No pudo Mas repetir la hazaña del Giro de Emilia. El mallorquín aguantó las embestidas del esloveno, pero esta vez fue el doble campeón del Tour de Francia el que se impuso en un esprint final al que llegó con mucha fuerza.
El adiós del ciclista Alejandro Valverde como profesional este sábado en Lombardía (Italia) tras dos décadas de carrera lleva a rememorar momentos clave para entender por qué el de Las Lumbreras de Monteagudo (Murcia) ha llegado tan alto
El corredor de Las Lumbreras de Monteagudo, de 42 años, profesional desde 2002, ha conseguido 133 triunfos, entre los que destacan la Vuelta a España de 2009 y el Campeonato del Mundo de Austria en 2018.
En un ensayo en el que estarán presentes figuras como Tadej Pogacar (UAE Emirates) o Julian Alaphilipe (Quick Step Alpha Vinyl), Movistar se presenta con un equipo potente que arropará a Valverde, quien dio una buena imagen competitiva en la Copa Agostoni, en la que solo fue superado al esprint por el neerlandés Sjoerd Bax.
Alejandro Valverde disputará en Italia sus últimas carreras como profesional después de 20 años al más alto nivel en el mundo del ciclismo y su equipo, el Movistar Team, ha anunciado su presencia en la Coppa Agostoni, en el Giro dell'Emilia, en la Tre Valli Versine y en el Giro de Lombardía.
El ciclista Alejandro Valverde ya se recupera en casa de las lesiones que sufrió en el atropello del que fue víctima este sábado mientras rodaba en bicicleta junto a otros corredores en la pedanía murciana de Javalí Viejo y estará disponible para disputar la Vuelta a España que arranca el 19 de agosto en la ciudad neerlandesa de Utrecht.
El ciclista murciano Alejandro Valverde (Movistar) y uno de sus compañeros de entrenamiento habituales, junto a otro corredor, han resultado heridos leves tras ser atropellados este sábado por un coche que se ha dado a la fuga en la pedanía murciana de Javalí Viejo, informan fuentes del equipo y del 112.
El español Alejandro Valverde (Movistar), a sus 42 años continúa añadiendo datos significativos a su dilatada carrera deportiva.
El español Alejandro Valverde (Movistar), que cedió 41 segundos en meta respecto al británico Simon Yates, ganador de la segunda etapa del Giro de Italia, declaró que fue "conservador" en su planteamiento para no caerse en una contrarreloj "muy peligrosa" y que su motivación llegará con las jornadas de montaña.
Alejandro Valverde y el colombiano Iván Ramiro Sosa, reciente ganador de la Vuelta a Asturias, serán los líderes del Movistar en la 105 edición del Giro de Italia que comienza el próximo viernes en Budapest.
El Movistar desplegará toda su artillería este semana en las clásicas de las Ardenas que tendrán su primer capítulo el miércoles con la Flecha Valona y el domingo con la "decana" Lieja-Bastoña-Lieja.
Sonrió Valverde en Sarria y también uno de los dos ucranianos que estaban en competición, Mark Padun (Education First), que se llevó el último triunfo parcial.
Este domingo, O Gran Camiño finalizará con una contrarreloj en la localidad lucense de Sarria con dos zonas rodadoras al inicio y al final, y una intermedia algo más quebrada por carreteras secundarias.
Este sábado, O Gran Camiño tendrá su etapa reina, con un recorrido por la provincia de Ourense, con la dureza de la montaña por los hermosos cañones de la Ribeira Sacra, los ríos Sil y Miño como testigos y más de 148 kilómetros entre Maceda y Luíntra.
El desafío arrancará el próximo jueves en Porriño, con dos pequeños altos puntuables y bastantes repechos en la parte final camino de Vigo.