Este Nacional, que chega á súa vixésimo cuarta edición, celebrarase os
días 23 e 24 de setembro, e está previsto que participen uns 250 deportistas
El español Alejandro Valverde (Movistar), que cedió 41 segundos en meta respecto al británico Simon Yates, ganador de la segunda etapa del Giro de Italia, declaró que fue "conservador" en su planteamiento para no caerse en una contrarreloj "muy peligrosa" y que su motivación llegará con las jornadas de montaña.
Indurain iba a ser el padrino de la primera edición, pero un contacto con un positivo de coronavirus le obligó a permanecer aislado la misma jornada en la que se celebró la prueba.
Alejandro Valverde y el colombiano Iván Ramiro Sosa, reciente ganador de la Vuelta a Asturias, serán los líderes del Movistar en la 105 edición del Giro de Italia que comienza el próximo viernes en Budapest.
El esloveno Tadej Pogacar, doble ganador del Tour de Francia y reciente de la Strade Bianche, iniciará este miércoles "motivado y con grandes recuerdos" su incursión por las clásicas ardenesas, primero con la Flecha Valona y el domingo con la Lieja-Bastoña-Lieja.
El Movistar desplegará toda su artillería este semana en las clásicas de las Ardenas que tendrán su primer capítulo el miércoles con la Flecha Valona y el domingo con la "decana" Lieja-Bastoña-Lieja.
La edición 2022 de la prueba cicloturista Gran Fondo Ézaro ofrecerá a los participantes un recorrido de 142,6 kilómetros de longitud, que incluye un doble paso por el muro de Ézaro, la pronunciada colina que da nombre a esta cita y que en los últimos años se ha ido consolidando como una de las ascensiones de referencia para los aficionados al ciclismo en Galicia.
Ptrimeras pruebas en Pontevedra y Santander
La entidad brigantina cuenta con un total de 65 licencias en su Escuela de Ciclismo, desde categoría prebenjamín hasta junior
El exciclista colombiano Samuel Cabrera "Samy", quien militó en el equipo Reynolds en la temporada 1986/87, falleció el pasado lunes mientras trabajaba en su finca de Colombia al recibir el impacto de un rayo.
La Mussara Xacobeo, llegará a Galicia el próximo 2 de octubre con salida y llegada en Mos (Pontevedra)
Redacción deportes, 15 mar (EFE).- Después de la disputa de la París Niza y Tirreno-Adriático, el esloveno Tadej Pogacar (UA Emirates) sigue firme al frente de la clasificación UCI, seguido de su compatriota Primoz Roglic, mientras que el primer español es Alejandro Valverde, sexto clasificado.
Con apuros, y la inestimable ayuda de su compañero belga Wout Van Aert, "el hombre remolque", Roglic logró apuntar su nombre en el historial de la París Niza por solo 29 segundos sobre Simon Yates, quien atacó subiendo el Col D'Eze, descolgó al líder y se marchó solo hasta llegar en vencedor al Paseo de los Ingleses de Niza.
Pedersen (Aarhus, 26 años) protagonizó una llegada con esprint lanzado desde muy lejos, pero el hombre que heredó el arcoíris en 2019 de Alejandro Valverde aguantó los ataques de sus rivales y logró levantar los brazos por segunda vez en la temporada, ya que se impuso antes en una etapa de la Estrella de Besseges.
"Las sensaciones son inmejorables. Tengo un equipazo detrás, con muchísima ilusión, todo en apenas tres meses, con el caos que te puedes imaginar al tener que mover tanta estructura, material y gente", explica.
Sonrió Valverde en Sarria y también uno de los dos ucranianos que estaban en competición, Mark Padun (Education First), que se llevó el último triunfo parcial.
Este domingo, O Gran Camiño finalizará con una contrarreloj en la localidad lucense de Sarria con dos zonas rodadoras al inicio y al final, y una intermedia algo más quebrada por carreteras secundarias.
Este sábado, O Gran Camiño tendrá su etapa reina, con un recorrido por la provincia de Ourense, con la dureza de la montaña por los hermosos cañones de la Ribeira Sacra, los ríos Sil y Miño como testigos y más de 148 kilómetros entre Maceda y Luíntra.
Galicia recuperó su Volta profesional con un recorrido entre O Porriño y la ciudad olívica, antes de que hoy la carrera llegue a tierras de la provincia de A Coruña
Galicia regresa este jueves al calendario del ciclismo internacional con una vuelta profesional que reaparece en escena después de dos décadas de ausencia, ahora bajo el nombre de O Gran Camiño (El Gran Camino) y en la que el equipo Movistar, tras sus contratiempos con la Covid, contará con el murciano Alejandro Valverde.