OPINIÓN | Apuesta a contracorriente
lll
17º-23º

OPINIÓN | Apuesta a contracorriente

OPINIÓN |  Apuesta a contracorriente
Yeremay

Usuario

“Coge el dinero y corre”. Esa es la máxima del fútbol hoy en día, mercantilizado hasta el extremo y en el que salvo un grupo que apenas supera la decena de miembros, todos los clubes miden su éxito más por el libro de cuentas que por el palmarés. A veces por pura supervivencia, a veces por el simple placer del negocio, pero ningún instinto predomina más en el panorama balompédico que el comprar para vender.


Y ahí aparece el Deportivo con una apuesta a contracorriente. O al menos es lo que se pregona desde los asientos más altos del club. Aquí no se vende nada. Por supuesto, ese órdago tendrá que ser respaldado con hechos y las próximas semanas, quizá meses, pondrán a prueba la capacidad de la entidad herculina para mantenerse firmes mientras llegan sugerentes propuestas de todos los rincones de Europa. Por Yeremay el primero, pero quizá no el único.


Es de valorar que el Dépor aguante el tirón desafiando incluso a la lógica. Todos los equipos de segundo escalón que han tenido éxito en la historia reciente lo han conseguido a base de desprenderse a la mínima de sus figuras para reinvertir. Un círculo vicioso que exige acertar cada verano y limita las opciones de estabilidad a una precisión de cirujano cada vez que las ventanas de mercado se abren.


El club dio el primer paso para elegir otro camino amarrando al talento de casa a largo plazo. Seguir siendo creíble dependerá ahora no tanto de poder retenerlo, sino establecer una estrategia para dejar claro que si acaba saliendo, será porque no ha quedado más remedio. Al final, los futbolistas buenos siempre acaban jugando donde quieren.

OPINIÓN | Apuesta a contracorriente

Te puede interesar