OPINIÓN | Valentía sí. Riesgo, también
lll
17º-23º

OPINIÓN | Valentía sí. Riesgo, también

OPINIÓN | Valentía sí. Riesgo, también
FOTO Quintana

Usuario

Anda el Deportivo apurando sus opciones en un mercado de fichajes que a medida que se acerca a su fecha de cierre, se convierte en una piscina de pirañas. El ritmo es frenético y todos quieren trincar su parte. El equipo blanquiazul llega con buena parte de sus deberes hechos. Tan cierto es eso como que el objetivo que afronta esta temporada el proyecto deportivista exige una nota mayor que un simple suficiente. Pelear por el ascenso en LaLiga Hypermotion requiere de una plantilla que ponga sobre la mesa calidad y cantidad a partes iguales para sobrevivir una travesía de 42 etapas que siempre se lleva por delante a alguno de los primeros escapados que se las promete felices cuando llega diciembre.


El club coruñés ha hecho una apuesta valiente en defensa, con una renovación profunda de la zona central priorizando talento y piernas sobre experiencia, cuya guinda ha sido la confianza ciega en Samu Fernández. El central, también lateral, es el próximo candidato de la productiva factoría Abegondo llamado a consolidarse en el primer equipo después de convencer a Hidalgo en pretemporada. Es precisamente la polivalencia la que ha llevado al técnico a preferir una defensa justa de efectivos en la que no habrá esta vez dos jugadores por puesto. Al menos de forma natural. Valiente y arriesgado a partes iguales.


El planteamiento es similar para la zona del ataque, donde la llegada de Luismi Cruz eclipsó lo que a lo largo del verano se ha convertido en el desmonte pieza a pieza de todo lo que podía aspirar a ser la rotación de la segunda línea ofensiva. Se dejó ir a Luis Chacón y otras dos piezas de la cantera como Kevin Sánchez y Adrián Guerrero buscarán lejos de Riazor los minutos que probablemente no iban a tener en casa. Diego Gómez, repescado con honores en enero, tampoco cuenta.


Uno puede pensar que los ‘4 fantásticos’ que escoltarán al delantero en esa estructura que apunta a utilizar el preparador deportivista son suficientes. A nivel de calidad, sin duda. Mario Soriano, Yeremay, Luismi y Mella forman uno de los grupos de enganches más desequilibrantes de la categoría y su capacidad para decidir partidos está más que probada. Pero, ¿qué hay detrás de ellos? En una de las ‘sobrerreaciones’ propias de las primeras jornadas, en la que a todos nos gusta dejarnos llevar, leí gran cantidad de elogios a Hidalgo por hacer los cinco cambios disponibles. Un técnico que, por fin, aprovechaba los recursos de la plantilla. Más allá de que dos de esos relevos fueron jugadores que el año pasado eran indiscutibles como Mella y Ximo, buena noticia porque significa que el nivel en sus posiciones ha aumentado, el otro lado de la balanza dejó como recursos a Bouldini y Cristian Herrera, que acabaron teniendo un papel residual en la 2024-25.


De momento, en tres cuartos el Dépor no tiene tampoco dos futbolistas por posición, lo que abre varios escenarios. Uno es que llegue algún refuerzo más para la zona. Otro es que Hidalgo consiga sacar rendimiento a jugadores que parecían ya amortizados. De lo contrario, cualquier contratiempo, como una posible llamada internacional, puede mostrar las costuras de una planificación tan valiente a la hora de apostar por elevar el nivel, como arriesgada por reducir en profundidad.

OPINIÓN | Valentía sí. Riesgo, también

Te puede interesar