Al leer hace unos días la entrevista que el presidente del Comité Gallego de Fútbol Sala y vicepresidente de la RFGF, Pablo Prieto, concedió a este diario, me han venido a la memoria los inicios de este deporte en nuestra ciudad en los años 70, con equipos patrocinados por diversas empresas y en los que se incorporaron muchos jugadores profesionales ya retirados, como los deportivistas, Beci, Loureda, Pellicer, José Luis, Belló, Chapela, Sertucha y algún otro, que posteriormente fueron dando paso a otros jugadores del fútbol modesto o simplemente aficionados que solo jugaban en las playas y en el fútbol de empresas.
Con dicho motivo haré hoy una breve reseña de alguno de aquellos jugadores que defendieron con mucho entusiasmo y no exento de acierto las porterías de aquellos equipos, primero en la pista de los Salesianos -auténtica catedral del fútbol sala coruñés- y posteriormente en la Polideportiva de Riazor, en el Frontón y en el Palacio de los Deportes. Tengo que agradecer a los amigos Pepe y Moncho Seoane, entusiasta delegado uno y jugador el otro del Maderas Peteiro, su buena memoria para recordar a algunos de los porteros citados a continuación.
Empezaré por el que creo que ha sido el más destacado, el portero del Chaston Julio, que llegó a disputar partidos con la Selección Española en varias ocasiones, incluido un España-Holanda celebrado en A Coruña, pasando después a entrenar a varios equipos en nuestro país y en el extranjero. Este equipo, primero con Chino en la portería y después con Julio, fue campeón de Galicia en los años 79, 80 y 81 y de España en las temporadas 83/84 y 84/85 y ganó también tres Copas del Rey.
Entre los equipos pioneros se encontraba el Peluquería Loureda, patrocinado por el exjugador deportivista, famoso por su aversión a viajar en avión, en cuyo equipo recalaron compañeros del Deportivo, entre los cuales se encontraban los porteros Pistón y Mato Pet.
En el Orillamar jugaba Botana al que recordamos de su etapa de portero de balonmano, y posteriormente Lolo. El Club del Mar contaba con un buen especialista, el portero Amo, jugador de fútbol que había militado en el Deportivo Ciudad. El Maderas Peteiro contaba con Jabato y Chiqui, el Calzados Yolanda de Pepete, alineaba al impetuoso Germán R. Conchado y también contó con el portero conocido por ‘Carrolas’.
Otros defensores de la portería de sus equipos fueron, Lolo en el Creaciones Artesanía, Paco Cedeira en el Pascual Imperator, Mato en el GECA, Machote en el A. Eladio y los veteranos Otero y Manolo Arias en el Santa María del Mar.
Me gustaría recordar a los porteros de otros destacados equipos como el General Óptica, Cabaña del Cazador, Mascoto, Restaurante Manolito, Siboney, etc que seguramente los lectores con mejor memoria recordarán. Pero sirva esta reseñar para homenajearlos a todos.
Todos aquellos que hemos disfrutado de este deporte, nos alegraríamos de que recuperara los niveles de aquellos años y -como espera el citado mandatario-, que se consiga superar el número de licencias anteriores a la pandemia, o que siguiese siendo una opción para aquellos aficionados al deporte del balón, que incluye a todo tipo de participantes, como lo demuestra la nueva edición del ‘A Nosa Champions’, que organiza conjuntamente la RFGF y Feafes, para equipos compuestos por jugadores con problemas de salud mental.