Atletismo | Exhibición de altos vuelos
lll
17º-23º

Atletismo | Exhibición de altos vuelos

Atletismo | Exhibición de altos vuelos
Momento de la competición de salto de longitud | Juan ramilo

Usuario

La tendencia en estos últimos años es el vender y mostrar el atletismo fuera de su hábitat natural, la pista. Hemos visto como calificaciones de lanzamiento de peso y de salto pértiga de campeonatos internacionales se han desarrollado fuera del estadio, incluso, como el caso del peso, en un centro comercial.


La iniciativa que viene desarrollando el club atletismo Sada desde el año 2016 de llevar los saltos a la playa ha sido siempre un referente de cómo tienen que hacerse las cosas, de cómo se da visibilidad a un deporte; cada edición es un éxito de participación y sobre todo, lo más importante, de público, que abarrota en cada edición el arenal de Sada.


El pasado sábado se volvió a retomar esta iniciativa en la playa Nova, evento que (a causa de la pandemia de la Covid-19) no se realizaba desde 2019 y que tiene carácter gratuito y abierto a todos aquellos que quisieron pasar a disfrutar de la exhibición. Se retomó tres años después con un cartel de lujo con los mejores saltadores gallegos del momento.

 

Arenal sadense de Nova
La competición contó con especialistas autonómicos y nacionales como Jean Marie Okutu

 

 

Pasado brillante


Cabe recordar que en la primera edición, celebrada en  2016, saltaron como sub-16 Tomás López Vizcaino y Diego Miguez, atletas que acaban de proclamarse campeones gallegos absolutos de pértiga y triple salto, respectivamente, tan solo seis años después.


De la misma forma que saltaron Enrique Polo y Martín Santos, pertiguistas que vienen de competir Campeonato de España sub-16 celebrado hace una semana en Avilés,  y que prometen ser los actores de los próximos Saltar na Praia, y por ende del atletismo gallego. En la misma prueba, y destacado entre los mejores gallegos, acudió José Cobián.


En la categoría femenina se pudo disfrutar de la incombustible y gran dominadora los últimos años de la especialidad, Beatriz Viteri, así como de Lisa Vosberg, medallista de bronces en el Campeonato de España Sub-16 del pasado año, Lola Bouza y Marta Fermoso.

 

 

Tendencia
En varios torneos internacionales se han sacado del estadio las pruebas de saltos

 


En triple salto participaron, además de Diego Míguez –que acabó cuarto, a un solo centímetro del bronce en el nacional sub-23 de Santander–, Xoel Otero –bronce en el último Campeonato Gallego absoluto–, Adrián Villares, Ariadna Gil –oro en el Campeonato Gallego absoluto este año–, Uxía Paz –oro en longitud y plata en triple salto en el autonómico sub-23 de pista cubierta– y Marina Artemia– bronce en el Campeonato de España sub-16 de pista cubierta celebrado en Sabadell–.


La tercera prueba fue el salto de longitud, modalidad en que los espectadores pudieron disfrutar de una de las grandes figuras del panorama nacional, Jean Marie Okutu, olímpico y varias veces campeón de España absoluto.

 

 

Muchas medallas


Le acompañó Sergio Coello –cuarto en el Campeonato de España sub-23 de aire libre–, Juan Piñeiro –medalla de bronce sub-23 en el Gallego de pista cubierta–, Andrea Villaverde –cuarta de España sub-23 al aire libre–, Olaia Becerril –atleta que actualmente estudia y entrena en Estados Unidos y que fue campeona de España sub-18 y subcampeona sub-20 y este año se colgó el bronce en el Nacional sub-23– y  Tania Valverde, saltadora con numerosos entorchados autonómicos en su palmarés. 

 

Arenal sadense de Nova (2)
Seguimiento de numerosos aficionados en la competición de salto de longitud

Atletismo | Exhibición de altos vuelos

Te puede interesar