Hace un par de años dedicábamos una de estas columnas al 80 cumpleaños de Pelé. Ahora, dos años después, la leyenda viva del fútbol ha pasado a la historia como uno de los grandes exponentes de todo el mundo del deporte e incluso trascendiéndolo. Confieso nuestra sorpresa ante la repercusión mundial de su muerte, ahora que sólo suele reconocerse el valor del presente.
Sólo tenemos que corroborar lo que escribíamos hace dos años: “Ya en otras ocasiones hemos hablado de Pelé y lo que su figura ha significado para el fútbol y su historia. Por títulos, por goles, por sus movimientos en el campo, por la invención de jugadas, por todo, Pelé ha estado para nosotros por encima de cualquier otro futbolista, incluidos Maradona y Messi”.
Algunos de sus compañeros lo definieron con frases que han pasado a la historia. También hemos reproducido varias, como las que dijo Puskas: “El mejor jugador de la historia fue Di Stéfano; me resisto a señalar a Pelé como jugador porque él estaba por encima de eso”. O aquella del defensor italiano Burgnich: “Es de carne y hueso, me repetía; pero me equivoqué”. O la demoledora del goleador francés Just Fontaine: “Cuando vi jugar a Pelé supe que debía colgar las botas”. También la del “Loco” Gatti: “Fue el único que me dio miedo en el campo”.
Entre los registros más impresionantes que nos dejó está ese de haber marcado más de un gol en más de 300 partidos. Marcó 3 goles en 92 ocasiones; cuatro, en 31; cinco goles, en seis ocasiones, y ocho, en una. Y se habla, aunque no existe confirmación oficial, que en un partido del campeonato brasileño regateó a nueve jugadores. Hay quien dice que con las reglas de hoy hubiera marcado el doble de goles, pero también hay quien sostiene lo contrario, así que vamos a dejarlo ahí…
Pelé fue cantante, político (ministro de Deportes de Brasil), actor, embajador de UNICEF… Dicen que su presencia en Nigeria paró tres días una guerra civil para que los locales pudieran ver su actuación. En fin, un jugador que trascendía el deporte y que fue uno de los primeros que marcó el camino del resto para las relaciones comerciales, una avanzadilla para lo que vino después.
Finalmente, recordemos la anécdota con Ronald Reagan, cuando era presidente de los Estados Unidos y se presentó con Pelé ante los medios informativos: “Yo soy Ronald Reagan, a este señor que me acompaña ya lo conocen”.
Nada más que decir. Descanse en paz “O Rei” Pelé.