque cada partido es un mundo, luego las estadísticas te pueden mostrar una tendencia, pero en un partido puede pasar de todo. Sabemos que el Depor es un equipo que juega bien, no encaja goles, le gusta tener el balón, es difícil quitarle la posesión de la pelota y nosotros, con nuestras armas y nuestro juego, vamos a intentar hacerles daño, sabiendo toda la dificultad que eso conlleva.
¿Dónde puede romperse el encuentro?
En todos los partidos, al final la contundencia que tú tengas en las áreas acaba condicionando el partido. Sabemos que el Depor, aparte de jugar bien, tiene jugadores que pueden desequilibrar, pero nosotros también tenemos futbolistas desequilibrantes.
Vosotros tenéis a un delantero de Primera como Charles y en el Depor el pasado domingo debutó Diego Rolan, además, marcando. Mucha calidad en ambos ataques.
Sí, creo que no solo nosotros o el Deportivo. En todos los equipos del grupo hay unos cuantos jugadores que destacan por su calidad. Nosotros tenemos nuestras armas y Charles es un jugador que para nosotros es un placer poderlo tener. Para la afición también porque inició su carrera en España aquí y un poco lo que significa esa vuelta después de haber estado en muchos equipos y jugar en Primera.
¿Qué es lo mejor del Depor?
La calidad que tienen como conjunto en general. Es difícil quitarles el balón porque tienen una capacidad muy buena de asociarse y siempre llevan la iniciativa en el juego.
¿Cómo podéis hacerle daño?
Tenemos la esperanza de que, con nuestro modelo de juego, podamos ser contundentes en el área contraria y poder mantener nuestra portería a cero para poder imponernos. Para nosotros sería clave mantener la portería a cero porque tenemos mucha pegada arriba.