El Dépor femenino afronta el desafío del Atlético
lll
17º-23º

El Dépor femenino afronta el desafío del Atlético

El Dépor femenino afronta el desafío del Atlético
Raquel García, frente al Barcelona / Javier Alborés

Usuario

El Deportivo femenino visita este domingo a las 16.00 horas al Atlético de Madrid, un equipo que intenta seguir curando esa herida que le provocó quedarse fuera de la Champions. Y toca remar desde el principio, una vez más, para conseguir un puesto europeo a través de la clasificación liguera. Qué mejor manera de arrancar que sumando seis de seis.


En su camino por ese pleno de victorias, se cruzan las de Irene Ferreras, que llegan con la moral alta tras pasar de ronda en Copa de la Reina. Un gol de Millene en el último minuto del encuentro copero ante el Atlético Villalonga, permitió al Dépor desquitarse tras el partido contra el Barça.


Aunque es cierto que la primera jornada no dejó puntos en las arcas blanquiazules, la sensación que mostraron sobre el césped de Riazor es que vuelven a la Liga F dispuestas a hacer un buen papel. Si hablamos del descanso, ambos conjuntos llegan en igualdad de condiciones. El Atleti tuvo que disputar su encuentro liguero frente al Granada este pasado miércoles; el fin de semana jugó la Final Four de clasificación. Por su parte, las jugadoras del Dépor llegan con los mismos minutos acumulados en las piernas. Domingo, Liga F; miércoles, Copa de la Reina.


El inicio deportivista en su retorno a la máxima categoría no está siendo sencillo en cuanto a rivales se refiere. El primero, el Barça campeón de todo; el segundo, el histórico Atlético de Madrid con ganas de resarcirse. Un Atlético que, tras una temporada en la que consiguió clasificarse para la Liga de Campeones, se reforzó con el objetivo de recuperar su identidad y volver a pelear por el segundo puesto del que se adueñó el Real Madrid.


Fiamma, Silvia Lloris, Rosa Otermín, Jensen, Luany, Lauren, Tatiana y la recién estrenada como goleadora rojiblanca, Gio Garbelini. Ocho nuevas fichas que devuelven la competitividad al Atleti.

 

Los peligros del Atleti

Gio, que ha confirmado en sus redes sociales y en rueda de prensa que deja atrás el uso de Queiroz (su nombre completo es Giovana Queiroz Costa Garbelini), ya se ha convertido en una fija para Víctor Martín. Sus constantes desmarques, su velocidad y su hambre de gol, despiertan la ilusión de la afición rojiblanca. Además, ya ha abierto la veda como goleadora.


Ajibade es un cañón por banda. Le gusta pisar área y aprovecharse de su potencia física. 
Bøe Risa, maneja la batuta del centro del campo con calidad y tiene un guante en el pie. Eso, sumado al potencial aéreo de las de Víctor Martín, convertirán el área pequeña en una zona llena de minas para el Dépor. Por si fuese poco, Sheila Guijarro sigue enchufada con el gol. 


Cuando parecía que el partido frente al Granada acabaría con el 1-0, la máxima goleadora de la temporada pasada (14 goles en 33 partidos) apareció para dejar su firma personal en el encuentro.


Se sienten cómodas con la posesión del esférico y es difícil que el partido se les descontrole. Están consiguiendo volver a ser el equipo sólido que eran hace unos años. Gran parte de la culpa lo tienen los refuerzos de este año, que propician la competitividad entre compañeras en todas las líneas del campo.

 

Altas y bajas

Las buenas noticias llegan para el Dépor. Ainhoa Marín ya está entrenando con el grupo y podría entrar en convocatoria para el partido de este domingo.


Artero y Olaya siguen siendo ausencia. Las deportivistas continúan en la lucha por el Mundial sub20 tras derrotar a Canadá el pasado miércoles.


El Atleti perdió a Luany, fichaje de este verano en el partido ante el Rosenborg por una lesión en la rodilla derecha que requirió pasar por quirófano.

 

 

El Dépor femenino afronta el desafío del Atlético

Te puede interesar