Las tiendas de deportes
lll
17º-23º

Las tiendas de deportes


Usuario

Se me ha ocurrido escribir hoy sobre los establecimientos que durante el pasado siglo suministraron el material deportivo a particulares y sociedades coruñesas dedicadas a la práctica deportiva. La mayoría de ellas ya desaparecidas, pero seguramente han quedado en la memoria de muchos lectores por algún recuerdo o anécdota concreta, en alguno de estos establecimientos.
 

Empezaré por mis recuerdos de niño, con el ‘Arca de Noé’ en la calle de San Andrés, cuyo propietario era don José San Millán y donde comprábamos las canicas y las bujainas de nuestros juegos infantiles. En esa tienda, en el año 1946, adquirió su primer material deportivo el recién creado club Imperátor. Otra emblemática tienda con sección de deportes era la de ‘Hijos de A. Moral’, situada en el número 14 del Cantón Grande, con sus escaparates repletos de balones, camisetas, raquetas de tenis, y otros artículos deportivos.  Por las mismas fechas existía una tienda de ‘Moya’, en la calle de San Nicolás, propiedad de los padres del piloto Luis Moya, que tenía una amplia oferta de material de deporte. Recuerdo que al fundarse el club de baloncesto Marineda, compramos allí camisetas, botines y chandals.
 

En 1923 -hace ahora cien años- existía en San Andrés la ‘Casa Eirea’ dedicada a la venta de “artículos de foot – ball, gimnasia y boxeo”. Después se especializó en todo tipo de armas. 
 

En la calle Real estaba ‘Exclusivas Sáez’, donde se vendían aquellos primeros balones de plástico, duros y resistentes que usábamos para jugar en improvisados campos de cemento o de tierra. 
 

Pero quizá, la tienda de deportes por excelencia en la segunda mitad del siglo XX, ha sido ‘Cuenca y Botana’, en San Andrés, propiedad de los exfutbolistas del Deportivo, Julián Cuenca y Waldo Botana. En el año 58 se anunciaban como ‘especializada en botas de fútbol’. Los directivos de los equipos de fútbol modesto de la ciudad y ayuntamientos limítrofes, seguramente tendrán buenos recuerdos de aquellos comerciantes, por su buen hacer, y su disponibilidad para “vender hoy y cobrar sabe Dios cuando”. Otra tienda de los años 60 era ‘Deportes Troche’, en la calle de la Galera, propiedad del señor Troche, muy aficionado al tiro al plato, y que en 1970 pasó a denominarse ‘Armería Bernrd’, especializada en caza y pesca y atendida por el que fuera directivo del Bosco, Manolo Cabezas. Actualmente se dedica preferentemente al calzado deportivo.
 

En el último tercio del siglo aparece ‘Deportes Otero’, propiedad de atleta coruñés y plus marquista nacional de lanzamiento de martillo José Otero, con tienda en un amplio local de la avenida de Rubine. 

Allí atendía al público junto a su colaborador Bebucho. Con el tiempo amplió su actividad en A Grela como fabricante de materiales para instalaciones deportivas, cierres para pistas de tenis, y otras muchas instalaciones. También abrieron una tienda de deportes en Rubine ‘Melo y Sertucha’, cambiando mas tarde de ubicación a la avenida de Buenos Aires, el matrimonio Sertucha.
 

Recordamos gratamente el establecimiento de los amigos Lí y Mento, en la avenida del Ejército, denominada ‘Galisport’, especializada en hockey sobre patines. Finalmente cito otra empresa familiar que ha tenido una brillante etapa en el comercio coruñés. Nos referimos a ‘Deportes Cimans’ de los emprendedores hermanos Ron, en la calle Barcelona. A todos ellos, gracias por su apoyo al deporte. 

Las tiendas de deportes

Te puede interesar