Esto es... fútbol
lll
17º-23º

Esto es... fútbol


Usuario

Cuando la situación estaba sobrepasando el límite de lo admisible, les transmitía que si alguien era capaz de darle la vuelta al entramado, el  propio fútbol sería el encargado de hacerlo. Este deporte exponencial por su capacidad de atracción, donde casi nada se puede dar por resuelto hasta que se cierre el cronómetro y donde no siempre gana el mejor, propicia que las cosas no tengan una lógica aplastante.


El técnico Idiakez navegaba en aguas turbulentas, quedando a la espera de que el cuestionado Davo le salvara de su cese y de la noche a la mañana, surgió el cambio de dinámica. Lo que una gran mayoría de aficionados pedía, de forma contumaz, tomó forma y el personal de Abegondo asumió responsabilidades.
Mirando hacia atrás… cuantas ocasiones se desperdiciaron para poder situar a este Deportivo liderando la clasificación con absoluta rotundidad. En una liga como la que nos estamos encontrando, la velocidad es un arma desequilibrante. La inclusión de Yeremay y Mella hacen destacar al resto de sus compañeros. El ejemplo más claro es el de Lucas, parece otro futbolista desde que no se juega para atrás. Su clarividencia futbolística se recupera para la causa.


En mi anterior ‘homilía’ les hacía llegar la necesidad de tener que afrontar cada jornada como una final. Tener que recuperar el camino perdido obligará a tamaño esfuerzo. Si ya el nombre del Depor generaba un plus de entrega a los rivales, esta magnífica racha influirá en la firmeza con la que afronten los encuentros.  
Por fin la afición recupera sensaciones positivas, nunca dejó de apoyar la causa, pero ahora el equipo le transmite optimismo y se hará notar, seguro, en el próximo partido en Riazor ante el Tarazona. Espero una grandísima entrada. La buena senda está dispuesta, sólo hace falta mantener el equilibrio.


Cambio de tercio. Tres frentes extras acaparan mi atención en estos días. Vivencias ciudadanas que me generan incertidumbre y desasosiego. Dos de ellas fuera del control deportivo. Por un lado, los baches que invaden todas las vías de nuestra ciudad. No sé las suyas, pero las ruedas de mi vehículo pagan de forma continuada este desfase de degradación urbana. La segunda va en dirección medioambiental. Que la ciudad de A Coruña, y en consecuencia sus ciudadanos y visitantes, tenga que soportar semejante atentado de insolidaridad colectiva ante la falta de recogida de basura, deja en muy mal lugar a quien sea responsable de todo ello y muestro mi más enérgica repulsa. 


Y el tercer frente, y este sí que atañe al mundo del fútbol, va dirigido al responsable del deporte coruñés. Ex ocupante de insigne cargo en post del fútbol base, debería atribuírsele un profundo conocimiento de las necesidades que este deporte tiene en su círculo. ¿Se le habrá olvidado todo ello a este buen hombre? Si la respuesta a todos los requerimientos que se le hacen, desde multitud de entidades, es poner en servicio el Campo de Eirís, apañado va el colectivo.


Estrella de Galicia, que se vio favorecida por la cesión de los terrenos donde estaba situado el Campo de A Grela, a cambio debería rehacer otra instalación que posibilitase una fórmula compensatoria. Pero dar a la ciudad semejante embrión no me parece de lo más apropiado. Un campo mini, sin un graderío cubierto donde cobijarse, con enorme dificultad para estacionar vehículos… Seguimos con los castigos a los niños, padres y clubes por practicar este digno deporte. Allá en sus conciencias políticas.    

      
Como siempre un placer

Esto es... fútbol

Te puede interesar