"Quiero agradecer al presidente de la federación portuguesa. Me dijo que no era la primera opción, sino la única y eso me llena de orgullo. Pero me negué porque estoy bien aquí en el Roma", dijo el técnico nada más finalizar el encuentro ante el Génova en la Copa de Italia (1-0, victoria del Roma).
El etíope saltó a la fama al ganar, corriendo descalzo, los 42.195 metros de los JJOO de Roma 1960
El Betis y el Roma empataron 1-1 en el Benito Villamarín en la cuarta jornada del Grupo C de la Liga Europa, un resultado con el que los del chileno Manuel Pellegrini se aseguran la clasificación para la siguiente ronda, con la incógnita de si lo harán como primeros o como segundos, y que deja en el aire el pase del conjunto entrenado por José Mourinho. En un encuentro igualado, Sergio Canales adelantó a los béticos con un fuerte disparo desde fuera del área a 9 minutos del descanso, aunque en la segunda parte el Roma apretó con la salida al campo del guineano Mady Camara e igualó en el 53 con un gol de Andrea Belotti que tuvo que validar el VAR, al desestimar que hubiera fuera de juego, con lo que los romanistas se jugarán seguir adelante en el torneo ante el Ludogorets búlgaro. Se veían las caras dos equipos de fuste, los considerados favoritos en el grupo C de la Liga Europa, aunque con la ventaja para el Betis del chileno Manuel Pellegrini de estar encaramado en el liderato tras una trayectoria inmaculada en este torneo, con 9 puntos de 9 posibles, y el Roma con muchas más urgencias y exigido al ser tercero, con sólo 3 en las tres primeras jornadas. Pellegrini, fiel a su política de rotaciones, presentó ocho cambios en el once respecto a la pasada jornada de Liga, con el marfileño Paul y el mexicano Guardado en el medio; Rodri, Canales y Joaquín por delante; y el brasileño Willian José en punta; frente a un conjunto romano con dos bajas notables: el mediocampista Nicolo Zaniolo, expulsado hace una semana en el Roma-Betis, y el delantero argentino Paulo Dybala, lesionado. El Roma, consciente de lo que se jugaba y obligado a ganar para recuperar el terreno perdido y meterse entre los dos primeros, salió con mucha ambición, mandó en el medio campo y fue muy vertical ante un Betis que aguantó las embestidas de los italianos y, quizás más por ímpetu que por superioridad, también inquietó al meta luso Rui Patricio. Tras un primer aviso de Rodri Sánchez, con un tiro desde fuera del área que atajó sin apuros el portero romanista, luego replicado por el italiano Lorenzo Pellegrini con un remate en semifallo que abortó el chileno Claudio Bravo, el equipo de Mourinho siguió intentándolo, aunque sin precisión en sus salidas al ataque en un partido físico, de intensidad y con alternativas. Entre los altibajos de unos y otros, Canales se sacó un gran centro desde la derecha para el lateral zurdo Juan Miranda, quien, en una magnífica situación, no atinó a parar el balón ni a rematar malogrando una buena opción, mientras que el conjunto romano, con Lorenzo Pellegrini al timón, persistía en su presión, pero sin éxito. El Roma mostraba buenas intenciones, aunque nunca terminaba de ejecutar sus ideas ofensivas, lo que aprovechó un pragmático Betis para adelantarse en el marcador con un fuerte zurdazo de Canales desde la frontal del área que desvió el brasileño Roger Ibañez y engañó a Rui Patricio, quien no pudo evitar el 1-0. El equipo italiano careció de capacidad de reacción e incluso Canales, el más inspirado del conjunto español, pudo ampliar la renta de los verdiblancos en otro tiro desde el balcón del área grande que, en este caso, se marchó fuera por poco.
La mala noticia fue que Fekir tuvo que abandonar el campo a los veinte minutos
El Betis y la Real Sociedad no se libraron de dos de los 'cocos' de la Liga Europa y tendrán que enfrentarse al Roma y al Manchester United, respectivamente, tras un sorteo en el que los dos clubes españoles no deberían tener problemas para acceder a la siguiente ronda.
La coruñesa del CN Arteixo, séptima en 800 metros y brillante cuarta clasificado en 1.500, nadará mañana, a partir de las 9.00 horas las series de 400 libre
La coruñesa del CN Arteixo partía en la final con el octavo y último tiempo de las participantes
Ya son seis veces las que el actual número uno del mundo se proclama vencedor de este torneo de la capital italiana. Y lo hizo sin ceder un solo set.
El tenista español Rafael Nadal, que jugó el tercer set lastrado por una dolencia en el pie izquierdo que el provocó una evidente cojera, se estrelló este jueves con el canadiense Denis Shapovalov y cayó eliminado del Masters 1.000 de Roma en octavos de final en tres sets (1-6, 7-5 y 6-2)Nadal se despide de Roma, la ciudad que ha coronado diez veces.
El español Rafa Nadal se impuso este sábado por 6-4 y 6-4 al estadounidense Reilly Opelka y se clasificó para la final del Masters 1.000 de Roma, en la que buscará su décima corona contra el vencedor del duelo entre el serbio Novak Djokovic y el italiano Lorenzo Sonego.Nadal, que puede igualar los 36 títulos Masters 1.000 de Djokovic, resistió ante los potentes saques de Opelka, jugador de dos metros y once centímetros, y le doblegó en una hora y 32 minutos para avanzar en el torneo romano, donde ganó su primer título en 2005.El de Manacor estuvo muy acertado con su saque, con el que apenas concedió 13 puntos en todo el partido, e hizo valer una rotura por set para clasificarse para su duodécima final en el Foro Itálico.En su partido número 500 en tierra batida, superficie en la que ganó más del 91 % de sus encuentros, Nadal blindó su plaza en la final del torneo del Foro Itálico, tras un torneo intenso en el que eliminó, antes de Opelka, al italiano Jannik Sinner, el canadiense Denis Shapovalov, con el que tuvo que salvar dos bolas de partido, y el alemán Alexander Zverev.Triunfó este sábado con una prestación sólida ante un jugador extremadamente peligroso, incómodo por su potente saque y por no dar ritmo a sus rivales, que llegaba a estas semifinales sin perder ni un parcial ni su servicio.Rafa logró sobreponerse a su único momento realmente delicado del partido, en el cuarto juego, cuando tuvo que anular cuatro bolas de rotura que podían cambiar la historia del primer parcial.El de Manacor se salvó y rompió el saque de Opelka en el quinto juego (3-2).
La lluvia impidió la disputa de los otros dos partidos de cuartos