El director técnico de fútbol sala de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), José Venancio López, repasó el año 2019 y habló de los retos que tendrán las selecciones nacionales para el 2020 que está cerca de inciarse.
“El balance es tremendamente positivo tras conquistar el título en las primeras ediciones del Europeo Femenino y el Sub-19 Masculino. Eso quiere decir que el trabajo que comenzamos desde la llegada de Luis Rubiales en el punto de vista organizativo y desde la dirección deportiva está danto sus frutos y, evidentemente, eso quiere decir que estamos en la vanguardia al seguir siendo los mejores de Europa”.
Venancio López no quiere que nuestras selecciones se duerman en los laureles y ya ha puesto en marcha diferentes proyectos que explica al detalle con estas palabras.
“Estamos impulsando nuevos proyectos de trabajo, tecnificación específica para porteros y porteras, también para pívots, para jugadores específicos con trabajo diferente más individualizado pero pensando en mejorar el nivel de los jugadores, el nivel de las selecciones. Pero sobre todo existen otros aspectos también que son muy importantes, como la detección de talentos donde ya estamos enfocando muchísimo más a los sub-15 y sub-16 buscando nuevos jugadores y jugadoras del máximo nivel. Ésta será una de las claves para seguir creciendo y para continuar mejorando y estar siempre a la vanguardia del fútbol sala mundial haciendo cosas diferentes”.
El próximo año se celebrará el Mundial en Lituania (del doce de septiembre al cuatro de octubre) y muchos aficionados ya tienen puesta su mirada en el mismo tras la decepción sufrida en el celebrado en Colombia en el año 2016 donde la selección española quedó apeada por Rusia en la eliminatoria de los cuartos de final tras perder por un marcador de seis goles a dos.
Febrero será clave
Venancio aventura que “el próximo mes de febrero será clave en nuestro calendario. Jugaremos la Elite Round en Serbia ante esta última selección y las de Francia y Ucrania. La primera se clasifica directamente al Mundial y ese es nuestro reto fundamental. Evidentemente, una vez que nos clasifiquemos pensaremos en el Mundial ya que la tercera estrella nos espera y ese es el principal reto”.
Para el director deportivo de la RFEF conquistar el título “sería el espaldarazo definitivo a todo este trabajo que estamos haciendo (y serviría para) demostrar que la inversión, que la apuesta de Luis Rubiales y que los técnicos que tiene la RFEF son los mejores y que el trabajo que se hace en la RFEF es top en todos los aspectos”, concluyó.