Cuatro etapas y más de cien millas: la dureza de la Regata Rías Altas
lll
17º-23º

Cuatro etapas y más de cien millas: la dureza de la Regata Rías Altas

La prueba empieza este jueves con un recorrido entre A Coruña y Laxe - Después llegará a Muxía, Malpica y regresará a la ciudad
Cuatro etapas y más de cien millas: la dureza de la Regata Rías Altas
Presentación Regata Rías Altas | Javier Alborés

Usuario

Vuelve uno de los clásicos del verano coruñés, una Regata Rías Altas de cruceros considera la prueba más larga y dura del Atlántico y que entre mañana y el domingo celebrará su edición número 52.


La etapa entre A Coruña y Laxe, de 35 millas, abrirá mañana la competición. La segunda etapa será el viernes entre Laxe y Muxía, de 16 millas. El sábado subirá a las 30 entre Muxía y Malpica para terminar el domingo entre Malpica y el puerto coruñés, con unas 21 millas de recorrido.


La prueba fue presentada ayer en el Náutico. Jaime Araújo comodoro del club, agradeció a Manuel Vázquez la colaboración municipal con el Náutico en todos los proyectos así como la hospitalidad que tiene esta regata en los ayuntamientos de Malpica, Laxe y Muxía de gran tradición marinera y que además sirve para su proyección turística.


El director deportivo Jano Toro explicó las peculiaridades técnicas, lo que obliga a las tripulaciones a un esfuerzo notable al recorrer más de 100 millas en cuatro días. Finalmente Manuel Vázquez, concejal de Deportes de A Coruña, destacó el apoyo municipal a todo tipo de modalidades deportivas y en concreto con las actividades de mar y en especial con el Náutico. 

 

Última edición

 

En la pasada edición de 2024 se planificó el mismo itinerario que este año, según explicó Jaime Araújo, por el éxito de participación y la respuesta de los ayuntamientos de Malpica, Laxe y Muxía.

 

En la clase ORC 0-3 el vencedor fue el Gómez Mostly de Andrés Soto del club organizador; segundo, el Lambaix de Antonio Ríos (Náutico de Cabanas) y tercero el Jabadaa de Roberto Bermúdez de Castro (Náutico Coruña).

 

En la clase ORC 4-5 el triunfo correspondió al Fígaro 55 de Jesús Pintos; segundo el Golfiño de José Naya (Náutico Ría de Ares) y tercero el Impresión 3D Atlántico de Guillermo Blanco.

Cuatro etapas y más de cien millas: la dureza de la Regata Rías Altas

Te puede interesar