Desde entonces han ocurrido muchas cosas y todos recordamos la racha de victorias en rallys de todo el mundo con los modelos de esta marca japonesa que, poco a poco, se fue expandiendo por otros países. Mitsubishi fue pionero en tecnologías y modelos y así en 1982 el Montero inauguró el mercado SUV. En 2009 lanzó el i-MiEV, el primer vehículo eléctrico de producción en serie del mundo, cuando nadie hablaba aún de electricidad y en 2013 sale el Outlander, que abrió las puertas del mercado de híbridos enchufables.
Ahora Mitsubishi recurre al cajón de los recuerdos para rescatar el modelo Grandis, creado para competir en el segmento más grande del mercado.
Este modelo se montará en Valladolid y así se convertirá en un coche español-japonés que ya, antes de su salida al mercado, que será a finales de este mismo año, cumplirá las expectativas de muchos automovilistas, mayormente familias jóvenes que buscan espacio interior y eficiencia.
Las versiones, microhíbrida y totalmente híbrida, ofrecen el rendimiento y la economía necesarios para reducir las emisiones y los costes de conducción. Llegará con dos motorizaciones de características diferentes, pero ambas con la etiqueta Eco de la DGT. La primera de ellas será 130T MHEV y ya nos da una pista de que estamos ante un híbrido ligero. En concreto cuenta con una tecnología de 12 V asociado a un motor turboalimentado de 1.3 litros con 140 CV. Se podrá escoger con cambio manual de seis velocidades o apostar por una transmisión automática 7DCT de siete relaciones.
Este modelo se montará en Valladolid y así se convertirá en un coche español-japonés
La otra posibilidad es el HEV, que en su caso alcanza los 160 CV de potencia combinada. Se trata de un híbrido sin enchufe, que combina un motor de gasolina de 1.8 litros de 110 CV, con otros dos eléctricos y una batería de 1,4 kWh. En este caso solo se podrá asociar a una caja de cambios automática inteligente. Sus dimensiones son de 4,41 metros de largo y dos metros de ancho.
Este coche está preparado para cualquier imprevisto gracias a un completo conjunto de sistemas avanzados de asistencia al conductor basados en la última tecnología de sensores. Cada uno de ellos está diseñado para ayudar a recorrer cualquier trayecto sin interferir en el placer de conducir.
Además este vehículo llega respaldado por una garantía ampliada de ocho años de Mitsubishi, que ofrece tres años adicionales de cobertura condicional además de la garantía de fábrica de cinco años de la marca, lo que significa que los clientes disfrutarán de una cobertura de hasta ocho años o 160.000 km, lo que ocurra primero.
El interior varía en función de la versión y su nivel de acabado (Motion, Kaiteki y Kaiteki+), los asientos ofrecen calefacción y una cuidada selección de tejidos de alta calidad, lo que permite a los conductores adaptar su experiencia a sus preferencias personales de confort y estilo.
Cuenta con un avanzado techo de cristal electrocrómico de gran tamaño y los pasajeros realizarán desplazamientos muy cómodos.