Juan Copa III, rey de los maestros de la OK Liga
lll
17º-23º

Juan Copa III, rey de los maestros de la OK Liga

El técnico del Liceo logra el premio a mejor entrenador de la temporada por tercera vez en cuatro años
Juan Copa III, rey de los maestros de la OK Liga
Juan Copa, en el Palacio de los Deportes de Riazor | Patricia G. Fraga

Usuario

Juan Copa III. Rey de los maestros de la OK Liga. El técnico del Liceo fue designado como mejor entrenador de la temporada, un premio que se lleva por tercera vez en los últimos cuatro cursos: 2022 (campeón de Liga), 2023 y 2025 (segundo clasificado). Solo se le resistió el año pasado, duro e instructivo a partes iguales. Ahora recupera su corona como líder absoluto del proyecto verdiblanco, al que llevó hasta los subcampeonatos de la fase regular y global, perdiendo la final contra el Barça, pero con unas espectaculares eliminatorias de cuartos y semifinales en las que dejó su sello de autor. Principio y final de todo, despide con guinda final una octava temporada al frente del conjunto coruñés del que ya es el segundo entrenador con más partidos dirigidos de la historia.

 

 


Copa aprieta. Copa exprime. Copa no deja que nadie se relaje. Copa quiere tenerlo todo bajo su control, los cabos bien atados. Y utiliza lo que tiene en su mano para motivar al jugador, su gran especialidad, para mantenerle siempre donde quiere, donde le toca, en su lugar. Las normas son muy claras. Si las cumples, dentro. Si no, te vas para el banquillo o incluso recibes la reprimenda de los capitanes. Y después aún queda la lección final en las declaraciones post partido en las que solo queda callar y escuchar. Y aprender. Cuando va bien y cuando va mal. Un reguero de caras con las que se podría formar un poema.

 

PLAYOFF
El coruñés puso su sello en las eliminatorias contra Lleida y Reus


Otra vez le tocó empezar el curso con altas y bajas, quizás más de las que le gustarían, pero sin poder ocultar la ilusión de que se trataba de un año en que la construcción era con más miras de futuro que nunca por la juventud de las incorporaciones, entre ellas la de su hijo Jacobo. Costó al principio. No ayudaron las circunstancias de la pretemporada, pero sin excusas y siempre apuntando alto, lo que obliga el escudo, el Liceo revirtió la situación y fue seguramente uno de los equipos más regulares, capaz de rendir en todas las competiciones a la vez y con la suerte de espaldas en algunos momentos clave, como los penaltis contra el Barcelos en los cuartos de la Champions.


Mención aparte merece el playoff, en el que los coruñeses empezaron con derrota, se vieron contra las cuerdas y fue el momento en el que salió su mejor versión. Y luchando hasta cada último segundo de cada partido para sacar adelante triunfos que parecían completamente imposibles y ganándole el pulso al único que podía haberle quitado el premio, el reusense Jordi García. Aunque con la amargura de un final que no era el esperado, más que por el qué por el cómo.

 

TRIPLETE
Suma este título a los conseguidos en 2022, como campeón de Liga, y en 2023


Terminó la temporada con 50 partidos para un total de 337 (224 victorias, 27 empates y 85 derrotas) desde su llegada al banquillo hace ocho temporadas (más el tiempo que asumió su interinidad en 2006 por la destitución de Paco González) con cuatro títulos en su haber y siempre, salvo el año de la pandemia, llegando al menos a una final. Solo tiene por delante a Carlos Gil. Nada mal para aquel niño que era vecino de los Galmán y de Pepe Guillín y conseguía de tapadillo el material de sus ídolos; para el que no se bajaba de los patines en el Club del Mar; para el que bebió de la fuente de la competitividad de Dominicos y después se fue labrando una carrera en los banquillos, sin prisa pero sin pausa, pero siempre hacia arriba, desde las categorías inferiores del Liceo, a las que llevó por sorpresa hasta la OK Liga para quedarse en el Cerceda, donde fue aprendiendo y preparándose para el que sabía que iba a ser el reto de su carrera: entrenar al Liceo.

 

 

El Barça, sin premios


Queda por fallar uno de los premios individuales, además de desvelar el quinteto ideal del curso, y el campeón todavía no se ha llevado ninguno de esos reconocimientos que de momento han sido para el Reus, con el MVP de Martí Casas y el premio Carlos Trullols como mejor portero para Cándid Ballart; y para el Liceo con Juan Copa como mejor entrenador. El que queda por conocerse, la revelación de la temporada, que el año pasado recayó en Nil Cervera cuando militaba en el Igualada y que previsiblemente no cambiará de equipo  ya que el francés Marc Rouzé es el principal candidato.

 

HISTÓRICO
Es el segundo entrenador con más partidos dirigidos al Liceo con 337


En la OK Liga femenina, el campeón Telecable Gijón sí que se llevó varios de esos galardones, con el MVP para Marta Piquero y con Fernanda Hidalgo como mejor portera, aunque su entrenadora Natasha Lee no pudo completar el triplete ya que el mejor entrenador recayó en Lluís Rodero, técnico del Vila-sana. El jurado de los premios está formado por entrenadores de las selecciones nacionales y periodistas que habitualmente cubren la información de hockey patines. 

Juan Copa III, rey de los maestros de la OK Liga

Te puede interesar