Diferencia en las áreas
lll
17º-23º

Diferencia en las áreas

Diferencia en las áreas
Peke, atacante del Deportivo, celebra el gol de falta directa que supuso el 1-0 ante el Ural | patricia g. fraga

Usuario

La contundencia en las áreas fue la principal diferencia entre Deportivo y Ural en el derbi coruñés que cerró ayer el año 2020 para estos dos clubes. El equipo blanquiazul, que sí hizo más méritos para vencer, logró un triunfo quizá algo abultado que se explica mediante su mayor efectividad de cara a puerta y, sobre todo, la falta de puntería del conjunto visitante en momentos puntuales.

Óscar Gilsanz presentó su habitual 1-4-3-3 con la presencia de los tres jugadores que en las últimas semanas se ganaron un puesto en las convocatorias del Fabril: Trilli y Guille Bueno en los laterales y Peke en el extremo izquierdo. El futbolista canario fue uno de los grandes animadores de la primera mitad dejando detalles técnicos de su clase aunque en ocasiones pecó de individualista.

Por su parte, el Ural de Miguel Corral se plantó en Abegondo con un 1-5-3-2 con Chucas como mediocentro posicional y Jorge López y Melide como interiores con más libertad para intentar hacer daño en un contragolpe.

Tuvo opciones para hacerlo en la primera mitad pero las acciones técnicas en los últimos metros fueron deficientes e impidieron a los verdes meter el miedo en el cuerpo al Depor.

A pesar de alinear una defensa de cinco, el Ural no se metió atrás. Trató de ir a presionar arriba al Depor siempre que pudo aunque, una vez superado, sí que fijaba un bloque bajo cerca de su área.

En ese contexto le costó romper al Depor el entramado defensivo de su adversario. Los centrales Nico y Barcia y el mediocentro Brais Val fueron importantes para asentar a su equipo en campo rival pero el cuadro blanquiazul no estuvo inspirado en los últimos metros. Se podía oler cierto peligro cuando el balón caía en las botas de Peke, que con sus diagonales hacia dentro mostró un buen ‘feeling’ en la asociación con Noel, y también con las, contadas pero profundas, subidas del lateral Trilli por el flanco derecho.

Sin embargo, el primer tiro lo protagonizó el Ural por medio de Melide tras una cabalgada de Jorge. Poco después, respondió Do Carmo con un taconazo a las manos de Juan tras un centro raso de Nájera.

 

Desbloqueo con golazo

Fueron los únicos avisos de un derbi que se desatascó cerca de la primera media hora  en una jugada a balón parado lanzada: una falta directa que Peke envió con mimo por encima de la barrera hacia el fondo de la red. Una brillante acción individual para desbloquear un derbi igualado, hasta ese momento, en el plano colectivo.

El Ural no se vino abajo y volvió a rondar la portería de Adrián en dos contras pero Jorge disparó flojo en el minuto 28 y Álex remató alto con la zurda en el 33. Dos oportunidades perdidas que el Depor se encargó de castigar poco después desde los once metros.

Noel cazó un centro de Trilli que se paseó por el área y fue derribado por Toro cuando se disponía a disparar. Penalti y Peke tampoco perdonó esta vez. Engaño a Juan y 2-0.

Pero ahí no acabó el castigo para el Ural. Nájera penalizó un deslavazado repliegue de los verdes con una diagonal hacia dentro y un cañonazo con la zurda. 3-0 al filo del descanso.

Miguel Corral decidió cambiar el sistema y deshizo la línea de cinco para formar en la segunda mitad con un 1-4-3-3 con Anthony y Edu en las bandas. Este último tuvo la primera ocasión después del descanso pero su definición con el exterior del pie derecho fue deficiente. Un ‘déjà vu’ de las oportunidades del primer acto.

A partir de ese momento el derbi entró en una fase de intercambio de golpes sin acierto por parte de los dos equipos. El Depor rondó el gol con dos llegadas de Nájera y Do Carmo pero el poste y la falta de puntería, respectivamente, impidieron el 4-0.

El visitante Álex también probó suerte con un disparo potente que desvió Adrián a córner, mientras que posteriormente Do Carmo y Peke también pudieron ampliar la renta ante un Juan inspirado.

Ya con el partido roto, Urdiales y Padín cerraron la goleada con la zaga del Ural agotada.

Diferencia en las áreas

Te puede interesar