Escudero ya luce galones y capitanía en el Dépor
lll
17º-23º

Escudero ya luce galones y capitanía en el Dépor

Escudero ya luce galones y capitanía en el Dépor
Escudero conduce una contra durante el Granada-Dépor | Fernando Fernández

Usuario

La primera campaña de Sergio Escudero en el Deportivo estuvo condicionada por sus problemas en el codo izquierdo. En pretemporada sufrió una luxación, durante el amistoso en Chaves, que le impidió debutar como blanquiazul hasta el 13 de octubre de 2024. Posteriormente, cuando ya había jugado diez partidos de Liga, sufrió un nuevo golpe en la articulación que le obligó a pasar por el quirófano el pasado 31 de enero y que solo le dejó disputar las cuatro últimas jornadas del curso 2024-25. Esta segunda temporada, sin embargo, ha comenzado de forma inmejorable para el lateral zurdo vallisoletano, puesto que fue titular frente al Granada, puso la guinda al triunfo en el Nuevo Los Cármenes al firmar el 1-3 y lució el brazalete de capitán desde el minuto 76, cuando Antonio Hidalgo dio descanso a Villares, por quien entró al campo Charlie Patiño.


El veterano futbolista, que el próximo 2 de septiembre cumplirá 36 años, ya exhibe sus galones en el campo como uno de los líderes del vestuario blanquiazul, condición que aunque es nueva para él en el Deportivo, ya ejerció en su última etapa en el Real Valladolid.


Escudero, natural de la localidad pucelana de Santovenia de Pisuerga, pasó parte de su etapa formativa en el Valladolid, pero desarrolló su carrera profesional en el Murcia, el Schalke 04, con el que debutó en la Champions League, el Getafe, equipo con el que se estrenó en la primera división española, y el Sevilla, escuadra en la que exhibió su mejor fútbol y con la que conquistó la Europa League en dos ocasiones. En 2022 retornó a Valladolid para jugar con el equipo de su ciudad. En su primer curso, sufrió el descenso a Segunda, pero a la campaña siguiente, la 2023-24, lideró el retorno de los blanquivioletas a la élite como capitán. Además, marcó tres goles y dio tres asistencias en los 35 encuentros que disputó.

 

Paso adelante

Resulta significativo que en la primera jornada de la Liga 2025-26, Escudero ya haya exhibido el brazatele, con lo que queda claro su peso dentro del vestuario deportivista. Más, cuando no lo había portado durante los amistosos de una pretemporada en la que hasta cinco futbolistas lucieron galones de capitán.


Durante la fase de preparación del presente campeonato, Villares mantuvo el mando en el vestuario que asumió la pasada campaña, tras la marcha de Lucas Pérez. El vilalbés fue el responsable de portar el brazalete en los amistosos siempre que estuvo presente en el terreno de juego. José Ángel Jurado y Ximo Navarro también formaban parte del grupo de capitanes del Deportivo durante la campaña anterior, pero su ausencia en los amistosos de la pretemporada por problemas físicos provocó que el distintivo recayera en jugadores como Mario Soriano, Dani Barcia, Mella y Yeremay, cuando Villares no estuvo sobre el césped.


El Dépor arrancó la campaña 2025-26 el pasado sábado y, como no podía ser de otra manera, lo hizo con Villares luciendo el brazalete. El día antes, en la previa, Antonio Hidalgo había dejado claro que el centrocampista mantendría su estatus dentro del vestuario.


“Villi es coraje y es pasión. Seguramente no habla todo lo que me gustaría, pero cada uno es como es. Yo le quiero inculcar eso, que tiene que hablar y mandar. La llegada de Loureiro y Gragera nos ha dado eso también porque siempre digo que la palabra empuja muchísimo”, manifestó el técnico el pasado viernes.
El vilalbés mantuvo su condición de capitán en el campo, ante el Granada, hasta que Antonio Hidalgo decidió darle descanso en el minuto 76, cuando el equipo mandaba 1-2 en el marcador. Villares cedió el testigo a Escudero quien, con la cinta en su brazo, firmó la tercera diana blanquiazul.


“El año pasado, por problemas de la lesión, no pude jugar prácticamente y este año estoy ilusionado”, confesó el lateral izquierdo vallisoletano en rueda de prensa tras el estreno de la temporada 2025-26.
El jugador también bromeó sobre su primer tanto desde que llegó al Dépor y recordó que “cada año se escapa alguno”, ya que, aunque es un lateral, su largo recorrido y su facilidad para llegar al área rival he han permitido cerrar casi todas sus campañas con algún gol, tanto en el Getafe, como en el Sevilla y en el Valladolid.


“Espero celebrar alguno más”, espetó el zaguero deportivista en la zona mixta.

 

Seis, el pasado curso

Media docena de jugadores portaron el brazalete de capitán durante el pasado curso.


Lucas Pérez partió con todos los galones y hasta su adiós, el 22 de enero, además de él, lucieron el distintivo en su brazo Villares y Pablo Martínez, cuando el ‘7’ no jugó o cuando fue sustituido.


“Hay tres capitanes en el equipo, Villares, Martínez y Jaime. Cada uno tiene lógicamente una personalidad diferente, pero creo que el equipo está muy bien representado en ese aspecto”, indicó Óscar Gilsanz dos días después de que Lucas dejara el club coruñés.


En el Dépor-Huesca (jornada 28) y en el Oviedo-Dépor (jornada 29), se dio la circunstancia de que Barcia recogió el brazalete de Villares, cuando el mediocampista fue cambiado.


En el Castellón-Dépor de la jornada 31, ante la baja del vilalbés, fue José Ángel quien portó el distintivo. El propio jugador desveló que él y Ximo se habían integrado al grupo de capitanes, tras la salida de Lucas, aunque el lateral no llegó a llevar la cinta en su brazo.


Pablo Martínez y Jaime lucieron el brazalete en el Dépor-Elche de la última jornada, en su despedida del club.

Escudero ya luce galones y capitanía en el Dépor

Te puede interesar