A falta de dos jornadas para finalizar la competición, el Depor femenino se ha proclamado campeón del Grupo 1 de la Segunda División de fútbol. Toca pelear por el ascenso a la Liga Iberdrola, la máxima competición de la categoría, con los clasificados del resto de grupos. El 22 de abril se sortean los cruces del play-off que dirimirán el ascenso. Al margen de los desencuentros que sobre el futuro de la competición femenina tiene la RFEF de Rubiales y la Liga Iberdrola de la LFP de Tebas, esperemos que las coruñesas se coloquen en la élite de futbol femenino español por derecho propio.
Y mientras tanto los chicos de Natxo González siguen persiguiendo el sueño de regresar este año a Primera División. Comentaba la semana pasada el presidente del RCD que hay que mirar la clasificación partido a partido, dejar de hacer cábalas y olvidarse de aplicar el cuento de la lechera. No le falta razón a Tino pero quizás sea el momento de dar un golpe en la mesa y confabularse para atarse los machos en esta difícil empresa de colocar al equipo en Primera. La máxima de Cholo Simeone del ‘partido a partido’ exige tener al equipo y al cuerpo técnico enchufados a la causa y desplegar en el campo recursos técnicos, tácticos y emocionales para llevarse los tres puntos.
El empate de Oviedo aunque sabe a poco, es meritorio después de cómo se desarrolló el partido. Quedan, sin embargo, algunas buenas sensaciones de la visita a tierras asturianas. La buena forma de Quique, el estilete del equipo, y la feliz reaparición de Carlos Fernández que colocó un balón magistral al delantero blanquiazul para certificar el empate.
Aunque el Osasuna ha cerrado una magnífica racha que le otorga muchas papeletas para sellar su ascenso directo, queda suficiente competición para dirimir el resto de plazas de ascenso. Al Depor le queda la asignatura pendiente de reivindicarse ante su afición, auténtico talón de Aquiles de la segunda vuelta, y que este sábado podrá redimirse ante el Rayo Majadahonda. Para ello nada mejor que la decisión del Consejo de Administración de permitir el acceso al estadio a los menores de 15 años al precio de cinco euros. Mayor empuje de la afición esperamos que se traduzca en mejores resultados.
@pgarcia_ramos