Patiño recoge un ‘6’ que quema en el Dépor
lll
17º-23º

Patiño recoge un ‘6’ que quema en el Dépor

Patiño recoge un ‘6’ que quema en el Dépor
Charlie Patiño, durante el Granada-Dépor | Fernando Fernández

Usuario

Charlie Patiño lucirá el ‘6’ en su espalda durante la temporada 2025-26, un dorsal que perteneció a uno de los mayores iconos del Deportivo, Mauro Silva, y que desde que lo portó por última vez Bobby De Guzmán en la campaña 2008-09, parece haber quemado, puesto que a excepción de Juca, Aythami Artiles y Raúl Albentosa, que lo vistieron durante dos cursos consecutivos cada uno, ha cambiado de dueño una temporada tras otra. De hecho, con el relevo de Petxarroman al mediapunta inglés de cara a la nueva campaña, Patiño será el octavo dueño distinto en los ocho últimos cursos.


La temporada 1995-96 fue la primera en la que los futbolistas exhibieron su nombre y un número fijo en su espalda en los partidos de Liga. Hasta entonces, los once titulares lucían un dorsal del 1 al 11 en función de la posición que ocupaban en el campo. El primer poseedor de dicho dorsal en el Deportivo fue el defensa central Paco Jémez, quien vistió la elástica blanquiazul en 118 ocasiones entre 1993 y 1998 y conquistó la Copa del Rey de 1995 y la Supercopa de España ese mismo verano.

 

El icono

Si hay un jugador del Deportivo que se vincula con el ‘6’ es Mauro Silva. El brasileño aterrizó en el club en el verano de 1992 y permaneció un total de  trece temporadas en A Coruña. Es el tercer jugador de la historia que más encuentros ha disputado con el conjunto herculino, con un total de 459, y fue uno de los principales artífices de la era dorada del Dépor con seis títulos en su palmarés (La Liga 1999-2000, las Copas del Rey de 1995 y 2002, así como las Supercopas en 1995, 2000 y 2002).

 

Mauro silva2
Mauro Silva lució el '6' durante sus últimas nueve temporadas en el Deportivo  | DXT Campeón


La primera campaña que se introdujeron los números fijos en las camisetas de los jugadores en la liga española, el mediocampista lució el ‘15’ a su espalda, dado que Paco Jémez portó el ‘6’. Sin embargo, al curso siguiente, el 1996-97, el número cambió de dueño en favor de Mauro, que, a partir de entonces estuvo en su poder hasta su último partido como blanquiazul, el 22 de mayo de 2005, en la que fue su despedida y la de Fran del Dépor en Riazor, ante el Mallorca (0-3), en la penúltima jornada de aquella Liga.


Mauro llevó el ‘6’ por primera vez el 8 de septiembre de 1996, en Balaídos (1-1), en un partido correspondiente a la segunda jornada del curso liguero 1996-97, ya que el brasileño se perdió la primera cita de aquel campeonato. Aquel curso, Jémez pasó a portar el ‘14’, que también vistió a la campaña siguiente, la 1997-98, que fue su última en la disciplina coruñesa. Mauro, campeón del mundo con Brasil en 1994, es el jugador del Deportivo que ha vestido el ‘6’ durante más tiempo. Lo portó durante sus últimas nueve temporadas en la escuadra deportivista.


Tras su adiós, el testigo lo recogió Julian ‘Bobby’ de Guzmán, que fichó por el Deportivo en febrero de 2005, procedente del Hannover 96, pero que se incorporó a la plantilla blanquiazul en julio.


El mediocampista canadiense compitió en la escuadra deportivista durante cuatro temporadas, aunque nunca llegó a ganarse la etiqueta de titular indiscutible, salvo en su tercera campaña, la 2007-08, en la que jugó 35 partidos de Primera y formó de inicio en 33 ocasiones. Disputó 116 encuentros con la elástica blanquiazul y marcó una diana.

 

De guzman
De Guzman portó el '6' entre 2005 y 2009  | DXT Campeón


Fue la última vez que el ‘6’ tuvo un dueño estable, ya que, tras la marcha de De Guzmán, se trató de un dorsal que cambió de espalda a espalda casi de manera continua.


Tras el internacional canadiense, el número pasó a manos de Juliano Roberto Antonello ‘Juca’, un mediocentro brasileño con un potentísimo disparo y especialista en los lanzamientos de falta, pero al que las lesiones lastraron durante su etapa blanquiazul. Durante su primer curso en A Coruña, el 2009-10, apenas disputó 16 partidos de Liga y tres de Copa del Rey, mientras que en la siguiente temporada jugó aún menos, con ocho participaciones en el campeonato liguero y tres en el torneo del KO. Firmó tres dianas durante esos dos años.


Juca se desvinculó de la entidad herculina en el verano de 2011 y el ‘6’ lo heredó Aythami Artiles, que jugó un partido con el Dépor en el curso 2007-08, pero con el ‘25’ a su espalda, y que tras tres campañas seguidas de cesión en el Xerez, se quedó en la plantilla blanquiazul a partir del curso 2010-11, pero en esa campaña lució el dorsal ‘23’. Exhibió el ‘6’ durante dos temporadas, entre 2011 y 2013. El canario, que era defensa central, vistió la camiseta blanquiazul en 80 partidos oficiales y marcó cuatro goles. En la campaña 2010-11 sufrió el descenso a Segunda con el cuadro herculino y al curso siguiente, saboreó el retorno a Primera, como parte de aquel equipo dirigido por José Luis Oltra que batió el récord de puntos de Segunda.

