Las palancas
lll
17º-23º

Las palancas


Usuario

Hasta no hace mucho tiempo, los activos de un club profesional se limitaban a las instalaciones que pudiera tener en propiedad, ingresos por taquilla, derechos televisivos, el valor de los jugadores que componían la plantilla, y aquello que se denominaba ‘ingresos atípicos’ (venta de camisetas, publicidad, bolos veraniegos, etc.). Pero el negocio cambia con los tiempos, se actualiza y busca nuevos recursos impensables hace tan sólo unos años.


Este verano asistimos al redescubrimiento del negocio del fútbol. En este caso de una manera tan imprudente como sorpresiva. Resulta que el Barsa tiene una deuda actual de 1.300 millones de euros, un coste salarial insostenible y que para colmo de males hace un año perdía a Leo Messi; lleva gastados más de 150 millones en fichajes. En definitiva, muchas salidas de capital y pocas entradas. ¿Que cómo se hace esto? Pues activando las famosas ‘palancas’ de Laporta, es decir, vender activos del Club de manera urgente para paliar la deuda que permita oxigenar las cuentas y poder fichar. La primera palanca ha sido la venta del 49% de BML -sociedad que gestiona el merchandising del Barsa-, por 200 millones. En la segunda se liquidó el 25% de los derechos televisivos durante unos años y por la que los blaugranas recibirán 207 millones. De todos esos ingresos, un 15% iría destinado a ampliar el límite salarial, un 70% a mejorar infraestructuras y el 15% restante a amortizar deuda. Pese a todos estos ingresos, todavía le quedaría por reunir 144 millones para cumplir los baremos que marca la LFP.


Desconozco cómo repercutirá en el futuro la venta de estos activos para la viabilidad del histórico club catalán pero la última novedad sobre esta encrucijada financiera no deje de sorprenderme. Resulta que la necesidad de liquidez no se acaba aquí sino que necesita otros 100 millones para poder inscribir a los nuevos fichajes en la Liga. Y aquí viene la mayor genialidad de la nueva palanca: Socios.com - plataforma de blockchain creadora de los Fan Tokens-, “se convertirá en partner tecnólogico del club impulsando las estrategias de blockchain, NFT y Web3 de la entidad”. Esta especie de milonga, que para muchos economistas juiciosos se trata de una estafa piramidal, reportará a la institución presidida por Laporta 98 millones de euros. Una venta exitosa para el Barsa de un activo que fácilmente arrastrará el estallido de la próxima burbuja tecnológica.


Y los socios de Barcelona se preguntarán si activando una sola de estas ‘palancas’ hace un año hubiera permitido que Messi permaneciera en el Barsa...


@pgarcia_ramos

Las palancas

Te puede interesar