Neste sentido, asegurou que a clasificación acadada por Adrián Mosquera para os Xogos Paralímpicos na categoría VL3 200 metros tras gañar a medalla de ouro na Copa do Muno de Szeged (Hungría) no pasado mes de maio, converte ao de Rianxo no primeiro padexeiro galego en disputar uns Xogos Paralímpicos e tamén, “nun novo referente do piragüismo galego para o mundo”.Lete Lasa asegurou que a Xunta acompañará a Adrián Mosquera nos Xogos Paralímpicos como demostra a Axuda Reto Galicia-Tokio con Igualdade cunha contía de 5.000 euros; ademais no ano 2020, Mosquera recibiu unha bolsa de 1.500 euros como deportista galego de alto nivel.Por outro lado, Lete Lasa, asinou co alcalde de Ribeira, Manuel Ruiz, o convenio de colaboración para acometer a execución das obras de ampliación e mellora do complexo deportivo de A Fieiteira cun investimento de máis dun millón de euros (1.039.982,53).
España ya tiene 11 embarcaciones clasificadas - 7 en esprint y 4 en eslalon-, además de 5 en Paralímpicos.
La embarcación española, con Craviotto, Cooper, Arévalo y Germade, brilla en la última competición antes de los Juegos de Tokio
El equipo español, con el betanceiro Carlos Arévalo, ensayará dentro de diez días
en aguas húngaras sus opciones de medalla para los Juegos Olímpicos
El K4 formado por el betanceiro Carlos Arévalo, Saúl Craviotto, Marcus Walz y el cangués Rodrigo Germade probó en Portugal la nueva embarcación que llevarán a Tokio.
Palista con billete olímpico
Dejando a un lado toda la polémica surgida con Toro y Garrote, el técnico, Miguel García, considera que este cuarteto es el que ofrece más garantías de éxito
Acusaciones de amaños, pruebas aplazadas, confabulaciones, escuchas, abogados… El piragüismo español cerró la peor semana de su historia con un duro proceso selectivo para los Juegos de Tokio que levantó ampollas en la Federación Española.
las acusaciones de amaño en el selectivo de Trasona (Asturias) le siguieron la baja por ansiedad de Cristian Toro y Carlos Garrote y, ahora, las amenazas de más filtraciones y denuncias y una última prueba en el agua.
El palista de Viveiro, que causó baja en el selectivo de la selección española para los Juegos, reconoce que “ahora mismo no estoy para que midan mi rendimiento”
El presidente de la Federación Española pide “tranquilidad” y reivindica la “confianza absoluta” en el seleccionador ante la tensión vivida en Trasonas
El K4 actual subcampeón del mundo, integrado por Saúl Craviotto, Marcus Cuper Walz, Carlos Arévalo y Rodrigo Germade, ha realizado este miércoles su contrarreloj dentro del selectivo para definir el equipo que competirá en los Juegos de Tokio, en una jornada de toma de tiempos que presentó como novedad la baja médica presentada por Carlos Garrote y Cristian Toro, tras la tensión acumulada en estos días.El presidente de la Federación Española de Piragüismo, Pedro Pablo Barrios, trasladó un mensaje de "tranquilidad" y reivindicó la "confianza absoluta" en el seleccionador Miguel García en un momento de mucha convulsión dentro del proceso de selección de los cuatro palistas que competirán en la cita japonesa, que deben de salir de dicho sexteto.Barrios, según informa la RFEP, exigió "respeto" para García por ser un técnico de "prestigio impresionante", y aseguró que es uno de los entrenadores "más laureados", como lo acreditan las cuatro medallas olímpicas ganadas por sus deportistas en Río 2016, Londres 2012 y Pekín 2008.Asimismo, el presidente reclamó respeto para los deportistas que pugnan por entrar en el K4, a los que considera "6 monstruos del piragüismo", como "les avalan los resultados conseguidos por todos ellos, y que están viviendo un momento de alta intensidad emocional porque solo cuatro de los seis podrán acudir a los JJOO".El seleccionador del K4 500, Miguel García, prefirió no "alimentar cualquier polémica", y reconoció que la situación generada de inestabilidad está "afectando" al equipo, por lo que aboga porque "cuanto menos se entre en esa dinámica mejor".
Las aguas tranquilas de Trasonas, en Asturias, son bravas desde el pasado domingo, cuando estalló un escándalo de supuesto amaño en el selectivo del piragüismo español para los Juegos de Tokio.El K4-500 metros formado por Carlos Arévalo, de Betanzos y que ya se ganó la plaza en el K1-200, Saúl Craviotto, cuádruple medallista olímpico, Marcus Cooper Waltz, campeón en Río 2016, y el cangués Rodrigo Germade marcó un tiempo de 1:20.842, el mejor registro de las tres embarcaciones que se juegan el billete para Tokio.Carlos Garrote participó el viernes en la primera serie junto a Cristian Toro, Craviotto y Arévalo (1:24.067).