El Dépor Juvenil ya conoce a su rival para la semifinal de la Copa de Campeones de la División de Honor Juvenil. Tras cosechar un gran 0-6 en el partido de ida ante el Tenerife con goles de Rubén Fernández y José Rey (2-1) y certificar en Riazor el pasado domingo su presencia en la final a cuatro del campeonato, su próximo rival en el camino hacia el título será el Real Betis.
El sorteo realizado en la mañana de este miércoles emparejó a los de Miguel Figueira con el equipo andaluz y el encuentro se disputará el 28 de mayo en el estadio de El Toralín, en Ponferrada. En la otra semifinal se medirán Valencia y Real Madrid y la final será el día 1 de junio.
El Betis será la primera piedra que tendrá que sortear el conjunto blanquiazul para estar en la final y pelear por el título. La semifinal, que en un principio se jugaría el próximo miércoles, finalmente se disputará el jueves a las 20.00 horas.
Sobre el verde de El Toralín también se repartirá un billete para estar en la Youth League y medirse a los grandes de Europa en la siguiente edición. Si el Juvenil A se alza con el título de la Copa de Campeones, no solo se coronará como el mejor equipo de España, sino que también logrará acceder a la Youth League. De no ganar la competición doméstica, podrían obtener el billete si alcanzan la final y caen en ella ante el Real Madrid, el único de los cuatro aspirantes que tiene su plaza certificada a través de su primer equipo.
Pero lo primero es lo primero y antes de pensar en la final, el Juvenil A deberá superar al Betis. La escuadra verdiblanca accedió a la Final Four tras eliminar al campeón del Grupo 6, Las Palmas. En la ida, disputada en tierras canarias, el equipo de Dani Fragoso cosechó un 1-3 que le permitía llegar con cierta ventaja a la Ciudad Deportiva Luis del Sol. Allí, aunque el equipo canario se adelantó 0-2 en el marcador, el cuadro bético sacó el mazo para fulminar a su rival y poner en el electrónico un 2-2 que le dio el pase sin sufrir.
El Betis fue el líder del Grupo 4 merced a 85 puntos. A diferencia de lo que ocurrió en los últimos años, en los que la clasificación estaba más ajustada, los béticos se erigieron como campeones con una diferencia de nueve puntos sobre el Sevilla. De hecho, si hubo una escuadra que llamó la atención por sus números, esa fue la bética. Dejando a un lado a Las Palmas, que fue el flamante campeón de un grupo siempre descompensado, el conjunto bético sobrepasó la centena de goles (105) en las 34 jornadas disputadas. De hecho, hasta cuatro jugadores de su plantilla han firmado más de diez dianas: Rodrigo Marina (19), Paco Esteban (14), Morante (14) y Adrián Martín (14). No se queda atrás Kwame Junior (8), que afinó la puntería en el tramo final de la competición y dejó su sello en cuatro de los últimos siete partidos ligueros.
Al conjunto de Fragoso le gusta el contraataque. Y tienen armas para hacerlo. La mayoría de sus futbolistas destacan por tener habilidad con el balón en sus pies. Por si fuese poco, saben adaptarse a las diferentes situaciones del juego. Desde su habitual 4-2-3-1, son capaces de transformar su esquema a un 4-4-2 en función de las necesidades del equipo.
Entre las filas del conjunto bético está Jorge Oreiro. El central de la escuadra verdiblanca, nacido en Santiago de Compostela, también vistió la elástica blanquiazul en el pasado.
Fue en 2022 cuando abandonó la cantera deportivista y se marchó al Real Madrid Juvenil C. Tras una temporada en la capital, fichó por el Betis y en su primera campaña, alternó convocatorias con el equipo de División de Honor Juvenil y el de Primera Federación.
Este mismo duelo se vivió en la campaña 2021-22 en esta competición. Fue en los cuartos de final, en una eliminatoria que se disputó a partido único. En aquel choque, el Betis apeó de la Copa de Campeones a un Deportivo en el que militaban David Mella, Diego Gómez, Martín Ochoa, Rubén López y Mario Nájera, entre otros. En el cuadro de Heliópolis estaba Assane Diao, actual jugador del Como.
La eliminatoria se disputó en tierras andaluzas y el cuadro blanquiazul cayó con un 3-1. Peregrina adelantó al Betis en el minuto 20 y, aunque Martín Ochoa no tardó en igualar la contienda, en la segunda mitad los verdiblancos no perdonaron. Marcos Fernández, de penalti y Cantarero, dejaron sin opciones a un Deportivo que pecó de fragilidad defensiva.
Ahora, el equipo de Miguel Figueira buscará la revancha. Las plantillas han cambiado, pero las aspiraciones de ambas canteras se mantienen, así que entre sus próximas misiones por cumplir, no entra otra cosa que no sea meterse en la final para alzarse con el título de campeones.