¡Pero qué lío!
lll
17º-23º

¡Pero qué lío!


Usuario

La pasada semana utilizaba la moraleja del cuento de la buena pipa para hacer un símil con la singladura de este Deportivo. La historia de un cuento donde no hay cuento. Pues siete días después, volvemos a cubrirnos de gloria y a buscar las explicaciones necesarias para poder afrontar un esperpento digno de la mayor inspiración de Valle Inclán. Lo sucedido en el campo del Fuenlabrada es muy duro de llevar.


Creía que el ‘fondo de armario’ se habría sobrepasado de calle a lo largo de estas últimas temporadas, pero no, la profundidad de la agonía se prolonga en el tiempo, para castigo perpetuo hacia el deportivismo en general. Tal es la impotencia, que los jerarcas del Club tratan de mantener la moral de la ‘tropa’ y recurren a los héroes de antiguas batallas, para que vuelvan a la tierra que los vio triunfar y tratar de dar una bocanada de alegría a esas ‘bocas’ tan sedientas. Tras el paso de los Scaloni, Bebeto o Mauro Silva, esta semana le toca el turno al ‘bueno’ de Djalminha. Como bien dejan reflejadas las opiniones en las redes sociales, visto el panorama, sería apropiado que echara una mano en el terreno de juego.


Arbitrajes, bajas, táctica, intensidad, planificación, falta de gol, muchas son las variantes que surgen para discernir las causas de lo que está sucediendo. Pasa la gente y las constantes se mantienen. No se da encontrado la varita mágica.


Si me lo permiten… Tengo una espinita clavada con un movimiento que se viene produciendo sobre el terreno de juego y que no logro asimilar: El protagonismo ‘enfermizo’ que tiene Lucas en los saques de esquina. ¡El especialista! Pero desgraciadamente aún no vi que esa producción sacase ninguna rentabilidad favorable para los colores blanquiazules. En esta última jornada, hasta tres jugadores se colocaron en la esquina para hacer efectivo el saque. No debe ser un tema de Idiakez, pues con los anteriores técnicos también sucedía, pero resulta hasta cómico el proceder, si no fuera por su inutilidad. De todas formas, por encima de todo lo expuesto, la historia continúa y el próximo domingo, Riazor deberá seguir siendo una fortaleza en apoyo, algún día la historia cambiará y hay que estar allí.


Cambio de tercio. El tema de la Federación Española de Fútbol comienza a ser dramático. ¿Qué quieren que les diga? No me gustan nada los procederes de unos y de otros. Lo mejor sería… Volver a empezar.


Punto y final. Elisa Aguilar alcanza la jefatura de la Federación Española de Baloncesto de la forma más natural. Por su capacidad, inteligencia, entrega y conocimiento del medio. Sin guerras, sin menoscabar a nadie, solo por méritos propios. Con grandes desafíos por delante, es la elegida por todos. Escuchar su discurso de toma de posesión, es un autentico canto a la verdadera igualdad.  


Como siempre un placer.

¡Pero qué lío!

Te puede interesar