La plusmarquista de lanzamiento de peso, Belén Toimil, disputará dos pruebas del calendario internacional en Alemania para abrir la temporada de competiciones al aire libre con la mirada puesta en el mundial de Budapest (Hungría) del mes de agosto.
La agresión, que ocurrió en el vestuario, fue hecha pública por el diario 'Bild' y habría sido el desenlace de una discusión previa entre los dos jugadores en el campo
La selección española de rugby venció a la de Alemania (14-32) en el Fritz-Grunebaum Sport Park de Heidelberg y se aseguró su clasificación a las semifinales del Campeonato de Europa.
Por segundo Mundial consecutivo, Alemania no estará en los octavos de final
Morata había adelantado a España al rematar un centro desde la izquierda de Jordi Alba
El gran ambiente en los campos de entrenamiento de la Universidad de Catar
Tras los rumores de que el portero y capitán de Alemania, Manuel Nauer, llevaría el brazalete arcoiris, los jugadores hicieron este gesto a modo de protesta.
Los colectivos LGTBI y ONG pro Derechos Humanos presionan sobre el gobierno alemán
Nada pudo acabar con el espíritu de resistencia del equipo español. España no sólo logró el billete para la segunda ronda, sino que lo hizo con tres puntos en su casillero, tras unos minutos finales en los que las de José Ignacio Prades tuvieron tiempo, incluso, para hacer cuentas y alcanzar el resultado que más le convenía. Todo un premio para el conjunto español, que superó este miércoles uno de los retos más difíciles a los que se han enfrentado en los últimos años, no sólo ya por la calidad del rival, sino por la exigencia mental a la que se ha visto exigido desde el inicio del torneo. Una auténtica prueba de madurez a la que no pudieron responder mejor de partida las de José Ignacio Prades, que durante los primeros compases del encuentro recordaron al punzante equipo en defensa que durante cincuenta minutos maniató a la selección polaca el pasado lunes. Un trabajo defensivo al que también contribuyeron las jóvenes porteras Maddi Aalla y Nicole Wiggins, que apenas aterrizada hace unas horas en Podgorica detuvo en su primera intervención un lanzamiento de penalti a Alina Grijseels. Solidez defensiva que permitió a España situarse a los nueve minutos de juego con una esperanzadora ventaja de dos tantos (1-3) en el marcador, que debía servir para calmar los nervios de las "Guerreras".Pero si la hiperactividad de las jugadoras españolas era una bendición en defensa, el exceso de brío se convirtió en un problema en ataque, donde las de Prades incurrieron en más pérdidas de balón de las recomendadas. Errores que unido al talento de la central Grijseels, una jugadora no sólo es capaz de dirigir, sino también anotar, como demostraron las cuatro dianas con las que cerró la primera parte, tanto en penetración como con sus poderosos lanzamientos, permitieron a Alemania igualar (6-6) la contienda. Una circunstancia que no mermó la intensidad defensiva del conjunto español, que escarmentado por el desplome físico que sufrió en los minutos finales del encuentro ante Polonia y que acabó costando la derrota a las "Guerreras", rotó y rotó a sus jugadoras sin que mermase el rendimiento. Vigor defensivo que permitió a España llegar al descanso con un gol de ventaja (10-11) en el marcador, que demostró que las "Guerreras" no estaban dispuestas a marcharse por la puerta de atrás de este Europeo.
Un gol en el minuto 90 de Lucía Corrales metió a la selección española en la final del Mundial sub-17 femenino
El exfutbolista Uwe Seeler, nombre legendario del fútbol alemán junto con el "kaiser" Franz Beckenbauer, murió a los 85 años, informaron fuentes del Hamburgo SV, el club de toda su vida.
España endereza el rumbo y hoy se medirá a Portugal en un duelo clave
Hasta hace unos pocos meses, seguía siendo el récord absoluto de goles en una temporada liguera (40 tantos, en 1971/1972).
Inglaterra se clasificó para cuartos de final de la Eurocopa 2020 tras derrotar a Alemania en el estadio de Wembley.