A sus 63 años y con una dilatada carrera profesional a sus espaldas, el entrenador gallego Fabriciano González —ex del club ‘nazarí’ entre 2009 y 2012— analiza el Deportivo-Granada del próximo lunes.
En opinión del míster de Santa Comba, el cuadro coruñés se topará con un adversario crecido debido al gran momento de forma y resultados que ha rubricado el equipo andaluz pero confía en que los blanquiazules acaben por imponer su calidad amparados en la fuerza de un estadio como el de Riazor.
Después de tu paso por el Lorca el pasado curso en Segunda, ¿qué objetivos te planteas a nivel personal para esta temporada?
Me encuentro bien, viendo mucho fútbol en España y en el extranjero en estos momentos y a la espera de que pueda surgir una propuesta interesante. La verdad es que estoy deseando volver al ruedo.
¿Qué recuerdos guardas de tus tres campañas al frente del próximo rival del RC Deportivo, el Granada?
Pues futbolísticamente han sido los mejores o de los mejores de mi carrera; cogí al equipo en Segunda B y viví dos ascensos de modo consecutivos hasta Primera División. En Primera División fui destituido cuando nuestro equipo ni siquiera estaba en puestos de descenso, pero en líneas generales creo que fue una etapa extraordinaria. Aprendí mucho en el plano personal y todos mis recuerdos son positivos.
La afición granadina te tendrá en un pedestal...
Sí, cada vez que voy allí la afición del Granada me muestra todo su cariño por los tiempos que pasamos y los éxitos logrados. Incluso tengo una puerta en el estadio que lleva mi nombre, no me puedo quejar, me tratan muy bien y se acuerdan de mí.
¿Te está sorprendiendo el mejor arranque histórico del club en los últimos 50 años, con 11 puntos sobre 15 posibles?
Esta temporada han comenzado con mucha confianza y la afición está volcada. Cuando estuve allí no fuimos capaces de arrancar tan bien. Están invictos y me imagino que con mucha moral.
¿Qué Granada se encontrará el lunes en Riazor el RC Deportivo?
Pues seguro que un rival crecido anímicamente por los buenos resultados y por el gran estado de forma de hombres como Antonio Puertas o Adrián Ramos, que tienen calidad y definición en la punta de ataque. Ha sido un inicio sensacional pero el Deportivo también dispone de una gran escuadra, de gente con mucha calidad, por lo que se presume un gran partido, igualado.
¿Dónde radica el mayor peligro del equipo que entrena Diego Martínez?
El pasado año vi al Granada en muchas ocasiones, jugué contra ellos y los seguí de cerca. Era un equipo formado por buenos futbolistas pero que no competía, estaba casi siempre desordenado y nervioso. Esta temporada han crecido mucho como equipo, son un bloque y creo que es ahí en donde son peligrosos, en su fuerza como unidad, no desde las individualidades, que también las tienen.
¿Qué sensaciones te está ofreciendo el Deportivo de Natxo González en este arranque de curso 18-19?
El Depor posee buenos jugadores, gente que puede marcar la diferencia en la categoría pero está claro que hay que configurar un buen grupo, sólido, y eso siempre requiere su tiempo. El club y su entorno deben dejar trabajar a Natxo porque es un buen técnico pero que necesita su tiempo, como todos los equipos. Desde la experiencia puedo comentar que yo subí con el Granada a Primera después de empezar muy mal la temporada. Llegamos a ser los colistas y había nervios en relación al equipo pero finalmente fuimos capaces de funcionar. El Deportivo no ha comenzado mal pero viene de perder en Alcorcón en un partido malo; no se deben sacar las cosas de quicio. Jugador por jugador debe ser un equipo que marque la diferencia.
¿En este sentido le recomiendas paciencia al deportivismo?
Más que paciencia le recomendaría confianza en el trabajo que se está haciendo. Calidad individual no le falta a este Deportivo, que lo que necesita es trabajo para seguir creciendo como conjunto, de modo colectivo. No me cabe la menor duda de que el Depor de Natxo va a ser un equipo grande.
¿Crees que el Depor es favorito para el lunes?
No me atrevo a hablar de favoritismo pero desde luego que Riazor impone, más en esta categoría; la afición del Deportivo pesa mucho, es de las que ganan puntos.
¿Ves al club herculino con opciones reales para regresar el próximo curso a Primera División?
Claro que sí, aunque la Segunda División es una categoría muy ‘perra’; le recomendaría al Depor que se dejase de florituras y que compitiese siempre. Últimamente estamos viendo que no suben los equipos preciosistas sino los que practican un fútbol más ‘perralleiro’ pero que ganan siempre o casi siempre. l