Juan Luis Villamisar, presidente del Imperátor OAR y vicepresidente de la Real Federación Galega de Fútbol (RFGF), ha fallecido esta madrugada a los 72 años.
Villamisar llevaba 16 años al frente del Imperátor, cargo que asumió en 2009, y era vicepresidente federativo desde 2015, año en el que Rafael Louzán accedió a la presidencia.
Cuando Louzán asumió las riendas de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Villamisar fue designado presidente de la comisión gestora de la RFGF por ser el miembro de mayor edad. Ocupó ese puesto de forma transitoria hasta que Pablo Prieto fue nombrado presidente.
Su última aparición pública en el fútbol coruñés tuvo lugar durante la Copa Diputación celebrada en A Marola, donde formó parte de la mesa del sorteo y del palco de autoridades durante el torneo.
No se tardaron en producir las reacciones a su deceso, empezando por Pablo Prieto, presidente de la RFGF: “Hoy es un día muy triste. Se marcha un gran amigo, una persona noble, cariñosa y siempre dispuesta a ayudar a los demás, pues era pacífico y conciliador, y siempre buscaba el bien del fútbol modesto y de base. Amigo Juan, desde el cielo nos seguirás ayudando y guiando a buscar lo mejor para nuestro fútbol. Gracias por todo, nunca te podremos agradecer todo lo que nos has dado”.
Juan Villamisar sucedió en la presidencia del Imperátor a Ernesto Vázquez Nariño, quien dirigió el club entre 1974 y 2009. Asumió de esa forma la tarea de conducir a uno de los históricos de la ciudad y, en sus años al mando, destacó por su labor y dedicación con los equipos de base, así como por el impulso que dio a la sección femenina. Juan Vázquez, presidente de la AFAC, destaca su persona en unas sentidas palabras.
“Juan Luis era un hombre discreto, que huía del protagonismo. Ligado desde siempre al fútbol aficionado de la ciudad, primero al Sin Querer y después al Imperátor como directivo para, más tarde, hacerse cargo de su presidencia, relevando en el cargo a todo un histórico del fútbol coruñés como Ernesto Vázquez, hombre al que tengo gran admiración y cariño”, inicia.
“Vivió desde el Ímper muy de cerca el deporte base y aficionado, para en 2015 compaginar su presidencia con la vicepresidencia de la RFGF. Con dedicación y su inagotable conversación, representó muy dignamente al fútbol coruñés, uno de tantos paladines del fútbol base y aficionado, auténticos corredores de fondo con el único interés de ayudar a formar a cientos de jóvenes, antítesis de los que solo les interesa el protagonismo y la relevancia social o, a saber, qué intereses, aunque habitualmente solo sean de carácter personal”, continúa.
“La vida está siendo dura este año con el Imperátor: hace nada el entrañable Fraile y hoy Juan Luis. Solo me queda dar las gracias a la vida por haberles conocido y enviar un caluroso abrazo a su familia, a sus allegados y a toda la familia del club. Me unen grandes vínculos a ellos, tuve el honor de conocerles a través de este maravilloso deporte y les profeso gran aprecio y cariño. DEP, Juan Luis”, finaliza.
Por otra parte, el técnico del Ímper, Alberto Moscoso, quiso tener también un recuerdo: “Era una persona normal, en mayúsculas, que en los tiempos que estamos y en el fútbol me parece increíble. Amable, cariñoso, trabajador, muy respetuoso... El mejor presidente y una gran pérdida”.
No acabaron ahí las reacciones, ya que FUTCOR (Asociación del Fútbol Coruñés) destaca que era una persona que: “Representaba la esencia pura del fútbol de base. Siempre con una actitud conciliadora, fue capaz de tender puentes, buscar acuerdos y priorizar el bien común por encima de cualquier interés. Nos deja su legado: un fútbol más humano, comprometido y justo”.
También se quisieron unir al pésame los clubes de la zona, como el Deportivo, que cuenta con su hijo como segundo entrenador del Fabril.