TANTO TIENES, TANTO VALES
lll
17º-23º

TANTO TIENES, TANTO VALES


Usuario

Al término de la temporada pasada el presidente blanquiazul hacía balance del equipo. Afirmaba Tino que el Depor había ocupado el puesto que le correspondía por presupuesto. No le falta razón al dirigente coruñés. La tabla de clasificación de la primera división ha sido –con alguna excepción- un calco de sus posibilidades económicas de los 20 equipos en liza. Tanto tienes, tanto vales.

No es una novedad esta conclusión, sin embargo, leyendo una información firmada por Jon Prada para el diario Marca, a veces en los clubes que manejan presupuestos millonarios esta correlación no se ajusta tanto a la realidad.

Tomaba como referencia el autor del informe los últimos cuatros años de los clubes de la elite europea. En ese período los gastos en fichajes de estos equipos arrojaban unos resultados sorprendentes.

El Manchester United desembolsó desde la marcha de Ferguson la asombrosa cantidad de 733 millones de euros destinados a rehacer un nuevo proyecto que hiciera olvidar al entrenador escocés. Así, bajo la batuta de Moyes, Van Gaal y Mourinho, se sucedieron las contrataciones millonarias de Mata, Fellaini, Di María, Shaw, Ander Herrera, Rojo, Blind, Falcao (cedido), Martial, Scneiderlin, Depay, Schweinsteiger, Ibrahimovic (libre), Pogba, Mkhitaryan, Bailly, Lukaku y Lindelöf.

... El United desembolsó desde la marcha de Ferguson la asombrosa cantidad de 733 millones de euros destinados a rehacer un nuevo proyecto...

Los resultados fueron discretos en esa nueva era: 1 Europe League, 2 Community Shield, 1 FA Cup, una Copa de la Liga. Un balance que no resiste la comparación con la era Ferguson (1986-2013) ni en cuanto a títulos (2 Champions League, 2 Recopas de Europa, 2 Supercopas de Europa, 2 Mundiales de Club, 13 Premier League, 10 Community Shield, 5 FA Cups y 4 Copas de la Liga) ni en cuanto al coste por fichajes (790millones de euros invertidos en 27 años).

Le siguen al United en este ranking de gastos sus vecinos del City que han fichado en los últimos cuatro años jugadores por valor de 721 millones. Más alejados están Chelsea (491), Juventus (482) y PSG (462). Sin duda cantidades invertidas que han tenido un rendimiento desigual.

Estos datos cobran mayor importancia si entendemos la Champions League como la competición más potente y prestigiosa del continente y, en este mismo período, la conquistaron el Real Madrid (3 títulos) y el Barcelona en una ocasión. Sólo la Juve fue capaz de alcanzar dos finales en estas cuatro últimas temporadas.

La conclusión más oportuna es que si bien el dinero es un elemento determinante en la confección de las plantillas, el rendimiento y la rentabilidad de los clubes debe de incluir otros criterios que garanticen el éxito. La estabilidad de los proyectos es uno de ellos..

TANTO TIENES, TANTO VALES

Te puede interesar