“Keep calm and Juan Copa”. Ese ha sido uno de los mensajes más recurrentes de la temporada en el deporte coruñés. Y no es para menos, ya que la temporada del Liceo ha vuelto a ser para quitarse el sombrero. El equipo coruñés ha dado la cara de forma más que notable en las cuatro competiciones que ha disputado en la 2024-25 y, aunque no ha conseguido ampliar la vitrina de trofeos del club, el reconocimiento al trabajo realizado ha llegado en forma de premio individual con el nombramiento de Juan Copa como mejor entrenador de la temporada en la OK Liga.
“Es donde queremos estar, compitiendo por todas la competiciones. Es cierto que siempre andamos buscando la excelencia y hoy en día parece que por debajo de eso no hay nada, pero sí que hay. Este premio lo recibo con mucho agradecimiento por eso, por valorar el trabajo que hubo durante toda la temporada y me pone muy contento que todavía se valore, incluso a nivel global”, afirma Juan Copa tras conocer que sumará su tercer galardón.
Juan Copa: "Lo recibo con mucho agradecimiento por eso, por valorar el trabajo que hubo durante toda la temporada y me pone muy contento que todavía se valore"
Premiado en 2022 y 2023, el coruñés recibirá su tercer premio en cuatros años. El de 2025 ha tenido claro a quién se lo quiere dedicar: “Quiero compartirlo con la gente y con nuestros aficionados, porque nos han ayudado muchísimo. Y lo que sí me hace especial ilusión es compartir este premio con jugadores, pero sobre todo con los dos capitanes, con César y con Dava, que junto conmigo somos los tres que estamos ahí siempre, cada año, intentando llevar al Liceo arriba. Me han ayudado mucho en lo personal porque cada año de cambio es importante tener el compromiso que tengo con ellos y porque hacen un trabajazo dentro y fuera de la pista y se lo quiero agradecer”.
A este agradecimiento responde Dava Torres: “Hemos generado un grupo de trabajo con los años. Llevo con Juan muchísimos años y ya es una manera de entender el hockey, somos compañeros de un viaje y con César lo mismo. Entiendo que así lo quiera compartir, porque compartimos el día a día y entendemos que el mayor respeto que le podemos mostrar es entrenar a nuestro máximo y tratar de convencer a los chavales de que nosotros también creemos que esa es la manera de hacerlo”.
Martín Rodríguez: "Es el precursor de mi carrera, me dio el empujón para poder llegar a OK Liga"
Juan Copa no se esperaba recibir este galardón porque dice estar acostumbrado a que se antepongan “los títulos más allá del trabajo en sí"." Creo que se ha valorado el hecho de que, con un equipo joven y con lesiones, hemos peleado en todas las competiciones. Me pone muy contento esa valoración del premio, incluso más que el año que ganamos la Liga. El miércoles fue un día muy alegre para mí”.
Por su parte, el guardameta Martín Rodríguez, estaba en el otro lado de la balanza: “Creo que es algo merecido porque salta a la vista el trabajo de Juan. Cuando leí lo del premio, no me sorprendió porque ya lo meto dentro de los mejores entrenadores de la liga”.
Uno de los grandes méritos de la carrera de Juan Copa en el banquillo del Liceo está en ser capaz de reinvertarse cada temporada con equipos hechos prácticamente de cero. Esta 2024-25 no ha sido diferente, con varias incorporaciones y una media de edad bastante baja a raíz de jugadores como Nil Cervera, Jacobo Copa o Bruno Saavedra.
Dava Torres: "Su clave es el día a día, que él da su máximo, y es un entrenador que los jugadores queremos que nos entrene"
“Es un equipo que se renueva la plantilla entre cuatro y cinco jugadores prácticamente todos los años y él consigue exprimirlo hasta lo que puede”, afirma Martín a este respecto.
“Lo que nos pasa últimamente en el Liceo es que estamos en momentos de cambio donde es difícil quizás aceptar conceptos y donde es difícil como entrenador tener esa continuidad que necesita un proyecto. Él está siendo capaz de aguantar esa dificultad y de llegar a final de temporada con buenos conceptos y un trabajo bien hecho. Su clave es el día a día, que él da su máximo, y es un entrenador que los jugadores queremos que nos entrene”, añade por su parte Dava Torres.
Juan Copa: "Esa regularidad es lo que me pone contento y esto va de insistir. Nuestro objetivo del año que viene es dar un pasito más"
El propio técnico coruñés también se ha mojado sobre este tema, reconociendo que es buscar “ganar” cada verano es algo que “cuesta”. “La gente quiere ganar, pero construir un equipo cuesta mucho y creo que el equipo lo que demuestra cada año es eso, que empieza poquito a poquito, pero que después acaba siempre arriba. Tras la lesión de Pablo Cancela, tres de los ocho jugadores eran sub-23 y los tres han dado un rendimiento muy bueno. Me pone muy contento que se haya hecho esa valoración (del premio) porque hay una mezcla, pero con gente joven, y hemos estado peleando en todas las competiciones. Lo que queremos con nuestros jugadores jóvenes es que lleguen a ser jugadores importantes dentro del club”.
“Estoy muy contento del año que hemos realizado. No pudimos levantar un título, pero creo que se ha valorado el hecho de estar ahí en las cuatro competiciones, intentándolo. Esa regularidad es lo que me pone contento y esto va de insistir. Nuestro objetivo del año que viene es dar un pasito más”, concluye Copa.
Ambos jugadores fueron preguntados por una definición de su entrenador en pocas palabras. El capitán dijo lo siguiente: "Resiliente y valiente creo que lo definen perfectamente. El hecho de cada año volver a invertanos, trabajar y no darse por vencido".
"No sé si una palabra lo abarcaría todo, porque amigo ya se sale de todo lo que representa. Cercano, amigo, mentor... podría pasarme un rato diciendo adjetivos de Juan que al final lo definirían positivamente a nivel mío, a nivel personal y a nivel entrenador. Salta a la vista lo que es. A veces es muy complicado, sobre todo conmigo, con David o con César, separar lo profesional de lo familiar, pero la frase que lo definiría profesionalmente para mí es que es el precursor de mi carrera", afirma por su parte Martín Rodríguez.