El interés “desmedido” de LaLiga por el ‘Fuenla’
lll
17º-23º

El interés “desmedido” de LaLiga por el ‘Fuenla’

El interés “desmedido” de LaLiga por el ‘Fuenla’
Critica el instructor la defensa “desmedida” de la patronal hacia el Fuenlabrada dejando “a su suerte” al resto | ep

Usuario

El instructor también sostiene en su exposición que LaLiga abandonó “a su suerte al resto de clubes participantes en la competición” y mostró “un interés desmedido, adquiriendo un rol interesado y sobreprotector en defensa del Fuenlabrada”. 

“Entre los días 20 de julio y 14 de agosto han ocurrido un sinfín de situaciones en relación con la competición de Segunda”, apunta el juez, que “no alcanza a entender cómo pueden permitirse ciertas cosas a clubes que con sus conductas han perjudicado gravemente la competición”, en alusión a que el encuentro se hubiera, finalmente, disputado el 7 de agosto (él propuso como medida cautelar dárselo por perdido al Fuenlabrada). 

Considera que los perjudicados han sido el Deportivo, que no pudo “competir en igualdad de condiciones” y el Numancia, que también descendió en la última jornada. 

1. Desigualdad en la lucha por la salvación
Incide en que los clubes que estaban luchando con ellos por la permanencia (Ponferradina, Albacete o Lugo) disputaron sus encuentros “en mejores condiciones” que el Deportivo al no tener la “presión deportiva” que pudiera haberse dado si jugaran todos a la misma hora 

2. Perjuicio para los del playoff de ascenso
También cree que se le generó un “perjuicio grave e irreparable” al Zaragoza, Almería, Girona y Elche, que se clasificaron para la promoción de ascenso y han tenido que esperar “varias semanas” para disputarla. 

3. No se lo trasladaron a los jugadores
Por otra parte, entiende que “uno de los hechos más graves y que, nuevamente, muestran el grado de ocultación por parte de los dirigentes (del club) y de la LNFP de la situación real, es lo que sucede con los propios jugadores y el cuerpo técnico” del Fuenlabrada. 
El instructor advierte de incongruencias en el relato del médico del Fuenlabrada, testimonio que el club madrileño intentó invalidar durante el procedimiento y concluye que “los jugadores no fueron informados inmediatamente de los casos positivos o posibles casos”. 

“Lo que es aun más grave, no se les informó de que realmente eran casos positivos, se les ocultó esa información y se les obligó a entrenar el domingo y a coger un avión a A Coruña el lunes por la mañana”, apunta el juez, que se apoya en el testimonio del representante de Hugo Fraile, Rodrigo Fernández Lovelle, ratificado por el jugador. 

Esgrime, además, que “no existe una prueba más reveladora de la ocultación malintencionada del club de lo que estaba ocurriendo que el hecho de que el entrenador (José Ramón Sandoval), máximo responsable técnico del equipo no conociese la existencia de casos positivos hasta el lunes por la tarde, momento en que la situación se descontrola por completo”. 

4. El sindicato de jugadores, pasivo
El instructor también critica al sindicato AFE, del que dice que “no ha mostrado el más mínimo interés en defensa de sus jugadores”.

El interés “desmedido” de LaLiga por el ‘Fuenla’

Te puede interesar