OPINIÓN | En busca del método Flick para el Dépor
lll
17º-23º

OPINIÓN | En busca del método Flick para el Dépor

OPINIÓN | En busca del método Flick para el Dépor
Foto: Albores

Usuario

Echando un vistazo en las últimas semanas al Mundial de Clubes, ese invento del demonio que va a terminar con la civilización occidental según algunos, se me ha dado por pensar en lo bien que le sientan los nuevos entrenadores a los equipos y, sobre todo, a algunos jugadores. Me ha pasado, claro, viendo al Madrid de Xabi Alonso y a un grupo de futbolistas que hace unos meses parecían amortizados y de repente vuelan sobre el campo. Es una especie de pretemporada, sí. Es un torneo que en cuyo estreno deja todos los interrogantes del mundo en cuanto a exigencia. También. Pero si usted no quiere comprarme el ejemplo del Tolosarra y su milagro instantáneo, me comprará al menos lo que consiguió hacer en apenas unos meses Hansi Flick con el Barcelona. El técnico alemán tuvo que hacer de la necesidad virtud y con un par de retoques convirtió a un equipo poco fiable en una de las grandes atracciones del fútbol europeo en la última campaña. Y sospecho que en el Deportivo alguien busca un giro similar con la llegada de Antonio Hidalgo


Por supuesto, no necesito que nadie me explique que el Dépor no tiene a ningún Iñigo Martínez o a Raphinha. Ya, probablemente en el Barça también pensaban que no tenían al Iñigo Martínez o al Raphinha que se han visto esta temporada. Está por ver lo que Fernando Soriano y su equipo son capaces de firmar en el mercado, pero si el club herculino quiere pelear el ascenso, lo que siempre exige una plantilla amplia, necesitará que varios de los que desde ayer ya están en Abegondo den un paso adelante.


Petxarroman, Escudero, Genreau, Bouldini, Zaka… son solo algunos de los jugadores que, por unos motivos u otros, no pudieron cumplir las expectativas con las que llegaban a A Coruña en su primera temporada. Es normal que la mayoría, si no todos, vayan a tener hueco en la plantilla. Bien sea por convicción o por un contrato largo del que es muy complicado deshacerse. No tengo mucho inconveniente en apostar a que alguno de los jugadores que ya están en la plantilla ahora mismo acabarán siendo importantes este curso. No sería mucho dinero, eso también es cierto.


Sacarle rendimiento a activos del club… y potenciar a los jóvenes talentos. Porque Flick también cumplió el siempre exigente cupo de cantera en Can Barça y Antonio Hidalgo, también formado en La Masía, dejó claro que una de sus grandes motivaciones como técnico es desarrollar a los futbolistas que están llegando a la élite. Y por ahí también tiene margen el Dépor, tanto para sus canteranos, los que están y los que llegan, como también para apuestas de futuro como Arnau Comas o, sobre todo, un Noubi que acaba de cumplir 20 años.


Es la máxima del fútbol. Como los problemas no se pueden solucionar echando a 20 jugadores, las miradas van siempre al banquillo. Para bien o para mal. La pelota está en el tejado de Antonio Hidalgo.

OPINIÓN | En busca del método Flick para el Dépor

Te puede interesar