17º-23º
17º-23º

Coruña en loita

Moukoko se siente “muy fuerte” de cara al combate de esta noche en el Frontón de Riazor

El púgil de la Escuela Azteca Box, organizadora de la velada, se estrenó como profesional el pasado 9 de abril frente al malí Yossouf Koné, al que se impuso por KO en el tercer asalto, y hoy pondrá la guinda a la velada ‘Coruña en loita II’ con un combate ante Santos Medrano, un boxeador nicaragüense que reside en Cataluña.

Dani Moukoko se siente "muy fuerte" de cara al combate de mañana en el Frontón de Riazor

La pelea profesional entre el púgil del Azteca Box y Santos Medrano pondrá la guinda a la velada 'Coruña en loita II', que contará, además, con nueve combates amateur. Moukoko ha parado la báscula en los 74,100 kilos en el pesaje de esta tarde por los 74,200 del nicaragüense.

Agotadas las entradas para la velada de boxeo 'Coruña en Loita II'

La noche del sábado culminará con el segundo combate profesional del camerunés afincado en A Coruña Dani Moukoko

Dani Moukoko, a “dar lo mejor y disfrutar” en Coruña en Loita II

El púgil camerunés afincado en la capital herculina se muestra ilusionado “y tranquilo” ante su segunda pelea como profesional, que tendrá lugar el sábado 14 de enero en el Frontón de Riazor

Dani Moukoko: “Quiero hacer disfrutar aún más al público de A Coruña”

El camerunés, feliz por la respuesta de la gente en su estreno del pasado sábado

Una familia viajó desde Cáceres en coche para ver la velada 'Coruña en loita'

Claudio Ruiz Pérez, su hijo Aníbal y su mujer viajaron el pasado sábado desde Cáceres

Triunfal debut de Dani Moukoko en la primera velada de boxeo con retransmisión para invidentes

Dani Moukoko se ha estrenado como boxeador profesional con una victoria por KO frente al malí Yossouf Koné esta noche en el Frontón de Riazor, donde se ha celebrado 'Coruña en loita', la primera velada de boxeo en España con retransmisión para invidentes y personas con problemas de visión.Ante más de 900 espectadores entregados con el púgil camerunés afincado en A Coruña, 'el hombre tranquilo' —como le apodan sus compañeros de la Escuela Azteca Box, organizadora del evento— se ha mostrado superior a su oponente, al que ha mandado a dormir en el tercero de los cuatro asaltos en los que se había fijado la pelea del peso Supermedio.

Moukoko debuta esta noche en el Frontón de Riazor en la primera velada de boxeo con retransmisión para invidentes

La velada, que organiza Azteca Box y consta de diez combates, será la primera emitida con el proyecto Escoita para invidentes

‘Coruña en loita’, destino del ‘hombre tranquilo’

“Sonríe un poco, no estés tan serio, que esto es solo un juego”, espeta un veterano compañero de gimnasio y exboxeador a Dani Moukoko, mientras el camerunés posa ante nuestro fotógrafo.‘El hombre tranquilo’ le apodan, como el título de la película que le valió a John Ford su cuarto Óscar a mejor director, y al igual que Sean Thornton, personaje interpretado por John Wayne, su pasado le marca y le obliga a tomarse el boxeo tan en serio como la dura vida que le ha tocado.Fotografías de ‘gigantes’ del deporte de las 16 cuerdas como Jack Dempsey, ‘Sugar’ Ray Robinson, Joe Louis, Ezzard Charles ‘la Cobra de Cincinnati’, Archie Moore o Harry Greb salvaguardan la espalda del púgil africano y confieren aún mayor seriedad a su figura, ya de por sí poderosa, debido a su físico privilegiado y la enorme confianza en sí mismo que posee, a pesar de (o tal vez gracias a) los obstáculos que le ha tocado superar hasta debutar en el boxeo profesional, un sueño que cumplirá el sábado, en el Frontón de Riazor, en el combate que pondrá el broche a ‘Coruña en loita’, velada integrada por, además, once peleas amateurs y organizada por la Escuela Azteca Box.“En A Coruña me siento a gusto, es una ciudad muy hospitalaria, donde he encontrado mucha ayuda y he aprendido lo que significa la palabra convivencia”, señala Moukoko, de 25 años de edad y que en 2014, con apenas 17, aparcó el miedo y se cargó de valentía para iniciar un éxodo que le llevó de su Camerún natal a Marruecos y, desde allí, a saltar la valla de Melilla “para buscarme la vida”, subraya.“Logré saltarla en mi segundo intento porque la primera vez me cogieron y me echaron fuera.

El Frontón de Riazor acoge el sábado la primera velada de boxeo con emisión para invidentes

Él se hizo muy fan del boxeo, empezamos a hablar y se nos ocurrió poner en práctica esta experiencia”, explica.“Jesús iba a venir a la velada sí o sí, porque es uno más de la familia Azteca, y tenía los medios, está en contacto con la ONCE, con el Ayuntamiento, así que decidimos aplicarlo este sábado”, indica.Desde hace dos años, el proyecto Escoita ha facilitado la audiodescripción de diversos eventos coruñeses, como los partidos del Deportivo, y el pasado 29 de marzo, aprovechando la visita de la selección española de fútbol a Riazor para el amistoso con Islandia, se retransmitió un encuentro de la Roja por primera vez con esta aplicación.Doce combatesLa velada constará de doce combates, la pugna profesional entre Dani Moukoko y el malí Yossouf Koné en el peso supermedio, y once peleas amateurs.“Va a haber duelos muy buenos, como el que protagonizarán Noé Blanco, que es un chaval zurdo, muy talentoso, rápido y fuerte, y Brais Pérez, que es más experimentado, ya que ha disputado siete combates como amateur”, explica Luis Suárez.“Ojo también a la pelea entre David Díaz y Noé Rodríguez, que supone la revancha del campeonato gallego, que fue bastante igualado.

1 2 3 4 5