Victoria: un paso atrás con la intención de volver a coger impulso
lll
17º-23º

Victoria: un paso atrás con la intención de volver a coger impulso

Victoria: un paso atrás con la intención de volver a coger impulso
Buena parte de la nueva plantilla del Victoria, en un entrenamiento de pretemporada | CEDIDA

Usuario

El Victoria quiere que su vuelta a la Primera Futgal sea efímera. Tras un pasado curso que comenzó torcido y que terminó en descenso, desde la entidad de Santa Lucía se ha tratado de dar estabilidad al banquillo para comenzar con buen pie la andadura en la nueva categoría. Parten como uno de los grandes favoritos al ascenso.


Ha habido cambios en la plantilla, pero no tantos como cabría esperar en un equipo que desciende. Lo cierto es que el equipo no dio malas sensaciones ni con Franchu ni con Miguel Taibo el pasado curso, dejando momentos de juego vistoso, pero los constantes errores pesaron más que el buen pie de muchos de sus futbolistas.


En la portería seguirá la combinación de la experiencia de Damián Seijoso y la juventud de Álvaro Barato. Lo normal es que se mantenga la línea del pasado curso y que ambos cuenten con sus oportunidades, porque ninguno de los dos demostró estar claramente por encima del otro.


También hay viejos conocidos en defensa como los hermanos Mandayo, Pipo, el capitán Sergio, Kike Calzado o Xosé. Lo mismo sucede en el centro del campo, con el pivote Luis Eduardo o jugadores de un corte más ofensivo como Samu Pardo y Fidi. Por último, en ataque podrían formar una interesante línea los jóvenes Alberto Benito y Joaquín Block acompañados de David Bandera, el fichaje de más nombre que ha realizado el equipo y que coincidió con Miguel Taibo durante la etapa de jugador de este en el Sofán. Del mismo equipo carballés ha llegado otro atacante, Álex Gallego.


Completan la lista de refuerzos Víctor Vilamea (Ural), Jorge Rodríguez (Dorneda), Brais Boado (Negreira), Hugo Dans (Relámpago), Pablo Souto (Ural) Mateo Pedraz (Olímpico), Manu Vila (As Pontes) y Óscar de Castro (Ural). También formará parte de la plantilla Julián Vázquez, que promociona desde el juvenil.

 

Impresiones

El entrenador valora la pretemporada como “muy buena”, destacando “una predisposición, asistencia y trabajo brutal desde el primer día”. Añade que “obviamente son muchas piezas nuevas y a nivel de juego queda mucho por mejorar”, pero tiene la seguridad de que todos están “convencidos de que va a fluir”.
En cuanto a la temporada, espera “un Victoria reconocible, conseguir que todos se identifiquen con el ADN de mi club e intentar ganar el máximo número de partidos”.


No quiere meterse excesiva presión y no cita la palabra ascenso como objetivo. En este sentido dice que buscarán “pelear desde el inicio con los de arriba, trabajando semana a semana con el objetivo de mejorar y ganar el domingo”.


A modo de porra, señala que los favoritos para ascender son “sin duda los descendidos Eume y As Pontes”, sin descartar “alguna sorpresa”, porque “hay equipos en la ciudad muy bien trabajados”. De hecho, cuando se le pide un equipo revelación, se queda con el Orillamar.

 

Amistosos

En lo que respecta a la pretemporada, el Victoria ha ido de menos a más. Comenzó con derrota por 2-1 frente al Sofán, pero rápidamente se enderezó con un triunfo ante el Órdenes B por 1-2. A continuación venció a Caranza (0-2) y Baio (1-4) con un mayor margen. 


Otras categorías dan comienzo este mismo fin de semana, pero todavía habrá que esperar hasta el próximo para ver el inicio de la Primera Futgal, donde las ‘cebras’ visitarán al Cedeira. El primer encuentro en casa será contra el Oza.


Esto implica que la pretemporada aún no ha terminado y el Victoria todavía tiene programados dos partidos preparatorios más. Uno ante el Brexo Lema este jueves y otro el domingo contra el primer equipo del Órdenes.


Comienza así un nuevo curso para uno de los clásicos del fútbol coruñés, con la humildad por bandera y el ascenso como objetivo silencioso

Victoria: un paso atrás con la intención de volver a coger impulso

Te puede interesar