OPINIÓN | Balón al aire
lll
17º-23º

OPINIÓN | Balón al aire

OPINIÓN | Balón al aire
Foto: Fernando Fernández

Usuario

En estas mismas páginas escribí hace unos días que una de las obsesiones que tenía el seleccionador nacional de baloncesto, Antonio Díaz Miguel, que lo fue durante 27 años (1965-1992), era que en el comienzo de las dos partes (ahora hay 4) su equipo ganara el balón al aire inicial y metiera la primera canasta. Esto lo consiguió el Dépor el pasado sábado. Recogió el “balón inicial” y ganó el primer partido de la Liga. Liga que es larga no, larguísima. Prolongada en el tiempo durante diez meses en su fase regular, once incluido el playoff. Un total de 310 días, con 42 jornadas, Copa, “parones”, y todas esas cosas que te tienen ocupado casi un año entero.


Y ya he escuchado las “bobadas” habituales. Que si el ascenso, que si favoritos, que si “que bien jugamos”. Si hubiéramos perdido los comentarios irían en el otro sentido: ¡que cuidado con el descenso!, ¡que otro año condenados a sufrir!... Y lo único que es real e inamovible es que hemos jugado la primera jornada de la competición y hemos ganado. Jugando aceptablemente, complacidos de que Loureiro, Comas, Grajera y sobre todo Luismi Cruz parece que nos van a ayudar de forma efectiva y que ya tenemos tres puntos en la “talega”. 


Habría que analizar también otras dos cosas. El rival y el resultado. Resultado engañoso porque si hubiéramos acertado otras tres dianas de las seis o siete que tuvimos, la cosa terminaría con unos números escandalosos.


Y en cuanto al rival, debemos fijarnos en cosas importantes. Allá ellos con lo que tenían. Pero es indudable que nos enfrentamos a un Granada capitidisminuido. Un once inicial muy joven (hasta seis jugadores menores de 25 años) y un banquillo con solo seis futbolistas, de los cuales uno era portero y salvo Insua, los demás pertenecen al Recreativo de Granada, filial del equipo nazarí. Lo dicho, es un problema de ellos, pero que al Deportivo no le sentó demasiado mal esta circunstancia. 


Marca Soriano tras una jugada magistral (que si la hacen Yamal, Rapinha y Fermín estamos hablando de ella varias semanas), anota Zakaria, se acercan con gol de Hongla, se autoexpulsa el hijo del locutor y tras fallar alguna ocasión cantada, Escudero sentencia el 1-3.


Hidalgo, el entrenador, ni tira las campanas al vuelo ni es un llorón. Al final del partido, y con la satisfacción de lo realizado que se notaba en sus declaraciones, hizo pública una aseveración que compartimos la mayoría: el objetivo es quedar entre los seis primeros. Ni más ni menos.


Por lo demás arrancó la Liga una temporada más. Y como decía Víctor Manuel en su canción: “Nada nuevo bajo el sol, no hay ninguna novedad, que los hijos, hijos son e igual llegan que se van”. O sea que el Barça gana bien pero siempre con polémica. Que el Atlético de Madrid promete y nunca da. Que el Athletic juega muy bien. Y que el Getafe sigue siendo un rival tan incómodo como se le supone. El “EuroCelta” que no se despiste estando a demasiadas cosas.


En Segunda, ¡cuidado con el Zaragoza!. El año pasado comenzó arrasando y luego casi desciende y esta temporada empieza perdiendo. Y el Deportivo: bien, victoria justa y corta. Juego aceptable para ser el primer encuentro. Tres puntos conseguidos de los 126 que hay en disputa. Y el domingo el Burgos. ¡El líder!. Porque ganó 5-1 a la Cultural. Que en el banquillo tiene a un viejo conocido de Riazor como es Luis Miguel Ramis. Con Cantero (exportero del Racing de Ferrol), nuestro Mollejo, Fer Niño que sale del Villarreal, el goleador Curro… No va a ser fácil. Ninguno lo será. Pero por lo visto la temporada pasada, sería muy importante comenzar ganando también en Riazor.

OPINIÓN | Balón al aire

Te puede interesar