Básquet Coruña, crónica de un descenso anunciado
lll
17º-23º

Básquet Coruña, crónica de un descenso anunciado

El regreso del Leyma a la Primera FEB que se confirmó en Bilbao ya se barruntaba desde hace varias jornadas
Básquet Coruña, crónica de un descenso anunciado
Diagne se marcha al banquillo cariacontecido | acb Photo/Aitor Arrizabalaga

Usuario

Pocos podían intuir el 10 de mayo de 2024 que justo un año y un día después del histórico ascenso a la Liga ACB el Básquet Coruña iba a estar de vuelta en el segundo escalón del baloncesto nacional. Los más cautos (y realistas), entre ellos el cuerpo técnico y la directiva, adivinaban un tortuoso camino en la élite. “Esto es muy difícil”, advertían en cada comparecencia. Los cenizos se relamen ahora cuando en verano ya vaticinaban el descenso del Leyma: que si demasiadas renovaciones, que si fichajes de riesgo, que si plantilla frágil e inexperta...
 

Pese al impactante estreno contra el Real Madrid y un aceptable primer tramo de temporada, el regreso a LEB (ahora Primera FEB) se barruntaba desde hace varias jornadas. Las nueve derrotas consecutivas, entre diciembre y febrero, y un mes de marzo para olvidar, con dos tropiezos en casa ante rivales directos como Breogán y, sobre todo, Girona, anticiparon el destino del equipo coruñés.

 

 

La cronología del Leyma en la ACB tuvo un inicio soñado: el ya icónico ‘barruetazo’, ese impensable ‘3+1’ del cubano a dos segundos del final que selló la epatante victoria contra el campeón. El hito desató la euforia en algunos sectores, pero Diego Epifanio, que sabe de qué va esto, pidió prudencia. El mensaje estaba claro: solo era uno de los doce partidos que necesitaba ganar para conseguir el objetivo.
 

Los soñadores se dieron de bruces con la realidad después de caer en Gran Canaria, Andorra y contra Unicaja en el Coliseum. El nivel físico y de talento que reúnen los equipos ACB enseñaron las primeras costuras de una plantilla con ocho jugadores que subieron con el equipo desde LEB y cinco fichajes por acoplar.

 

Uno de esos días

La paliza contra el Zaragoza (110-86) en el primer gran día de Trey Thompkins con la camiseta naranja y delante de su público devolvió la ilusión a la parroquia. Los esperables correctivos en Barcelona (106-80) y en casa ante La Laguna Tenerife (62-87) dieron paso a un duelo clave por la permanencia en Granada, uno de esos partidos que el Leyma no supo cómo resolver en los minutos finales y una de esas derrotas que explican el descenso desde el prisma más resultadista.
 

Reaccionó el Básquet Coruña tras el primer parón por las ventanas FIBA con una imprescindible victoria en Lleida tras prórroga, cayó en casa contra el intenso Manresa y precipitó el despido de Fotis Katsikaris con una exhibición en Girona. Enfiló el cargado calendario de Navidades con un balance de 4-7 y una victoria sobre el descenso.
 

Contra el Manresa se rompió Gus Lima y en Girona se unió a la enfermería Phil Scrubb. Necesitado de refuerzos, más aún tras la salida del inadaptado LJ Figueroa después de la derrota en casa contra el Joventut, el Leyma empezó una travesía del desierto. Sin efectivos suficientes, entre lesionados y los afectados por un virus que se coló en el vestuario, cedió también como local ante Bilbao y Valencia y en Vitoria hasta caer al descenso.

 

Ni con Heurtel

El derbi gallego contra el Breogán en Lugo, otro de esos partidos que no supo cómo cerrar y ya con Thomas Heurtel camino de A Coruña, confirmó la tendencia. Ya nunca salió del pozo el equipo de Diego Epifanio. Con el francés en la pista peleó ante Murcia, Gran Canaria y, sobre todo, en Badalona –no compareció en Madrid ante el campeón–, pero le faltó algo para sumar una victoria.
 

Marzo empezó con una imprescindible victoria ante el Lleida y las buenas noticias en formas de fichajes: Ángel Núñez y Karlis Silins. Fue un espejismo. La debilidad en defensa se acentuó con cinco derrotas seguidas, tres con más de 100 puntos en contra (Breogán en casa, Valencia y Málaga) y una más de 99, lapidaria, de nuevo como local ante el renacido Girona.
 

El Básquet Coruña cerró la jornada 26 en el farolillo rojo y a cuatro victorias de la permanencia. Desde entonces sumó dos triunfos, uno de puro orgullo contra el Granada y otro inolvidable frente al Barça, además de otras tres derrotas. La crónica de un descenso anunciado se puede simplificar con el pobre 7-24 y solo dos éxitos como visitante, un balance insuficiente para cualquier equipo que aspire a la permanencia en la mejor liga de Europa.

Básquet Coruña, crónica de un descenso anunciado

Te puede interesar