La larga lista de espera para ser socio del Dépor, más de 6.700 personas
lll
17º-23º

La larga lista de espera para ser socio del Dépor, más de 6.700 personas

El club no tiene abierta a día de hoy la opción de apuntarse
La larga lista de espera para ser socio del Dépor, más de 6.700 personas
Decenas de aficionados esperando para acceder al estadio de Riazor la temporada pasada | Carlota Blanco

Usuario

Más de 7.000 personas ya han renovado su carnet del Deportivo para la temporada 2025-26. Hace tan solo cuatro días el club lanzaba la nueva campaña de abonados bajo el lema ‘Coa túa forza facemos historia. Historia que nos impulsa’, y un año más la respuesta y fidelidad del deportivismo no ha tardado en llegar. 
El pasado curso la entidad coruñesa se vio obligada a cerrar la campaña de abonos con un total de 27.549 socios al llegar al aforo que habían designado como límite para Riazor. Y llamaron a 642 personas que se sacaron el carnet y salieron de una lista de espera que a día de hoy pasa de las 6.700. “Es la misma de hace dos años”, explica un portavoz deportivista. No está previsto por ahora abrir esa lista a nuevas peticiones, pero sí llamar a los que están apuntados. “Se hará a partir del 18 de agosto”, confirman en el Deportivo.
 

La capacidad del estadio es de 32.490 espectadores, y se tienen que tener en cuenta compromisos publicitarios, venta de entradas para aficionados y el desplazamiento de los equipos visitantes. Es por eso, que mucha gente se pregunta qué tienen que hacer si quieren darse de alta como socios del Deportivo.
Hace dos veranos se abrió una lista de espera. De esa forma, una vez concluido el plazo de renovación de abonos y cambios de localidad y modalidad para socios, los huecos que quedarán libres se irían completando con aquellas personas inscritas en la lista. Desde el club, mandan un correo con un código de reserva que se tendrá que guardar durante todo el proceso y con cierta regularidad envian correos para que las personas que figuren en la lista confirmen que siguen interesadas en darse de alta. 


En el caso de que se libere algún asiento, se notificará a las personas que ocupen los primeros puestos en dicho listado, pero no podrán elegir la grada en la que abonarse. Se le dará la posibilidad de realizar el carnet en las localidades que hayan quedado libres y al precio que se haya establecido en la campaña de abonos correspondiente a ese curso. Además, tendrán un tiempo limitado para realizar la inscripción, y si no se completa en el plazo establecido se perderá la posición en la lista de espera y no podrá optar a realizar el alta en lo que quede de temporada. 
 

De cara a la campaña 2025-26, esta lista todavía no se ha vuelto a abrir y lo que hará el club en cuanto tenga oportunidad es llamar a quienes permanecen en ella desde el año pasado para saber si siguen interesados en ser socios. Lo harán en el punto que se cerró el año pasado. “Se retomará en el 643 de esa lista”, explican. O lo que es igual: a día de hoy quien quiera hacerse socio del Deportivo y no esté en la lista no tiene la posibilidad de darse de alta ni de apuntarse a la lista de espera.
 

Una de las opciones que continúa ofreciendo el equipo coruñés es la de hacerse socio Amigo. En este formato se paga una única cuota de 50 euros, se disfrutará de ventajas tanto a la hora de conseguir entradas con descuento como prioridad para hacerte socio en un futuro. También está abierta la posibilidad de unirse a la familia blanquiazul como “neno Dépor” o mascota, ambas por 25 euros.
 

El pasado curso más de 1.400 personas optaron por la opción de socio amigo y disfrutaron de los diferentes beneficios, entre los que se encuentran el descuento en entradas, mantener el número de abono y conservar la antigüedad, o tener prioridad en la lista de espera para obtener el abono en la siguiente temporada. El derecho que se tenía durante años para que el socio amigo asistiese gratis a un partido en el estadio ya se ha derogado.
 

En su vuelta a Segunda División, el Deportivo quedó en primera posición en cuanto a masa social a pesar de que no todos los aficionados que lo desearon pudieron hacerse socios y a que la ocupación del estadio (66,6%) estuvo por debajo de la media de la categoría (68,4%) para un promedio de 21.678 seguidores en cada cita en Riazor. 

 

Depor
Extracto del dosier del Deportivo sobre la campaña de abonos 25-26 donde se explica la lista de espera

 

 

 

 

La larga lista de espera para ser socio del Dépor, más de 6.700 personas

Te puede interesar