El Dakar 2019 (7 al 17 de enero) tendrá en la categoría de coches a unos 130 pilotos, de los cuales hay una decena que aspira a bajar del trono a Carlos Sainz (Mini).
El madrileño, vigente campeón, busca su tercer título para completar un triplete con tres coches diferentes, tras haber ganado con Volkswagen (2010) y Peugeot (2018). Ahora a bordo de un Mini, correrá su duodécimo Dakar y lo volverá a hacer con Lucas Cruz como copiloto.
El jeque qatarí Nasser Al-Attiyah es ya un clásico del Dakar. Lo correrá por decimoquinta y, al igual que Sainz, busca su tercera victoria con tres macas distintas, tras 2011 (Volkswagen) y 2015 (Mini). Ahora quiere dar su primer triunfo a Toyota, tras el segundo puesto logrado el año pasado.
El surafricano Giniel de Villiers (Toyota), campeón den 2009 es sinónimo de regularidad. En la última edición terminó tercero y esta vez se siente capaz de pelear por la victoria.
El polaco Jakub Przygonsky (Mini) puede ser la revelación de este Dakar. Vigente campeón mundial de cross country, mantiene una trayectoria ascendente desde que hace cuatro años se pasó de las motos a los coches. El año pasado acabó quinto.
A por la 13+1
El francés Stéphane Peterhansel (Mini) es el piloto más laureado, experimentado y carismático de esta prueba. Participa desde 1988 y acumula 13 victorias (6 en moto y 7 en coche). A sus 53 años, ‘Monsieur Dakar’ quiere seguir ampliando ese envidiable palmarés antes de cumplir su sueño de correr el raid más duro del planeta con su mujer Andrea como copiloto.
El checo Martin Prokop (Ford), al igual que Przygonsky, es otro ‘tapado’ que puede dar la campanada. Registra una trayectoria ascendente cuyo progreso quiere mantener tras el séptimo lugar del año pasado. Llega tras ser segundo en el Mundial de cross country.
Nadie contaba con el galo Sebastien Loeb después de que el equipo oficial de Peugeot dejara de competir en el Dakar, pero el nueve veces campeón del mundo de rallies volverá a ponerse al volante del coche de la marca del león, que ha ganado el Dakar en los últimos tres años. Aún sin el apoyo oficial de la casa francesa, las altas prestaciones del vehículo lo hacen claro favorito.
Nani Roma (Mini) correrá su vigésimotercer Dakar para sacarse la espina de su abandono del año pasado, a causa de un grave accidente que le tuvo varios días hospitalizado en Lima. El dos veces campeón (2004 en motos y 2014 en coches) lo hará de nuevo a bordo del 4x4 de Mini junto a Alex Haro de copiloto, con el que este año conquistó la Baja Hungría, Baja Portalegre y la Turkmen Desert Race.
Cuarta tentativa
El francés Cyril Despres (Mini), cinco veces campeón del Dakar dos ruedas, encara su cuarto intento por ganar en la categoría de coches. Hasta ahora su mejor resultado es el tercer puesto en 2016 y su objetivo es demostrar que no está solo para ser el piloto de apoyo de Peterhansel y Sainz, como ocurrió el año pasado.
Por último, el saudí Yazeed Al-Rajhi (Mini) es un piloto capaz de lo mejor y de lo peor. Es vigente campeón del Rally de la Ruta de la Seda y del Rally de Kazajistán. Sin embargo, sus cuatro incursiones previas en el Dakar fueron decepcionantes, con dos abandonos y dos veces fuera de los diez primeros.