El excedente que frenó la exposición de los ‘meritorios’ de la cantera
lll
17º-23º

El excedente que frenó la exposición de los ‘meritorios’ de la cantera

El excedente que frenó la exposición de los ‘meritorios’ de la cantera
Samu Fernández y Diego Gómez, en un entrenamiento | Javier Alborés

Usuario

Un proyecto de cantera, con canteranos en el primer equipo pero en el que no han podido asomar nuevos ‘meritorios’ de la base en este verano. Así ha sido la pretemporada del Deportivo, en la que el elevado número de jugadores con los que Antonio Hidalgo ha tenido que convivir desde el momento inicial ha dejado sin espacio alguno a los futbolistas que llaman a la puerta desde abajo.

 

Y es que la pretemporada es el único momento en el que los técnicos pueden trabajar con cierta tranquilidad conceptos para luego aplicarlos en la competición. Probar. Esta circunstancia, unida a los movimientos que suelen producirse de entradas y salidas abren el hueco a los jóvenes futbolistas que asoman en los últimos escalones de la base. Luego podrán asentarse —el verdadero éxito— o no. Pero el período estival es el mejor momento para que puedan exhibirse antes los ojos del entrenador.

 

Así sucedió hace dos veranos en el Deportivo, cuando el club contrató a Imanol Idiakez como titular del banquillo de Riazor. En aquella preparación previa al inicio del curso en el que el equipo acabó logrando el ascenso, el preparador vasco probó a 33 jugadores diferentes, de los que catorce carecían de ficha del primer equipo. 

 

Más allá del extraordinario caso de David Mella, que acabó ‘arrasando’ y siendo titular en el ascenso,  Álvaro Santamaría, llegado de la cantera del Atlético, lideró el casting de los jóvenes. Aprovechó que Paris Adot fue, durante gran parte del verano, el único lateral derecho disponible. El cántabro fue el 19º futbolista con más minutos en aquella pretemporada, aunque esa circunstancia no le sirvió demasiado. En enero, tras no convencer en el Fabril, el Dépor y él separaron sus caminos. 

 

Tras Santamaría, la larga nómina incluyó a Martín Ochoa o Rubén López, futbolistas que acabaron jugando minutos de relevancia en Primera Federación. También a otros como Diego Gómez, Kevin Sánchez o Jairo Noriega, que acabaron debutando oficialmente. Pero en la relación figuran futbolistas como Caroutas, Somolinos o Lachèvre, que no tuvieron más oportunidades y llevan ya tiempo desvinculados. 

 

Si en esa primera pretemporada Imanol quiso testar de primera mano a muchos jugadores del Fabril, algo parecido sucedió el pasado curso. El Dépor ya tenía una base asentada del ascenso, pero el verano sirvió para que ocho jóvenes pidiesen de nuevo hueco. Entre ellos, Rubén López y Martín Ochoa, que finalmente no acabaron encontrando hueco en el primer equipo. Sí lo iba a tener en principio el de Silleda, que fue el decimotercer futbolista más empleado por Idiakez. Pero finalmente, la llegada de Charlie Patiño, el hecho de que Hugo Rama se quedase y la llegada de una oferta del Barça Atlètic acabaron conduciendo a su salida temporal. 

 

Mientras, Pablo García sorprendió por su madurez siendo todavía un deportista que en ese momento promocionaba a juvenil de primer año. El coruñés disputó casi 200 minutos, los mismos que Kevin Sánchez. El lateral, asolado por las lesiones, no pudo estrenarse de manera oficial durante la temporada. Mientras, el delantero volvió a tener participación, aunque muy puntual. Esa oportunidad le llegó también a Adrián Guerrero, el futbolista de los 31 empleados con menos minutos —solo ocho—. La progresión del extremo le llevó a debutar con Gilsanz: disputó los dos últimos encuentros de liga como titular.

 

Este verano, 33

Si en la pretemporada 2023-24 fueron 33 los futbolistas con minutos en los amistosos y en la 2024-25 la cifra bajó a 31, este verano el número es idéntico al de hace dos. De nuevo 33 jugadores empleados por Imanol Idiakez, que empezó con 31 futbolistas. Eran los que tenía en nómina del primer equipo —dando por hecho que Rubén López y Martín Ochoa tienen ya esa condición contractual—, aunque en la relación no entraron Alberto Sánchez y Raúl Alcaina. 

 

Brais Suárez y Adrián Guerrero fueron los futbolistas de la base citados el primer día, aunque finalmente quien se ha acabado erigiendo como referencia es Samu Fernández. El naronés es el futbolista juvenil o del filial con más protagonismo en los últimos años. Solo Dani Barcia le superó. Otro canterano ya asentado. Porque al final, de eso es de lo que se trata: lo importante no es llegar, sino mantenerse.

 

Minutaje pretemporada
Minutaje en pretemporada de los futbolistas de Fabril y Juvenil

El excedente que frenó la exposición de los ‘meritorios’ de la cantera

Te puede interesar