El Deportivo 2025-26 ya está en marcha. Antonio Hidalgo no ha querido perder el tiempo y sin apenas tiempo de descanso para que sus jugadores se recuperasen de las pruebas médicas y físicas de la mañana, el lunes por la tarde puso a la plantilla a sudar. Una buena declaración de intenciones del nuevo técnico deportivista, que ha programado para esta primera semana un total de siete sesiones en seis días, todas en Abegondo y una de ellas doble, fijada para este jueves.
Más allá de implantar su método y hacer que los jugadores compren las ideas con las que llegue, el mayor reto al que se enfrenta el entrenador herculino es el atasco con el que se ha reiniciado el equipo blanquiazul. 31 futbolistas ha tenido a sus órdenes el de Granollers, lo que además de complicar la gestión de las tareas en el día a día, supone también un obstáculo para que aumente la presencia de fabrilistas en el primer equipo. Ahora mismo, el guardameta Brais Suárez y el extremo Adrián Guerrero son los únicos con dorsal del filial, ya que Kevin Sánchez ha dado el salto definitivo. Bien sea para quedarse en el primer equipo o para probar suerte como cedido.
No es el atacante el único que tiene su futuro en el aire. De hecho, de todos los futbolistas que iniciaron la preparación, más de la mitad saben que se jugarán su presencia en la plantilla final en las próximas semanas, mientras que a otros ya se le ha dejado claro que no cuentan para el próximo proyecto y vestirán otra camiseta una vez cierre el mercado el próximo 1 de septiembre. Es el caso, probablemente antes que nadie de Raúl Alcaina, que ya no ha sido citado para presentarse en Abegondo con el resto de sus compañeros.
Por supuesto, hay también un buen número de piezas que están en el otro extremo. Esos que salvo giro radical o alguna oferta mareante, que ahora mismo no entra en los planes ni de jugadores ni del propio Dépor, dejen la disciplina blanquiazul. La portería es una posición que está cubierta. Helton Leite y Germán Parreño repetirán como pareja bajo palos, con el arquero del ascenso tratando de ponerle las cosas difíciles una campaña más al brasileño, que ya completamente adaptado a la ciudad aspira a elevar sus prestaciones después de un rendimiento notable.
En la línea defensiva también tiene Fernando Soriano varias certezas y espera que el número siga creciendo para una zona que sufrirá la gran remodelación en este mercado. Por supuesto están los Ximo Navarro, Sergio Escudero y Dani Barcia, llamados a dar continuidad, pero también los recientes fichajes como Arnau Comas y Lucas Noubi. Ambos jóvenes, el club coruñés tiene puestas en ellos muchas esperanzas para dar un salto de calidad a la retaguardia.
Las incógnitas crecen un peldaño más arriba, donde hay bastantes más piezas que futbolistas que tienen asegurado un sitio en el equipo. Con Diego Villares y José Ángel se acaba la cuenta de una sala de máquinas en la que también debe haber un paso adelante para pelear por un objetivo tan ambicioso como el ascenso.
Lo mismo sucede en el ataque, donde todo son dudas por detrás del tridente mágico. Porque el Deportivo cuenta con tres de los futbolistas más desequilibrantes de Segunda en tres cuartos. Empezar la pretemporada con la garantía de que Yeremay volverá a ser el jugador franquicia aclaró ampliamente el panorama de la dirección deportiva, que sabe que con el canario y Mario Soriano tiene una buena piedra angular sobre la que edificar su proyecto junto a David Mella. En punta solo puede darse por confirmado Zakaria Eddahchouri.
A estas 13 piezas indiscutibles en el proyecto habrá que sumar al menos otras cinco que tienen que llegar desde el mercado. El club busca otro central, lateral izquierdo, un centrocampista, un extremo y un delantero. Esas son las prioridades, siempre pendientes de lo que el mercado pueda ofrecer y también de las razones que dé o quite la pretemporada.
Y es que en ese punto hay otro grupo de futbolistas que tendrán la oportunidad de convencer a Antonio Hidalgo. Algunos con más opciones que otros, pero para los que la preparación será un auténtico examen. Lo tiene prácticamente hecho Petxarroman, al que su contrato hasta 2028 y las urgencias de otras demarcaciones prácticamente le garantizan ser la competencia con Ximo. Competencia que serán entre ellos mismos Genreau, Patiño y Rubén López. Es difícil que vaya a haber sitio para todos en la nómina definitiva de futbolistas. Con el australiano partiendo por delante por caché, el de Silleda y el británico se juegan uno de los huecos de rotación en la medular. También ahí debe convencer Luis Chacón, que como credenciales presenta una nueva temporada notable en Primera RFEF, pero al que el verano ya se le hizo largo el año pasado, como acabó reconociendo Fernando Soriano poco después de certificar su salida a la Cultural. Diego Gómez, tras su regreso prematuro del Arenteiro, es otro de los que se examina en verano.
Con necesidad de demostrar, aunque en diferente situación, están Bouldini y Kevin Sánchez. El primer año del marroquí en el Deportivo fue decepcionante, pero cuenta con vinculación hasta 2028 y una ficha alta que dificulta su salida. El club cree que es recuperable y en manos de Hidalgo está la opción de sacarle el rendimiento que le valió ser un delantero importante en Segunda. Por su parte, el canterano afronta un verano de cambio, sea cual sea su destino. No volverá al Fabril, donde rindió con nota, y tiene por delante unas semanas para convencer al técnico. Lo más probable es que termine saliendo cedido para seguir creciendo.
Y por último, los que difícilmente tienen algo que hacer. Esos futbolistas a los que el club ya da por amortizados y cuya situación contractual, además, facilita que sean colocados en la rampa de salida. Se espera encontrar acomodo más pronto que tarde para los citados Alberto o Alcaina, además de Mfulu, Davo, Puerto o Herrera, mientras que Iano también parte con escasas opciones.
Todos terminan su contrato en 2026, como Barbero y Pablo Vázquez. El destino del delantero apunta a Polonia, mientras que el central sigue a la espera de que Dépor y Sporting resuelvan su situación. El club asturiano ha dado un paso adelante y está abierto a negociar por el traspaso del valenciano, aunque de momento no hay acuerdo para alcanzar las cantidades que se reclaman desde A Coruña.
Martín Ochoa, el único de esta lista que tiene contrato más allá del próximo verano (2028), tendrá que seguir probando suerte fuera después de un año de cesión poco productivo en el Lugo.