Cantera de éxito y sin oportunidades
lll
17º-23º

Cantera de éxito y sin oportunidades


Usuario

Los juveniles del Deportivo van a disputar del 8 al 12 de marzo el título de Campeón de España. La cita será en León y se jugará en formato de final a cuatro junto a Real Madrid, Athletic Club de Bilbao y Almería. Sin duda un gran éxito de la cantera que se suma al campeonato en la misma categoría obtenido hace dos años en Marbella por los blanquiazules.


Con estos antecedentes y sumado el primer puesto del Fabril en su competición, alguien podría pensar que la cantera del RCD está en un fenomenal momento de forma y que las semillas sembradas en los campos de la Ciudad Deportiva de Abegondo han dado los frutos que enriquecen al primer equipo. Nada más lejos de la realidad. El conjunto coruñés de Primera Federación se sigue alimentando de jugadores foráneos ignorando a los jóvenes de la casa. Tan sólo Yeremay y Trilli entrenan en la dinámica del primer equipo si bien Óscar Cano no cuenta con ellos o si lo hace es a cuentagotas y en momentos de desesperación. El técnico defiende su postura al afirmar que lo han contratado para ascender.


Coincide con este planteamiento el presidente Couceiro cuando esta semana admitía que la prioridad es el ascenso y que la temporada siguiente en Segunda -quiera Dios- el equipo no estaría tan necesitado de cumplir un objetivo de ascenso inmediato, circunstancia que permitiría darle la oportunidad para mostrar su talento en el futbol profesional a los canteranos. Poco que objetar a este discurso preñado de prudencia y aparente sensatez.


Sin embargo, me surgen algunas dudas que debiera replantearse el cuadro técnico. La primera es la creencia de la supuesta inferioridad de nuestros jóvenes frente a los que viene de fuera. ¿Es acaso peor jugador Trilli, Yeremay o Barcia que Svensson o Pepe Sánchez, canteranos cedidos por otros clubes? ¿Se resentiría de manera decisiva el bloque dándole minutos a los antiguos juveniles que ganaron el Campeonato de España? Es interesante recordar que en aquella final derrotaron al Barça de un tal Gavi, titular indiscutible en su equipo y en la selección. Como tenía calidad los azulgranas le dieron la alternativa para madurar en la primera plantilla de un club que siempre aspira a lo máximo. Y qué decir de Pedri o de Balde, ambos sin cumplir la veintena y siendo fundamentales para Xavi.


Y es que los canteranos del Depor se han ganado minutos por calidad no solo por haberse criado en Abegondo. Si no tienen oportunidades aquí se irán fuera y quedará de manifiesto que el gasto en la cantera es absurdo ya que no tiene retorno.


El club tiene que empezar a pensar que no aprovechar el talento de la cantera es un sinsentido, que no tiene que existir un conflicto para poder alinear a jugadores jóvenes de la casa, que no hay una relación causa-efecto si juegan los fichajes -por cierto, algunos dejan mucho que desear- para conseguir el ascenso, y por último, que esta debe de ser la base del futuro más inmediato del Depor porque el RCD necesita con urgencia potenciar ese vínculo emocional que ensamble a la afición, la cantera y al primer equipo.


@pgarcia_ramos

Cantera de éxito y sin oportunidades

Te puede interesar