La convocatoria oficial con Colombia a finales del pasado ejercicio liguero 2025-26 privó al Almería del concurso de su futbolista más determinante, Luis Suárez, en el playoff de ascenso a Primera, donde quedó eliminado en semifinales ante el Oviedo.
El atacante de Santa Marta, de 27 años, demostró que la Segunda División española se le quedaba muy pequeña tras rubricar la friolera de 27 dianas con la escuadra dirigida por Rubi.
Hasta el punto de que la formación andaluza, de concentración en Marbella, ya se ha hecho a la idea de que no dispondrán del poderoso ariete la temporada venidera, toda vez que el Sporting Clube de Portugal le ha presentado una oferta más que jugosa al equipo indálico: 25 millones de euros, además del diez por ciento
de la plusvalía en caso de una posterior venta.
Los flamantes campeones de la Superliga portuguesa, en su afán por protagonizar una buena performance en la próxima edición de la Liga de Campeones y en su torneo doméstico, se han fijado en Suárez para suplir la marcha del demoledor sueco Gyökeres —que se comprometió con el Arsenal a cambio de unos 76 millones de euros—.
Las negociaciones se encuentran muy avanzadas y, de hecho, fuentes cercanas al club almeriense aseguraban que el atacante se halla desde el viernes en Lisboa para estampar su firma sobre un contrato que le unirá a la escuadra del José Alvalade hasta junio de 2030.
Aunque por supuesto que su traspaso supondrá una valiosa inyección económica para uno de los más firmes candidatos al ascenso directo, la dirección deportiva del Almería trabaja ya contra el reloj para dotar a su plantel profesional de pegada.
En este sentido, la entidad del estadio Juegos Mediterráneos ha tocado ya a la puerta del Granada para interesarse en la situación contractual de su ‘9’ Lucas Boyé.
Los nazaríes se han mostrado completamente reacios a negociar por uno de los pilares de su plantilla, remitiéndose a la cláusula de rescisión del jugador, de diez millones de euros.
Con contrato en vigor hasta junio de 2027 y con galones tras la marcha del albanés Uzuni a la MLS, su salida depararía un auténtico quebradero de cabeza a un Granada que en su día abonó siete millones de euros por sus derechos en verano de 2023.
En cualquier caso, el pase de Luis Suárez al Sporting Clube de Portugal podría generar un serpentín de operaciones entre clubes importantes de la Liga Hypermotion.
El olfato excelente del Almería en la captación de delanteros centro de suma proyección le ha facilitado el ingreso de algo más de 100 millones de euros a lo largo de los últimos años.
El uruguayo Darwin Núñez fue una de sus ventas más rentables, habida cuenta de que el Benfica se llevó al ahora futbolista del Liverpool a cambio de 24 millones —además de un tanto por ciento de la plusvalía cuando los Reds posteriormente lo transportaron a la Premier por más de 100 kilos—.
El nigeriano Sadiq Umar fue contratado desde el Partizan de Belgrado, para posteriormente dejar en caja otros 20 millones de euros cuando fue traspasado a la Real Sociedad.
El Atalanta, por su parte, también se rascó el bolsillo para abonar un total de 28 millones por el maliense El Bilal Touré.