El futuro de Marina Artero sigue en el aire
lll
17º-23º

El futuro de Marina Artero sigue en el aire

El futuro de Marina Artero sigue en el aire
Marina Artero recorta ante Llompart en el encuentro ante el Levante Badalona disputado en Riazor | Quintana

Usuario

En los clubes, el 30 de junio, supone un antes y un después. Es la línea que separa la continuidad o la salida de las futbolistas. Así es que, a falta de confirmación oficial por el Deportivo, son varias las jugadoras que a priori han concluido su vinculación con la entidad blanquiazul.


Tras sellar la permanencia en la penúltima jornada liguera ante el Sevilla, hasta doce fichas del conjunto herculino tenían el día de ayer como fecha de caducidad. No tardó el Deportivo en anunciar las salidas de cinco de ellas —ADT, Pancha Lara, Hmírová, Bennett y Nkor—, la renovación de Lucía Martínez hasta 2026, la de Bárbara por cumplir con los objetivos estipulados en su contrato, el fichaje de Olaya hasta 2028, la continuación de la cesión de Inês Pereira y la rescisión del contrato de Ayaka Noguchi.


De esta forma queda en el aire la situación de Marina Artero, con la que el Deportivo quiere volver a contar en la temporada 2025-26.


Artero, campeona del mundo con la selección española sub-17 y de Europa con la sub-19 recaló en el Dépor en calidad de cedida por el Athletic Club. Llegó con un contrato que la unía al club coruñés hasta el 30 de junio de 2025 tras haber ampliado su vinculación con la entidad bilbaína hasta 2026 con la posibilidad de prorrogarlo otra campaña más.


No arrancó la temporada de la mejor manera posible. A las órdenes de Irene Ferreras, la promesa de la cantera de Lezama no acabó de cuajar. Se incorporó con la competición ya iniciada después de estar dos meses concentrada con la selección española sub-19, con la que se alzó campeona de Europa en Lituania, y con la sub-20 para jugar el Mundial de Colombia, en el que España cayó en cuartos de final.

 

De menos a más


Su nombre apareció por primera vez en una convocatoria en la jornada 3, ante el Betis en Riazor. Sin embargo, la de Barrika se quedó sin saltar al césped. Solo un fin de semana después, la conocida como “cláusula del miedo” le impidió estar frente al Athletic Club y su debut con la elástica blanquiazul se retrasó hasta la quinta jornada liguera. Ferreras le dio entrada en detrimento de Olaya y Artero disputó ocho minutos, los primeros con el Deportivo.


Su primera titularidad y única con la entrenadora madrileña a los mandos fue frente al Eibar. Ferreras ubicó a Artero en el medio del campo y una tarjeta amarilla provocó su sustitución tras jugar 45 minutos, los últimos que estuvo sobre el verde con Irene Ferreras en el banquillo blanquiazul.


Con Fran Alonso su rol evolucionó. A pesar de que no fue el mejor debut en el banquillo y se llevó un correctivo de la mano del Granada (5-0), el técnico madrileño dejó su declaración de intenciones con la futbolista de Barrika en su primer encuentro al alinearla como titular.


El cambio de sistema benefició a una Marina Artero que pasó a ubicarse entre Vera y Raquel para conformar la línea defensiva de cinco. De hecho, con Fran Alonso, la central acumuló 1.036 minutos de los 1.089 con los que cerró la competición liguera. 


Se convirtió en titular indiscutible siempre que sus problemas físicos se lo permitieron. El técnico blanquiazul encontró en Artero una pieza importante que aportó solidez y contundencia.


Kevin Cabado reconoció en la rueda de prensa ofrecida el pasado 18 de junio que el club estaba interesado en la vuelta de la jugadora cedida por el Athletic Club y ahora, está por ver si ese interés se convierte en realidad o no.

El futuro de Marina Artero sigue en el aire

Te puede interesar