 

Año huérfano

Se da la circunstancia de que cuando Aythami dejó el Deportivo para retornar a Las Palmas, el dorsal ‘6’ se quedó huérfano durante una temporada, ya que ningún jugador blanquiazul lució dicho número en su espalda durante la campaña 203-14.


Tras ese año en blanco, el siguiente portador fue José Rodríguez, un interior que recaló en la escuadra coruñesa cedido por el Real Madrid. Jugó en Riazor durante el curso 2014-15, en el que tras la irregular trayectoria del Dépor de la mano de Víctor Fernández, el exblanquiazul Víctor Sánchez del Amo se sentó en el banquillo durante las ocho últimas jornadas de Liga y el equipo logró la permanencia en Primera con un empate frente al Barcelona en el Camp Nou (2-2) en la última jornada.


El futbolista alicantino jugó 25 partidos de aquella Liga –17 como titular— y anotó dos dianas en sendos empates.


De nuevo, el ‘6’ aguantó una sola campaña en la espalda del siguiente jugador que lo heredó, Rubén Gracia ‘Cani’. El zaragozano, que podía actuar de mediapunta y de falso extremo izquierdo, recaló en el verano de 2015, tras una exitosa trayectoria que le llevó por el equipo de su ciudad, el Villarreal —donde más jugó— y el Atlético de Madrid. En el Dépor tuvo un rol bastante secundario. De hecho, disputó 18 partidos de Primera División, pero solo una docena como titular.


El siguiente jugador en lucir el ‘6’ en su espalda fue un defensa central, Raúl Albentosa, que fichó por el Deportivo en el verano de 2016 y compitió dos años en A Coruña, hasta el verano de 2018, cuando el equipo blanquiazul sufrió el descenso a Segunda División.

 

Albeentosa4
Raúl Albentosa fue el último que portó el '6' durante dos temporadas seguidas  | DXT Campeón


Se trató de un futbolista que no logró conectar con la afición blanquiazul y que recibió bastantes críticas. Aun así, durante su primer curso tuvo bastante presencia en el campo, sobre todo con Gaizka Garitano, técnico que dirigió los primeros 23 partidos de Liga.  Tras el despido del vasco y la llegada de Pepe Mel al banquillo, le costó disfrutar de mayor regularidad. Aun así, disputó 27 encuentros durante aquella campaña liguera —26 desde el inicio— y firmó un tanto en la derrota en Balaídos contra el Celta (4-1). A la campaña siguiente, perdió algo de peso en el campo. Jugó 20 duelos en la Liga, 19 de inicio, y marcó una diana en el empate con Las Palmas en Riazor (1-1).

 

Baile de dueños

Desde el adiós del zaguero de Alzira, ha habido ocho dueños distintos del dorsal ‘6’ en la escuadra coruñesa.
El testigo de Albentosa lo recogió Domingos Duarte. El central portugués solo estuvo en A Coruña durante la temporada 2018-19, pero fue clave en aquel Dépor que se quedó a un paso del ascenso a Primera División con la derrota en Mallorca en la vuelta de la final del playoff (3-0) tras el 2-0 de la ida en el feudo coruñés.


El luso, que formó una solvente pareja en el eje de la zaga, junto con Pablo Marí, disputó 39 partidos de la liga regular y los cuatro del playoff, y marcó cuatro goles. Su buen rendimiento en A Coruña le sirvió para fichar por el Granada, de Primera División.


Durante el curso 2019-20, el ‘6’ fue a parar a manos de Peru Nolaskoain, cedido por el Athletic Club. El polivalente jugador, que podía actuar en el eje de zaga y como pivote, tenía 19 años. Aun así, asumió un rol importante en aquel Dépor que descendió a Segunda B. Disputó 28 partidos de Liga y marcó dos goles.


Mucho menor sello han dejado los últimos portadores del número ‘6’ en el Deportivo. A excepción de Juergen Elitim, quien, pese a estar en A Coruña solo durante la campaña 2021-22, demostró su calidad y fue uno de los jugadores con mayor peso en el equipo. El curso antes, fue Uche Agbo quien portó el ‘6’ a la espalda. El nigeriano había lucido el ‘25’ durante la temporada 2019-20, pero cambió de número en la 2020-21, en Segunda B, pero pasó sin pena ni gloria.

 

Juergen2
Juergen Elitim ha sido el más destacado de los últimos jugadores que han llevado el '6' en el Dépor  | DXT Campeón


En la 2021-22, le llegó el momento a Juergen, que fue el director de orquesta de aquel Dépor que cayó en la final del playoff de ascenso a Segunda frente al Albacete en Riazor (1-2). A la campaña siguiente, se fue al Racing de Santander.


Los tres últimos, Isi Gómez (2022-23), Salva Sevilla (2023-24) y Alex Petxarroman (2024-25) tuvieron una incidencia escasa en el equipo.


Ahora, le llega el turno a Charlie Patiño, que tras una difícil primera campaña en A Coruña, parece destinado a dar un paso adelante durante el curso 2025-26.

 

Captura

Patiño recoge un ‘6’ que quema en el Dépor

Te puede interesar